POBLACION Y DESARROLLO HUMANO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 124 
Secretario administrativo SRA. BENITEZ GLADYS EVA
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2125 Internos 2127/2125
cpydhumano@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 5798-D-2014
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA CONMEMORACION DEL "70 ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE LA LOCALIDAD DE LA CLOTILDE", A CELEBRARSE EL 4 DE SETIEMBRE DE 2014, EN LA PROVINCIA DEL CHACO.
Fecha: 24/07/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 93
	        Expresar su Beneplácito a  la  
Conmemoración  del  70º  Aniversario  de   la  fundación de La Clotilde, en  la Provincia 
del Chaco, a celebrarse el día 4 de setiembre de 2014. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La localidad  de  La Clotilde,  está  ubicada  
en  el  centro  de  la  provincia  del  Chaco,  y  pertenece  al   Departamento  O'Higgins,  a  
260 km  de  la  capital  provincial  y  a  44  km de Presidencia Roque Sáenz Peña. 
	        
	        
	        Se  calcula  por  tradición  que  el primer  
poblador, un  indio  pampa  ( proveniente  de  las tolderías  calchaquíes del norte de Santa 
Fe)  y  en  persecución  de  cuatreros, llegó  a estos lares allá  por  el  año 1912,  
afincándose  en  lo  que hoy sería la flamante localidad  de  La Clotilde.
	        
	        
	        Los primeros inmigrantes vieron a los nativos 
de esta zona manejar y/o hacer limpiezas de las malezas con machetes, instrumento al que 
denominaron "cuchillas", de allí que primitivamente se denominó la zona de La Clotilde y 
La Tigra, como "LAS CUCHILLAS".
	        
	        
	        A medida que transcurría el tiempo llegaron 
nuevos contingentes de inmigrantes europeos como ser ucranianos, yugoslavos, 
checoslovacos, búlgaros, lituanos, juntamente con algunos paraguayos y correntinos.
	        
	        
	        Y así el año 1925 se instala la primera fábrica 
desmotadora, siendo sus responsables Saturnino Lafuente, Esteban Luengo, los hermanos 
Martinez y Toribio Lobato. Deseando darle un nombre a la zona, recurren a una estrategia, 
colocando en un sombrero el nombre de sus respectivas esposas, siendo favorecida en el 
sorteo Doña Clotilde Rodríguez de Lobato. Fue así que el nombre de Las Cuchillas fue 
reemplazado por "LA CLOTILDE" a la actualidad.
	        
	        
	        Con el correr de los años, los primeros 
pioneros, a través de sus respectivos sucesores, fueron conformando una pujante y 
progresista localidad, que a la fecha se enorgullece en mostrarse a todos los ámbitos como 
una gran ciudad.
	        
	        
	        La Clotilde fue el ensueño de Lucas Pereira, 
aquel indio gaucho que vio cristalizado sus anhelos; partiendo el 23 de Septiembre de 1949 
a la edad de 88 años.
	        
	        
	        Permanecer significaba pelear frente a frente 
con lo más duro, hacer caminos de los montes, hacerse casas de la misma tierra, hacerse de 
agua buscando a muchos metros para abajo y el confort por esos tiempos se llamaba la 
sombra de un árbol de arrugado tronco que recibía el lomo mojado del pionero, criollos y 
gringos que en el crisol fundieron sus voluntades y templaron luego la identidad de un 
pueblo.
	        
	        
	        Cuántas veces este cielo de Clotilde, cuando 
aún no era La Clotilde, habrá sido mirado  con tristeza por algunos ojos claros de esos 
gringos  que  esperaban  ver como en un espejo a su familia  que  habían  dejado  en  la  
Europa  a la espera de que el progreso de los padres que vinieron  a  la  América  que  les 
enseñó a luchar,  forjar,  sembrar y a parir a diario,  peso a peso  conseguido a puro sudor,  
lágrima y esfuerzo,  eso se llama sembrar  con vida un nuevo mundo para el disfrute de los 
hijos. 
	        
	        
	        Hoy  La Clotilde,  emergió como si fuese la 
retribución más justa a tanto esfuerzo, se está transformando en un jardín digno de ser visto 
y visitado, de un tiempo a esta parte el colorido, el orden, la limpieza comenzaron a ganarle 
a las calles, contagiando a los vecinos que no se quedaron en la queja de decir que las 
inundaciones se llevaron todo; mentira, se llevaron el esfuerzo, pero el agua lavó la escoria 
del letargo y tal parece que se cobró más fuerza desde entonces, realizando todos juntos el 
esfuerzo de lograr un pueblo digno de ver y ser vivido.
	        
	        
	        El pueblo crece ampliamente y este Gobierno 
a acompañado el desarrollo de esta localidad por lo que me siento orgulloso de pertenecer a 
este proceso.
	        
	        
	        Señor Presidente, por todo lo expuesto 
solicito a mis pares me acompañen con la aprobación del presente Proyecto de 
Declaración.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| MARTINEZ CAMPOS, GUSTAVO JOSE | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| POBLACION Y DESARROLLO HUMANO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 09/09/2014 | DICTAMEN | Aprobados con modificaciones unificados en un solo dictamen | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 22/10/2014 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 3966-D-2014, 3968-D-2014, 4388-D-2014, 4851-D-2014, 4845-D-2014, 5020-D-2014, 5227-D-2014, 5807-D-2014, 5798-D-2014 y 5806-D-2014 | APROBADO | 
