POBLACION Y DESARROLLO HUMANO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 124 
Secretario administrativo SRA. BENITEZ GLADYS EVA
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2125 Internos 2127/2125
cpydhumano@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5921-D-2010
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA PARTICIPACION DE ARTESANOS PERTENECIENTES A DIVERSAS COMUNIDADES ABORIGENES EN LOS "TALLERES INTERACTIVOS", REALIZADOS LOS DIAS 29 Y 31 DE JULIO DE 2010 EN NUEVA YORK Y WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.
Fecha: 13/08/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 112
	        Expresar su beneplácito 
por la participación de los artesanos Fidelia Levicoy de la comunidad 
mapuche de Santa Cruz; María Toribio, tejedora de chaguar de la 
comunidad wichi de Formosa y Daniel Ramos, ceramista de la 
comunidad omaguaca de Jujuy, en los talleres interactivos que se 
desarrollaron los días 29 y 31 de julio de 2010, en el Museo Nacional 
del Indígena Americano de Nueva York y de Washington, como parte 
de la programación en homenaje a los doscientos años de la 
República Argentina que organiza el Instituto Smithsonian.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        En honor a su 
Bicentenario, la Argentina es el país homenajeado este año por el 
Instituto Smithsonian, el mayor complejo museológico del mundo, 
que reúne 19 museos y galerías en Washington y Nueva York. 
	        
	        
	        El último fin de semana 
de julio los artesanos María Toribio, Daniel Ramos y Fidelia Levicoy, 
de comunidades indígenas del país, participaron de talleres 
interactivos en el Museo Nacional del Indígena Americano de Nueva 
York y en el Museo Smithsonian de Arte Americano de Washington. 
	        
	        
	        Presentaron al público 
asistente, sus saberes artísticos y tradiciones heredadas de sus 
comunidades combinados con herramientas de diseño adquiridas en 
la capacitación que ofrece el programa Identidades Productivas que la 
Secretaría de Cultura de la Nación imparte en diez provincias desde 
2005. 
	        
	        
	        Este programa está 
auspiciado por la Unesco desde 2009 y el principal objetivo es abrir 
canales comerciales con otros países y establecer mercados en el 
exterior para fortalecer las economías regionales y para que los 
artesanos puedan vivir de su trabajo.
	        
	        
	        Fidelia Levicoy, 
profesora del Taller de Telar del Centro Cultural Municipal "Manuel 
Ravallo", de la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, 
participó en la exposición denominada "Entidades Productivas", 
exponiendo la técnica de tejido en telar que viene desarrollando en 
los talleres del centro cultural. 
	        
	        
	        Es, entonces, por la 
gran importancia cultural y social de este evento, que considero 
conveniente la aprobación del presente proyecto de resolución, y 
solicito a mis pares que me acompañen.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| COSTA, EDUARDO RAUL | SANTA CRUZ | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| POBLACION Y DESARROLLO HUMANO (Primera Competencia) | 
