PREVISION Y SEGURIDAD SOCIAL

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 430

Martes 16.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2424 Internos 2424/25

cpyssocial@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 6558-D-2006

Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LOS DESCUENTOS COMPULSIVOS QUE SE REALIZAN EN HABERES DE LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS A FAVOR DE MUTUALES Y ENTIDADES FINANCIERAS O BANCARIAS.

Fecha: 02/11/2006

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 165

Proyecto
Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a través de quien corresponda, informe sobre los descuentos compulsivos que se realizan sobre los haberes de los jubilados y pensionados a favor de mutuales y entidades financieras o bancarias. En especial deberá informar sobre los siguientes puntos:
a) Cantidad de códigos de descuento que se encuentran operativos en la actualidad
b) Cantidad de códigos de descuentos otorgados en los últimos cinco años
c) Cantidad de denuncias recibidas por descuentos efectuados en forma incorrecta
d) Qué procedimientos efectúa la ANSES cuando recibe una denuncia de descuentos incorrectamente efectuados
e) Qué procedimientos efectúa la ANSES cuando comprueba que los descuentos fueron efectuados en forma incorrecta. En su caso, cómo se restituyen las sumas al beneficiario perjudicado. Deberán especificarse los montos que fueron restituidos en el período comprendido entre el 1 de enero del 2004 y el presente
f) Especifíquese cómo se recuperan las sumas giradas erróneamente a las entidades mutuales, financieras o bancarias
g) Qué montos fueron recuperados en el período comprendido entre el 1 de enero del 2004 y el presente
h) Infórmese si se han celebrado convenios de cooperación en el control de las mutuales con otros organismos de auditoria o supervisión del Estado
i) Acompáñese listado de las entidades mutuales, financieras o bancarias denunciadas

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La aplicación del artículo 14 de la ley 24241 ha dado innumerables problemas a los jubilados y pensionados de jurisdicción nacional. Ello por cuanto es cada vez mas frecuente que se produzcan irregularidades en los descuentos compulsivos que el ANSES está facultado a efectuar, conforme la normativa citada.
Hemos recibido innumerables denuncias sobre A) Descuentos efectuados con posterioridad a la cancelación total de la obligación contraída con la entidad mutual, financiera o bancaria; B) Descuentos efectuados en nombre de una mutual o entidad financiera sin que el beneficiario tenga vínculo alguno con la misma; C) Descuentos efectuados con posterioridad a la renuncia expresa a la mutual; D) Descuentos efectuados en porcentajes confiscatorios que exceden los parámetros establecidos legalmente.
Agrava la situación el comportamiento posterior de la ANSES que, formalmente anoticiado de la irregularidad, no toma las medidas necesarias en forma inmediata.
La lentitud del trámite produce que los descuentos irregulares se sigan efectuando en las mensualidades posteriores a la denuncia, sin que el jubilado o pensionado pueda lograr ninguna otra solución que no sea recurrir con una medida de amparo a los tribunales judiciales.
Asimismo, hemos recibido denuncias que informan que muchas UDAI no quieren recibir el escrito de la denuncia y se obliga a los beneficiarios a recorrer todas las UDAI posibles hasta encontrar quien le recepte la nota. Invariablemente se le informa al damnificado que no es responsabilidad de la ANSES.
Existen jubilados y pensionados con domicilio en provincias que sufren descuentos de entidades que se encuentran en la Capital Federal o viceversa. La respuesta de ANSES ante el reclamo es que se dirija a la entidad, situación que resulta fácticamente imposible, atento las distancias y la poca capacidad económica de los beneficiarios.
Registramos denuncias donde nos informan que se encuentran con descuentos irregulares los miembros jubilados de una misma familia e incluso de un mismo barrio o pueblo del interior del país.
Por todo lo expuesto, se hace necesario presentar el presente pedido de informes a efecto de conocer las razones por las cuales se producen estos serios perjuicios económicos para los jubilados y pensionados, la política que la entidad gestora ha tomado al efecto y los alcances de los daños producidos.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GONZALEZ, MARIA AMERICA CIUDAD de BUENOS AIRES ARI
GARCIA, SUSANA ROSA SANTA FE ARI
BISUTTI, DELIA BEATRIZ CIUDAD de BUENOS AIRES ARI
LOZANO, CLAUDIO RAUL CIUDAD de BUENOS AIRES EMANCIPACION Y JUSTICIA
GARCIA MENDEZ, EMILIO ARTURO CIUDAD de BUENOS AIRES ARI
GORBACZ, LEONARDO ARIEL TIERRA DEL FUEGO ARI
NIEVA, ALEJANDRO MARIO JUJUY UCR
MACALUSE, EDUARDO GABRIEL BUENOS AIRES ARI
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
PREVISION Y SEGURIDAD SOCIAL (Primera Competencia)
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados SOLICITUD DE REPRODUCCION DEL PROYECTO PARA EL PERIODO 125 (2007), SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 7 DE LA RESOLUCION DE LA HCD DEL 05/06/1996
Diputados SOLICITUD DE REPRODUCCION DEL PROYECTO PARA EL PERIODO 126 (2008), SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 7 DE LA RESOLUCION DE LA HCD DEL 05/06/1996