RECURSOS NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE HUMANO
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 149
Jefe SR. OTTONE IGNACIO
Secretario administrativo DR. SAADE MARTIN OMAR
Martes 14.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2132 Internos 2132/2133
crnaturales@hcdn.gov.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5693-D-2006
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA FIRMA DEL ACUERDO ENTRE LA PROVINCIA DEL CHUBUT Y LA ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES Y LA WILDLIFE CONSERVATION SOCIETY PARA LA CREACION DEL PARQUE GOLFO DE SAN JORGE, PROVINCIA DEL CHUBUT.
Fecha: 27/09/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 141
Expresar especial beneplácito por la firma del
acuerdo para la creación del Parque Nacional Golfo San Jorge., entre la provincia del Chubut,
la Administración de Parques Nacionales y la Wildlife Conservation Society, avanzando en la
búsqueda de alternativas para fomentar el desarrollo turístico e integral de la región.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Avanzando en la búsqueda de
alternativas para fomentar el desarrollo turístico e integral de la región, el
Gobierno de la Provincia del Chubut rubricó un acta acuerdo complementaria con
la Administración de Parques Nacionales con la provincia y la Wildlife Conservation
Society, con el objeto de crear el Parque Nacional Golfo San Jorge.
El ambicioso proyecto apunta a conformar un
área protegida en el área del Golfo San Jorge consistente en un sector de enorme potencial
para la actividad al tratarse de un original Parque Nacional marítimo. El proyecto fue explicado
por representantes de la Fundación Patagonia Austral, quienes definieron la zona como
"privilegiada por la naturaleza" ya que se dispone de prácticamente cien kilómetros de costa
con islas rocosas de origen volcánico en el que se hallan especies animales en vías de extinción
y de enorme riqueza ictícola.
Tanto el Gobierno del Chubut como la WCS y la
Administración de Parques Nacionales trabajarán en forma conjunta para la creación y
fortalecimiento de nuevas áreas protegidas en la provincia.
El documento suscripto establece la
conformación de un Comité Ejecutivo, que tendrá por objetivo el desarrollo de una evaluación
conjunta que permita definir áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad marina y
terrestre en la provincia.
Con la iniciativa se pretende compatibilizar
política de conservación poniendo en valor el medio natural y convirtiéndolo en una
herramienta del desarrollo económico.
La zona afectada se extiende por más de 100
kilómetros costeros -en línea recta- y comprende 40 pequeñas islas que son colonias naturales
de aves marinas, mucha de ellas únicas . El golfo San Jorge se ubica frente a las costas de
Comodoro Rivadavia, al sur de la provincia del Chubut y es importante por la actividad
hidrocarburífera y pesquera que se realiza en él.
Desde la Fundación Patagonia Natural se
manifestó que la necesidad de creación del parque se vincula directamente con "la amenaza
latente en lo que hace a las colonias de aves y mamíferos por los derrames accidentales de
petróleo. Aunque las cosas han mejorado y hay más cuidado de las empresas y del Estado, la
amenaza existe".
Urge la necesidad de contener y cuidar atributos
frágiles, únicos y muy valiosos, en un espacio en el que se desarrollan diferentes actividades
humanas, lo cual reclama un planeamiento racional.
Haciendo especial referencia al asentamiento de
especies autóctonas, algunas únicas en el mundo, y a la concentración de sus colonias en la
zona prevista para el parque nacional, como no sucede en ninguna otra parte de la extensa
costa patagónica, se recalcó que el proyecto "es un aporte que permitirá ampliar nuestra
proyección turística a través de un atractivo altamente valioso para revalorizar nuestra zona.
Aceptándose el desafío de preservar y administrar
un medio difícil, con ambientes dinámicos, tanto en su espacio como en su fauna, se recalcó la
visión de futuro para un convenio de esta naturaleza en el que, no sólo se dará valor a las
riquezas faunísticas y paisajistas que posee la provincia, sino que se convertirá en herramienta
válida para convocar a un turismo nacional e internacional ávido por las riquezas de la región.
Por los fundamentos expuestos solicito a mis
pares la aprobación del presente proyecto de resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
INGRAM, RODDY ERNESTO | CHUBUT | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE HUMANO (Primera Competencia) |