RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407
creyculto@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4056-D-2016
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LA REMOCION DE SU CARGO DE LA DOCTORA SUSANA MABEL MALCORRA, MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO Y CONVOCAR EL SEÑOR JEFE DE GABINETE DE MINISTROS, MARCOS PEÑA A RESPONDER ACERCA DE SU NOMBRAMIENTO.
Fecha: 29/06/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 82
Exigir al Poder Ejecutivo Nacional la inmediata remoción de su cargo de la Dra. Susana Mabel Malcorra, Ministra de Relaciones Exteriores y Culto, por haber cometido un delito de enorme gravedad, al haber ocultado un informe donde se denuncian abusos sexuales contra niñas y niños cometidos por tropas de la ONU en la República Centroafricana, que configuran crímenes de guerra, cuando se desempeñaba como Jefa de Gabinete del Secretario General de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), Ban Ki-moon.
Convocar al recinto al Señor Jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, para responder acerca del nombramiento de Susana Malcorra como Canciller y el conocimiento o no de la denuncia que pesa sobre la misma, previa a su designación.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
En el año 2014 tropas francesas con el emblema de los “Cuerpos de Paz” de la ONU fueron acusadas de haber violado y sometido a abusos sexuales a 23 niños y niñas de la República Centroafricana. Para ello amenazaron a los menores, los chantajearon y sometieron al hambre. Esto fue corroborado por una comisión investigadora que elevó su informe a la Secretaría General de la ONU. Pero la señora Susana Malcorra, actual ministra de Relaciones Exteriores del gabinete del presidente Macri, lo ocultó instituyendo una situación de impunidad para los violadores. La señora Malcorra era en ese momento jefa de gabinete del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Y usó su cargo e influencia para realizar reuniones de carácter secreto-conspirativas con el propósito de impugnar las denuncias que hizo Anders Kompass, funcionario de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Éste elevó a fines de abril del 2015 un informe completo en la materia. En lugar de felicitarlo por la investigación realizada, se inició una persecución contra el mismo que llegó a la suspensión de sus funciones y a que fuera sacado con custodia de las oficinas de la ONU. La acusación es que había hecho públicos documentos ‘reservados’. Malcorra no fue al fondo de la cuestión, sino que buscó una argucia administrativa para sancionar al funcionario que cumplió con su deber y para imponer una política de impunidad al accionar pedófilo y violento de las tropas acusadas. Repuesto en su cargo, las presiones siguieron sobre Kompass, el que finalmente presentó su renuncia, desmoralizado por la pasividad y el encubrimiento demostrado por la secretaria de la ONU. Éste no es el único caso: se han presentado denuncias también en marzo de este año contra un alto funcionario de la ONU en Jerusalén, acusado de someterse a la presión israelí por no dar a conocer videos que inculpan a las fuerzas militares del Estado sionista que tienen una lista de violadores de los derechos de los niños, que fue también llevada a la secretaría de la ONU. Tampoco aquí ha pasado nada en materia de investigación y sanción.
Susana Malcorra ocultó y faltó a su responsabilidad sobre los graves hechos ocurridos, encubriendo y silenciando todo debate para permitir su nombramiento como Ministra de Relaciones Exteriores en el gabinete del presidente Macri. ¿O ese debate existió y se decidió ocultarlo a la sociedad argentina para permitir justamente su ascenso? Esto es importante esclarecerlo. Más en momentos en que el gobierno del presidente Macri, ha postulado a la ministra Malcorra para asumir el cargo de Secretaria General de la ONU.
Se trata de crímenes de guerra por parte de las tropas de “paz”, lo que viene a dar un testimonio más del papel de las tropas de la OTAN y de la ONU, como del papel de la Minustah en Haití compuesta por tropas latinoamericanas: se trata de tropas de ocupación al servicio de la política imperial de las principales potencias mundiales que avalan regímenes de rapiña y explotación semicolonial en todo el planeta.
Esto viene a clarificar que el nombramiento de Malcorra, y ahora su postulación a la Secretaría General de Naciones Unidas, forman parte de una política integral del gobierno Macri que incluye el envío de tropas en las llamadas misiones de paz y la adscripción de Argentina a la política “antiterrorista” del Departamento de Estado norteamericano, algo que en la Argentina tuvo previa expresión con el alineamiento kirchnerista que nos dejó la nefasta ley antiterrorista. Hoy esa política se ve profundizada por las leyes y decretos que promueven la participación de las FFAA en cuestiones internas con la excusa de los delitos complejos, en especial el Decreto 721 de autonomía de las FFAA, que es un eslabón más en la política de “reconciliación” que pretende la impunidad para los militares comprometidos en los crímenes de lesa humanidad.
Solicitamos la comparecencia del señor Jefe de Gabinete, Marcos Peña, para que informe sobre esta situación y se someta a la encuesta de los miembros de la Cámara de Diputados.
Por otra parte, solicitar la renuncia de la ministra de Relaciones Exteriores, Susana Malcorra, por ocultar estas denuncias sobre su actuación en casos de pedofilia como política criminal de las fuerzas armadas, en su cargo de secretaria del gabinete de la Secretaría General de la ONU. Hace pocos días la mayoría de la Cámara de Diputados resolvió levantar los fueros y autorizar las acciones legales correspondientes por las acusaciones contra el actual diputado Julio De Vido, acusado de fuertes delitos de corrupción. ¿Se mide con una vara distinta en este caso?
Impulsamos también una Comisión Investigadora para ver las responsabilidades políticas de quienes nombraron a la señora Malcorra, ministra de Relaciones Exteriores, para indagar si conocían estos antecedentes, etc.
Igualmente, solicitar a la presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores de esta Cámara de Diputados, diputada Elisa Carrió, informe si sabía de los antecedentes que impugnaban el nombramiento de la señora Susana Malcorra como Canciller. Y del por qué se la promovió con una Audiencia de ésta con la Comisión de Relaciones Exteriores y los medios de difusión, el día 1° de junio pasado.
El reclamo de la renuncia de la señora Malcorra, como ministra de Relaciones Exteriores, es necesario para que el pueblo argentino no aparezca como cómplice de esta pedofilia usada como arma de violencia de guerras imperialistas.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
PITROLA, NESTOR ANTONIO | BUENOS AIRES | FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES |
LOPEZ, PABLO SEBASTIAN | SALTA | FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES |
SOSA, SOLEDAD | MENDOZA | FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES |
ABDALA DE MATARAZZO, NORMA AMANDA | SANTIAGO DEL ESTERO | FRENTE CIVICO POR SANTIAGO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | MOCION APARTAMIENTO DEL REGLAMENTO (NEGATIVA) |