RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407
Miércoles 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407
creyculto@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3055-D-2016
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA FIRMA DE UN ACTA COMPROMISO ENTRE EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN, SERGIO UÑAC, - REPUBLICA ARGENTINA - Y EL INTENDENTE DE LA REGION COQUIMBO, CLAUDIO IBAÑEZ, - REPUBLICA DE CHILE -, REALIZADA EL 11 DE MAYO DE 2016, PARA LA CONFORMACION DE LA MESA INTERINSTITUCIONAL DEL "CORREDOR BIOCEANICO DE LA REGION COQUIMBO".
Fecha: 27/05/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 61
Expresar su beneplácito por la firma de un acta compromiso entre el gobernador de la provincia de San Juan, Argentina, Sergio Uñac y el intendente de la región Coquimbo, Chile, Claudio Ibañez, realizada el 11 de Mayo de2016 en Coquimbo, Chile, donde se presento la conformación de la Mesa Interinstitucional del Corredor Bioceánico de la Región de Coquimbo.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El día 11 de mayo de 2016, en el hermano país de Chile, el gobernador de la provincia de San Juan, Argentina, Sergio Uñac y el intendente de la región Coquimbo, Chile Claudio Ibañez, firmaron un acta compromiso reafirmando la voluntad de San Juan y Coquimbo de colaborar en los temas de interés común relativos al trabajo de la Mesa Interinstitucional del Corredor Biocenánico de la Región de Coquimbo.
La Mesa Interinstitucional del Corredor Bioceánico de la Región de Coquimbo, tiene por objeto definir las acciones a desarrollar una vez implementado el Corredor Bioceánico, además de conformar una mesa de trabajo regional para desarrollar e implementar la estrategia planificada. Esta Mesa, constituyo ese día con la presencia de la citadas autoridades, del Consejo Regional de Coquimbo, de la reunión del Programa Territorial de Integración (PTI) que se realizó en La Serena y que se conectó por el sistema de videoconferencia con la provincia de San Juan y la sede del BID en Buenos Aires.
Dicha Mesa, la Mesa Interinstitucional del Corredor Bioceánico de la Región de Coquimbo, será presidida por el Intendente coquimbano, y estará conformada por un Equipo Asesor y un Comité Ejecutivo. El primero estará conformado por el Intendente; los gobernadores de la Provincia de Elqui, Limarí y Choapa; el Presidente del Consejo Regional; y el Presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del Consejo Regional. Por su parte, el Comité Ejecutivo estará constituido por la División de Planificación y Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Coquimbo; los secretarios regionales ministeriales de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Medio Ambiente y Economía; Consejo Regional de Cultura y las Artes y ONEMI
El Paso de Agua Negra, o Paso del Agua Negra, es un paso fronterizo entre Argentina y Chile, localizado en el Departamento Iglesia de la provincia argentina de San Juan y en la provincia chilena de Elqui de la IV Región de Coquimbo (comuna de Vicuña). Inaugurado en 1965, por problemas políticos entre ambos países se clausuró el camino en 1977, reabriéndose al público en 1994.
El Corredor Bioceánico une los puertos Porto Alegre, en Brasil; y Coquimbo en Chile, atravesando los corazones productivos del Litoral, Pampa Húmeda y Norte Argentino, y cuya real materialización se verá concretada con la construcción del túnel de baja altura de Agua Negra. Para la provincia de San Juan significaría la reactivación total de la zona norte, de los departamentos de Jáchal, Valle Fertil, donde se encuentra Ischigualasto, e Iglesia, desde el punto de vista económico y turístico.
Para la región, significa la integración total de todo el sur del continente, por ello solicito a mis pares me acompañen con la aprobación del presente proyecto de resolución
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
CASELLES, GRACIELA MARIA | SAN JUAN | PARTIDO BLOQUISTA DE SAN JUAN |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |