POBLACION Y DESARROLLO HUMANO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 124 
Secretario administrativo SRA. BENITEZ GLADYS EVA
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2125 Internos 2127/2125
cpydhumano@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6042-D-2008
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H CAMARA LA "XVII EDICION DE LA FIESTA RAICES", A REALIZARSE DEL 6 AL 9 DE NOVIEMBRE DE 2008 EN LA PROVINCIA DE MISIONES.
Fecha: 28/10/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 151
	        Declarar de interés 
de la Honorable Cámara de Diputados la realización de la XVII 
edición de la Fiesta  Raíces, a desarrollarse en la ciudad de Jardín 
América, Provincia de Misiones del 6 al 9 de Noviembre de 2008.- 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Entre los días 6 y 9 
de noviembre del corriente año se llevará a cabo la Fiesta de las 
Raíces en Jardín América, Provincia de Misiones.
	        
	        
	        Dicha Localidad es 
una de las últimas en crearse en la provincia, siendo fundada por 
un grupo de pioneros el 7 de mayo de 1946.  Si bien Jardín 
América no es la cabecera del Departamento de San Ignacio en la 
actualidad es la ciudad más importante del mismo.
	        
	        
	        Sus habitantes son 
en su mayoría descendientes de las corrientes migratorias que 
arribaron al país provenientes de Europa   y Asia. Por otra parte, 
es considerable el porcentaje de población procedente de los 
países  que limitan con la provincia  de Misiones: Brasil y 
Paraguay,  así como también de otras provincias del país como  
Corrientes y el Chaco. 
	        
	        
	        Ante esta variada 
composición demográfica se realiza anualmente la Fiesta Raíces, 
cuyo nombre original es Feria Artesanal, Culinaria y Folklórica de 
las Naciones, en Jardín América. 
	        
	        
	        Durante los días 6, 
7, 8 y 9 de noviembre se podrán apreciar  las diversas expresiones 
culturales de las distintas colectividades, compartir sus danzas, 
	        
	        
	        degustar sus 
comidas típicas, así como también  conocer sus vestimentas 
típicas, entre otras actividades.
	        
	        
	        La Feria se originó 
producto de un trabajo multidisciplinario llevado a cabo por los 
alumnos y docentes del Profesorado para la Enseñanza Primaria 
en el año 1991. 
Como consecuencia de la exitosa repercusión que tuvo en aquel 
entonces, a partir del año 1995 se resolvió institucionalmente 
otorgar una participación directa a las distintas colectividades y 
agrupaciones tradicionalistas  quienes se encargan año tras año 
de preparar sus stands.
	        
	        
	        La importancia de 
dicha Fiesta, que se constituye como un atractivo cultural y 
turístico para la ciudad,  representa además  un escenario ideal 
para que empresarios, comerciantes e industriales puedan 
exponer sus productos y servicios a cerca de diez mil personas 
que visitan la Fiesta a lo largo de su duración.
	        
	        
	        Por todo lo 
expuesto, solicito la aprobación del presente proyecto de 
resolución
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| LEVERBERG, STELLA MARIS | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| POBLACION Y DESARROLLO HUMANO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 19/11/2008 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones como proyecto de declaración | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1463/2008 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE DECLARACION | 09/12/2008 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO | 
