PREVISION Y SEGURIDAD SOCIAL

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 430

Martes 16.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2424 Internos 2424/25

cpyssocial@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 5971-D-2006

Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LA INSTALACION DE UNIDADES LOCALES DE ATENCION TELEFONICA - UDAT - PERTENECIENTES A LA ANSES EN CADA CIUDAD CAPITAL DE LAS PROVINCIAS Y EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.

Fecha: 06/10/2006

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 147

Proyecto
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional la instalación mínima de una UDAT (Unidades Locales de Atención Telefónica) pertenecientes a ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) en cada ciudad capital de cada una de las provincias argentinas y la ciudad autónoma de Buenos Aires, poseyendo cada UDAT una cantidad de líneas de atención proporcional a la población de cada provincia, no pudiendo ser inferior a 5 líneas en la provincia de menor población.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


En la página de Internet de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) se exhibe la existencia de líneas de atención gratuitas a través de un número no geográfico para la atención del ciudadano. En ella se establece también que "la finalidad principal es otorgar un servicio telefónico de asesoramiento y gestión óptimo en el que los usuarios mencionados obtengan información, prestaciones o servicios con rapidez, comodidad, eficiencia y un alto grado de eficacia, reduciendo el número de oportunidades en las que debe acercarse a las UDAI (Unidades de Atención Integral)".
Sin embargo, mucho dista el servicio otorgado actualmente de esta descripción. La gran mayoría de los usuarios reclaman respecto de la insuficiencia del servicio para recoger el caudal de demandas.
Desde hace unos tres meses se determinó que la entrega de turnos sea sólo telefónica. Sin embargo, el 0800 22 ANSES permanece prácticamente todo el día ocupado.
El Jefe de Gabinete nos respondió en su última visita con respecto a las demoras por el otorgamiento de turnos al 0- 800-22 Anses.
Manifestó que existe un único número de atención telefónica gratuita en el país distribuido en 10 unidades con un total de 156 puestos de atención. El sistema tiene un mecanismo de desbordes entre unidades para direccionar las llamadas a la unidad libre más cercana.
En Capital Federal hay 72 puestos, que componen 120 líneas; Rosario hay 13 puestos con 30 líneas; Córdoba 16 puestos con 30 líneas; Tucumán 10 puestos con 30 líneas; Mendoza 10 puestos con 30 líneas; Mar Del Plata 1 puestos con 30 líneas; Bahía Blanca 8 puestos con 30 líneas; Neuquen 6 puestos con 6 líneas; Resistencia 5 puestos con 15 líneas y Comodoro Rivadavia 4 puestos con 4 líneas.
La cantidad de personal afectado a la atención de esas líneas es de 300 operadores telefónicos para cubrir en dos turnos de 6 horas los 156 puestos de trabajo.
El promedio diario de llamadas atendidas es de 23.000, evacuando aproximadamente 30.000 consultas diarias dado que una llamada implica normalmente más de una consulta. Por mes se atiende un promedio de 500.000 llamadas, haciendo un total anual de 6.000.000 de llamadas atendidas.
Se otorgan diariamente 6.400 turnos para las distintas delegaciones. La cantidad de turnos diarios par la iniciación de expedientes previsionales según la cantidad de iniciadores de las UDATs es de 4.800 turnos. Con respecto al mecanismo de asignación geográfica, debido al sistema de desbordes implementado, las UDATs dan turnos para cualquier zona, provincia o localidad ( Por ej. La UDATs de Rosario otorga turnos de Comodoro Rivadavia).
Se desprende de la información brindada por el Jefe de Gabinete de Ministros que el caudal de demandas sobrepasa arduamente la recepción de las mismas por lo cual creemos conveniente evitar el sistema de desbordes colocando una UDAT en cada una de las ciudades capitales de cada una de las provincias de la nación. En esta iniciativa sostenemos también que la cantidad de líneas telefónicas de atención sean proporcionales a la cantidad de habitantes de cada jurisdicción provincial no pudiendo en ningún caso ser menos a cinco.
Este es un modo de equiparar las posibilidades de los ciudadanos en la atención de sus consultas y para hacer de ellas un mecanismos de información más específico de acuerdo a las particularidades de cada lugar.
Es nuestro deber manifestar que muchas de las demandas que realizan los ciudadanos ante la ANSES no pueden esperar a que una llamada sea receptada entre otras tantas dejando a los ciudadanos librados al azar.
Por lo expuesto solicito a mis pares me acompañen en la aprobación de éste proyecto de resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
KRONEBERGER, DANIEL RICARDO LA PAMPA UCR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
PREVISION Y SEGURIDAD SOCIAL (Primera Competencia)