RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407

Miércoles 10.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407

creyculto@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 3655-D-2016

Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR EL DICTADO DEL DECRETO 711/16 MEDIANTE EL CUAL SE OTORGA A LA "FUNDACION PIA AUTONOMA DE DERECHO PONTIFICIO SCHOLAS OCCURRENTES", UN APORTE FINANCIERO.

Fecha: 14/06/2016

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 73

Proyecto
Su repudio al decreto 711 publicado el 30/05 en el boletín oficial, mediante el cual se otorga a la Fundación Pía Autónoma de Derecho Pontificio Scholas Occurrentes, impulsada por el Vaticano, un aporte financiero por un monto de $ 16.666.000. Rechazamos la injerencia de instituciones religiosas y otras fundaciones y ONG´s privadas en el sistema educativo nacional.
Exigimos presupuesto para las escuelas públicas, educación laica, científica, pública y gratuita.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El día 30 de mayo se conoció el otorgamiento mediante decreto (711/2016) de un presupuesto de $16,6 millones para sostener el funcionamiento de la red educativa “Scholas Occurrentes”, fundación impulsada por el Vaticano y el propio referente de dicha Iglesia, el Papa Francisco. La fundación se dedica, según su página web, a difundir valores sociales y familiares en la educación, vinculados a la doctrina cristiana. Estas metas chocan contra el principio más elemental de laicidad, consagrada en las leyes nacionales.
Este decreto del gobierno de Macri refuerza una política de reforzamiento de la injerencia clerical en el sistema educativo que progresó brutalmente bajo el kirchnerismo. Por ello el decreto se respalda en la Ley N° 26.985 (promovida bajo el gobierno de Cristina Fernández) mediante la cual se declara de Interés Nacional a la “Red Mundial de Escuelas: Scholas Occurrentes” y se le encomienda “promover la adopción de medidas de complementación y auspicio de dicha Red en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional”.
La penetración religiosa dentro del Estado (sistema de salud pública, sistema educativo, la justicia) y la consecuente injerencia de prejuicios religiosos en sus respectivos ámbitos de intervención, ha derivado en el sistemático cercenamiento de derechos elementales. En provincias como Salta, donde el sistema educativo está colonizado por agentes clericales que imparten educación religiosa en las escuelas públicas, se ven nítidamente las consecuencias sociales negativas de la prédica clerical oscurantista en materia de educación sexual, la cual es parcial, o directamente nula. La provincia de Salta está a la cabeza de los índices de embarazos adolescentes. La injerencia católica en esta provincia ha llegado al sistema judicial, que impuso un protocolo que impide a niñas violadas ejercer el derecho a interrumpir un embarazo producto de esa violación tal cual lo ha establecido la Corte Suprema de Justicia.
La Red Mundial de Scholas Ocurrente no es la única fundación que actúa en el ámbito educativo. Hay numerosas ONG (Enseña por Argentina, Escuelas Saludables ISLIS entre otras) que se están colocando con una fuerte iniciativa al interior de las escuelas, en contra incluso del personal docente y la comunidad educativa que ha expuesto con claridad su negativa la expansión de estas organizaciones. Esta intervención refuerza una política de privatización del sistema educativo, siendo cada vez más fuerte la iniciativa privada y la mercantilización de los contenidos.
En un cuadro de absoluto deterioro del sistema educativo nacional, sometido a un ajuste presupuestario cada vez más grave, en lugar de orientar el dinero público a las necesidades más urgentes de la escuela pública (infraestructura, salario docente, comedores escolares, becas, etc.), se financia a la Pontificia Academia de las Ciencias para que interfiera en los contenidos de la educación: que eduque, especialmente a los que califica como “excluidos”, en un espíritu de resignación respecto a la opresión y explotación de este régimen capitalista en un contexto de aguda crisis económica y social.
El sentido de fondo del decreto 711/2016 excede a un problema de financiamiento. Apunta a convalidar una política de privatización educativa y de copamiento clerical de las instituciones públicas y la vida social para reforzar un régimen de disciplinamiento y sometimiento social de las grandes mayorías explotadas.
Por estas razones solicitamos a los señores diputados la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
SOSA, SOLEDAD MENDOZA FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES
LOPEZ, PABLO SEBASTIAN SALTA FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES
PITROLA, NESTOR ANTONIO BUENOS AIRES FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)
EDUCACION