RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407

Miércoles 10.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407

creyculto@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 3840-D-2016

Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR LA REPRESION A LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION DE OAXACA, MEXICO, OCURRIDA EL DIA 19 DE JULIO DE 2016.

Fecha: 22/06/2016

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 77

Proyecto
Repudiar la salvaje represión que sufrieron este 19 de junio los trabajadores y trabajadoras de la educación del estado de Oaxaca (México) por parte de la Policía Federal y local de los gobiernos de Enrique Peña Ñieto y Gabino Cué Monteagudo, la que dejó como saldo al menos 8 maestros y un periodista asesinados, más de un centenar de heridos y decenas de luchadores injustamente detenidos a manos de estas fuerzas.
Denunciar asimismo que este nuevo ataque a los derechos democráticos más elementales, como el derecho a la protesta, tuvo lugar durante las movilizaciones convocadas en rechazo a la reforma educativa que impulsa el gobierno de este país y manifestar su solidaridad con el magisterio mexicano, haciendo propio su reclamo de cese de la represión, cumplimiento de sus justas demandas, inmediata libertad a todos los presos políticos y juicio y castigo a todos los responsables de la represión y los asesinatos del 19 de junio.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El pasado domingo 19 de junio la Policía Federal y local de los gobiernos de Enrique Peña Nieto y de Gabino Cué Monteagudo reprimieron salvajemente las movilizaciones docentes que se desarrollaban en distintas localidades del estado de Oaxaca, como Salina Cruz, Huitzo, Telixtlahuaca y Nochixtlan, en rechazo a la reforma educativa que intenta implementar el gobierno mexicano. Con francotiradores, balas de fuego, gases lacrimógenos y un enorme despliegue que fue documentado y difundido por diversos medios de comunicación, las fuerzas represivas atacaron a las maestras, maestros y pobladores solidarios dejando como saldo al menos 8 docentes y un periodista asesinados, más de un centenar de heridos y decenas de luchadores injustamente detenidos y criminalizados.
Cabe recordar que el magisterio mexicano viene enfrentando desde el año 2013 una Reforma Educativa que cercena sus condiciones laborales, precariza el trabajo docente, liquida la estabilidad laboral y hasta lo somete a evaluaciones punitivas que ya han implicado el despido injustificado de al menos 3 mil maestros y maestras, así como la represión y el injusto encarcelamiento de referentes y dirigentes docentes que se organizan en defensa de sus derechos en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de la que participan unos 200 mil afiliados en México, 80 mil de ellos en el estado de Oaxaca.
Destacamos también que los hechos ocurridos el pasado domingo tuvieron lugar dos días después de que una gran manifestación en la Ciudad de México volviera a demostrar que la lucha magisterial cuenta con un enorme apoyo social, como el de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014 en Ayotzinapa, el de los trabajadores y jóvenes de distintos sectores y el de numerosos académicos, intelectuales y personalidades del país que han despertado la solidaridad activa de otros estados del interior mexicano, como en Chiapas, Veracruz, Michoacán y Guerrero, y ahora incluso también de otros países, con manifestaciones como las que se convocan para este jueves 23 de junio en la emblemática Plaza de Mayo, en repudio a estos hechos.
Como denuncian los maestros mexicanos, con la salvaje represión de este 19 de junio se busca aleccionar al magisterio atacando feroz e impunemente a uno de sus sectores más avanzados: la docencia que en 2006 protagonizó una lucha ejemplar contra la política del entonces gobernador Ulises Ruiz Ortiz, experiencia que se conoció internacionalmente como la “Comuna de Oaxaca”. El objetivo, claro está, es dar un duro mensaje a todos los trabajadores y el pueblo pobre de este país, para amedrentar y desalentar su unidad y resistencia contra los planes dictados por la Casa Blanca y los inversores internacionales, planes que el gobierno de Peña Ñieto implementa junto a los partidos del Pacto por México.
La represión de este domingo no ha logrado estos objetivos, pero sobre los maestros de Oaxaca, Chiapas y de todo el país pende la posibilidad de nuevos ataques represivos.
Es por ello que los abajo firmantes expresamos toda nuestra solidaridad con el magisterio mexicano haciendo propio su reclamo de alto a la represión, cumplimiento de sus justas demandas, inmediata libertad a todos los presos políticos y juicio y castigo a todos los responsables de la represión y los asesinatos del 19 de junio.
Por los motivos expuestos y por los que se desarrollarán oportunamente solicitamos la aprobación del presente proyecto de resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
BREGMAN, MYRIAM BUENOS AIRES PTS - FRENTE DE IZQUIERDA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)