RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 407

Miércoles 10.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2409 Internos 2409/2407

creyculto@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 1131-D-2016

Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA PARTICIPACION DE FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA, EN EL "SEMINARIO PUERTO MULTIPROPOSITO REGION DE ATACAMA 2016" CELEBRADO EL DIA 28 DE MARZO DE 2016, EN LA REPUBLICA DE CHILE.

Fecha: 30/03/2016

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 20

Proyecto
Expresar su beneplácito por la participación de funcionarios del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Catamarca, en el "Seminario Puerto Multipropósito Región de Atacama 2016", enmarcado en el proyecto del Corredor Bioceánico Ferroviario del NOA-Centro, celebrado el 28 de marzo en la vecina República de Chile.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La provincia de Catamarca participó en el seminario "Puerto Multipropósito Región de Atacama" en la República de Chile, evento que se enmarca en el proyecto del Corredor Bioceánico Ferroviario del Región NOA-Región Centro.
La invitación para participar de este prestigioso Seminario fue girado por el Intendente de Atacama, Miguel Vargas Correa y se decidió enviar a los técnicos catamarqueños que trabajan en la Unidad Ejecutora de Proyectos Ferroviarios para participar en la grilla de expositores, entre los que expusieron Nicolás Livacic, gerente general de Puerto Las Losas; Alonso Yerko Guerra Rivera, gobernador de Chañaral y el representante de Puerto Barquito Codelco (Chile).
Asimismo, estuvo presente el titular de la unidad ejecutora de proyectos ferroviarios del ministerio de Obras Públicas de Catamarca, José R. Blas, acompañado por el vicepresidente del Pro en Catamarca, Enrique Cesarini, quién se integró al equipo de tareas de la unidad ejecutora.
Esta actividad se enmarca en los esfuerzos desplegados por los gobiernos de La Rioja, Catamarca, Córdoba y Atacama en torno a fortalecer la conectividad y la integración de ambas naciones, ampliando las oportunidades de desarrollo y diversificación de negocios.
Al respecto, cabe señalar que el pasado 3 de marzo las mencionadas provincias argentinas junto a la representación de Atacama del vecino país de Chile, firmaron una Carta Intención para avanzar en el desarrollo del Proyecto del Corredor Bioceánico Ferroviario del NOA.
Esta importante herramienta estratégica que implica el Corredor Bioceánico Ferroviario del NOA, aportará ventajas sustanciales desde el punto de vista de la logística el transporte, disminución de tiempos y costos, favoreciendo el acceso a los mercados internacionales del Asia, a través del pacífico, mejorando la competitividad para las empresas de la región, generando de esta manera un escenario favorable para el crecimiento de la industria y las economías regionales.
De tal manera que considerando la importancia que los mercados asiáticos representan en la economía mundial, el Corredor Bioceánico Ferroviario del NOA constituye una obra fundamental para la región Centro y Noroeste del país, permitiendo proyectar un Plan Estratégico sostenible que impulse la actividad industrial y productiva.
Se destaca que el Corredor Bioceánico comprende la traza del Ferrocarril General Belgrano, con ramales A) que vinculan las ciudades de Serrezuela (Córdoba)- Chamical (La Rioja) y Catamarca; Ramal A3 Patquía-Chilecito;Ramal A4 Cebollar (La Rioja) y Andalgalá (Catamarca); Ramal A5 Mazan (La Rioja con Tinogasta (Catamarca); Ramal CC10de interconexión entre Cebollar (La Rioja) con Recreo (Catamarca y la construcción de la red ferroviaria nueva desde Tinogasta hasta Potrerillo, Estación Montandón, en la Región de Atacama (Chile), conectando de esta manera el Sistema Ferroviario Argentino con el Chileno en funcionamiento y facilitando de esta manera la utilización del puerto de aguas profundas de la Costa de Atacama en Chañaral.
Por las razones expuestas, señor Presidente, y en apoyo al compromiso manifestado por las autoridades argentinas y chilenas durante el Seminario Puerto Multipropósito Región de Atacama 2016 de aportar los mejores esfuerzos y trabajo mancomunado tendiente a la integración territorial, mejoras sociales y optimización productiva regional, solicito el acompañamiento de mis pares para la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
TOMASSI, NESTOR NICOLAS CATAMARCA JUSTICIALISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)