POBLACION Y DESARROLLO HUMANO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 124 
Secretario administrativo SRA. BENITEZ GLADYS EVA
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2125 Internos 2127/2125
cpydhumano@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5838-D-2008
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA EL "PRIMER FORO REGIONAL AFRO INDIGENA", REALIZADO LOS DIAS 3 Y 4 DE OCTUBRE DE 2008, EN LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DEL CHACO.
Fecha: 15/10/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 143
	        Declarar de interés de la Honorable 
Cámara de Diputados de la Nación, el PRIMER FORO REGIONAL AFRO INDÍGENA, que 
se realizó los días 3 y 4 octubre de Octubre en Resistencia, provincia del Chaco.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El PRIMER FORO REGIONAL 
AFRO INDIGENA fue organizado por el INADI, la Subsecretaria de Cultura y el 
Ministerio de Educación de la provincia del Chaco.
	        
	        
	        Así, Señor Presidente representantes 
como Darío Gómez delegado del INADI en el Chaco, junto a Laura Chávez, 
afrodescendientes, integrantes de la Asociación Indígena "NAPA'LPÍ" y autoridades 
del CECUAL, de la Subsecretaria de Cultura y del ministerio de Educación, presentaron 
las actividades y detalles del Primer Foro regional afro-indígena, cuyo lema es "Raíces 
de la diversidad¨ 
 
El Primer Foro Regional Afro indígena busca reunir a grandes figuras de la región y el 
país en calidad de disertantes y talleristas. El mismo estará destinado a educadores, 
estudiantes, artistas y productores culturales, investigadores y ciudadanía en general. 
 
El objetivo es promover un proceso de valorización y divulgación acerca de la 
incidencia del patrimonio cultural heredado de los ancestros indígenas y africanos en la 
cultura chaqueña, inserta asimismo en el mosaico americano de diversidades 
culturales, étnicas y lingüísticas. 
 
Señor Presidente, por todo lo expuesto, es que solicito a mis pares la aprobación del 
proyecto de resolución.
	        
	        
	        Cronograma de actividades: 
 
Viernes 03/10
	        
	        
	        11,00hs. conferencia de prensa en el 
Instituto Superior de Música Yolanda P. Elizondo. 
 
Talleres vivenciales: 15:00 a 17:00 hs.: "taller de danzas afro yoruba" 
(prof. lali corvalán -rosario, argentina) 
17:30 a 19:30 hs "taller de coplas" a cargo de isabel ramos - 
coplera-artista y educadora kolla, salta-argentina) 
 
Acto de apertura: 19:45 hs.: - palabras a cargo de los organizadores y auspiciantes: 
 
Integrantes del foro: INADI - CECUAL- MEDUCCYT-Subsecretaria de Cultura 
de la Provincia. 
 
Tambores y danza de bienvenida a cargo de la cuerda floja y grupo danzaidentidad. 
 
Ponencia: 20:30 hs. a 21:15hs: "el orgullo de ser diferente. Asumiendo la tercera raíz 
de la argentina: la africana" a cargo de norberto pablo cirio (antropólogo del instituto 
nacional de m "Carlos musicología Vega"). 
 
Mesa redonda: 21:15 hs. a 22:30hs: "testimonios de familias afrodescendientes y que 
cultivan tradiciones negras" de santa fe (López-Molina) - Chaco (flia. Conti-de los 
Santos y Francia) y Corrientes( flia. caballero). 
 
Sábado 04/10 
 
Charla-taller. 09:00 a 10.30 hs.: "de África a nuestros días" (historia de los 
afroargentinos) a cargo de Mario López (casa indo-afro Santa Fe). 
	        
	        
	        Panel debate: 10:45 a 13:00 hs.: 
propuesta Nº 84 del plan nacional contra la discriminación "transformar el 12 de 
octubre en un día de reflexión histórica y de diálogo intercultural". 
	        
	        
	        Integran el panel: m.e.c.c.yt. , 
INADI, IDACh, UNNE, asociación indígena "Napa'lpi", Juan Carlos Martínez del pueblo 
moqoit, D.D.D.Y.C.,Julio García. 
 
Taller vivencial: 15.30 a 17.30 hs.: proyección del material audiovisual "Sonidos de 
nuestra tierra afro rioplatenses" a cargo de Quintín Quintana (etnomusicólogo) y 
Eduardo Avena (músico) 
 
Ponencia: 17.45 a 19:00 hs: "cosmovisión y danza moqoit" a cargo de Juan Carlos 
Martínez (del pueblo moqoit, docente de educación bilingüe intercultural, promotor 
cultural.) 
 
Presentación de trabajo: 19:15 a 20:15 hs.: libro " Napa'lpí. la voz de la sangre". De 
Juan chico-Mario Fernández, del pueblo qom. Historia de la 
masacre en la voz de los silenciados.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| DAMILANO GRIVARELLO, VIVIANA MONICA | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| POBLACION Y DESARROLLO HUMANO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 19/11/2008 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones como proyecto de declaración | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1461/2008 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE DECLARACION | 09/12/2008 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO |