POBLACION Y DESARROLLO HUMANO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 124 
Secretario administrativo SRA. BENITEZ GLADYS EVA
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2125 Internos 2127/2125
cpydhumano@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 7514-D-2014
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA, EL 75° ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE LA LOCALIDAD DE BAJADA DEL AGRIO, A CELEBRARSE EL DIA 26 DE OCTUBRE DE 2014 EN LA PROVINCIA DEL NEUQUEN.
Fecha: 23/09/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 130
	        Declarar de interés la celebración del 
75 aniversario de la fundación de la localidad de  Bajada del Agrio, Provincia de 
Neuquén, el 26 de octubre de 1939, ubicada sobre el último tramo del río Agrio, 
que nace en lo alto cerca del volcán Copahue y  desemboca  en el río 
Neuquén.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Bajada del Agrio, es un pintoresco 
pueblo rodeado de álamos, árbol típico de la zona pues además de la estética, alto 
y erguido, es la barrera contra de los fuertes vientos Neuquén. Es una pequeña 
localidad de 1500 habitantes dedicados a la cría de caprinos, agricultura: frutas y 
verduras que se venden en a zona, y empleados municipales.
	        
	        
	        Estaba ubicada  hasta el año 1986 
sobre la ruta 40 que recorre la Argentina de sur a norte, en ese momento de ripio. 
Esa antigua ubicación favorecía por el paso necesario de colectivos, camiones y 
turismo por Bajada del Agrio, lo cual significaba vida, desarrollo e ingresos para el 
pueblo.
	        
	        
	        La prometida ruta 40 de asfalto 
cambió inesperadamente de traza, pasando  por otra localidad cercana, anulando 
todas las expectativas de crecimiento de la comunidad. 
	        
	        
	        Ese tramo de la antigua ruta 40 se 
transformó en la ruta provincial 14. Hoy ya no pasan colectivos ni camiones ni 
turistas, para acceder desde la ruta 40 a la localidad deben transitarse 40  
kilómetros de ripio.
	        
	        
	        El deseo de sus pobladores de 
crecimiento, de quedarse en ese lugar, de no migrar, es muy fuerte  y mantienen  
la esperanza de un futuro mejor.
	        
	        
	        La construcción de la represa 
Chihuidos sobre el río Neuquén, modificaría totalmente el perfil socioeconómico de  
esta localidad. 
	        
	        
	        Hoy ante la posibilidad cercana que 
comience la obra Chihuidos con avales  del Gobierno Nacional, ha despertado  
enormes expectativas de crecimiento. El pueblo de Bajada del Agrio, ven a esta  
obra como una reparación histórica de lo perdido en 1986.
	        
	        
	        Por lo expresado, solicito el 
acompañamiento de mis pares en esta iniciativa.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| PARRILLI, NANCI MARIA AGUSTINA | NEUQUEN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| POBLACION Y DESARROLLO HUMANO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 18/11/2014 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1454/2014 | CON MODIFICACIONES | 26/11/2014 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 19/12/2014 | APROBADO |