POBLACION Y DESARROLLO HUMANO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 124 
Secretario administrativo SRA. BENITEZ GLADYS EVA
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2125 Internos 2127/2125
cpydhumano@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5688-D-2010
Sumario: EXPRESAR ADHESION AL "DIA INTERNACIONAL DE LAS POBLACIONES INDIGENAS DEL MUNDO", A REALIZARSE EL 9 DE AGOSTO DE CADA AÑO.
Fecha: 09/08/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 108
	        Expresar su adhesión a la Conmemoración del "Día 
Internacional de las poblaciones indígenas del mundo", a 
realizarse el día 09 de Agosto de cada año.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Es dable destacar que 
el 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General decidió que 
durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del 
Mundo se celebrara el Día Internacional de las Poblaciones 
Indígenas del Mundo el 9 de agosto de cada año (resolución 
49/214). 
	        
	        
	        La fecha es el 
aniversario del primer día de la reunión que celebró en 1992 el 
Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión de 
Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías. 
	        
	        
	        En la Resolución 
49/214 del 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General decidió 
establecer el "Día Internacional de las Poblaciones Indígenas", a 
celebrarse el 9 de agosto cada año durante el Decenio Internacional 
de las Poblaciones Indígenas del Mundo.
	        
	        
	        En la Resolución 
59/174 de 2004, la Asamblea General proclamó un Segundo 
Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo. El 
objetivo de este decenio es seguir fortaleciendo la cooperación 
internacional para la solución de los problemas que afrontan las 
poblaciones indígenas en esferas tales como la cultura, la 
educación, la salud, los derechos humanos, el medio ambiente y el 
desarrollo económico y social.
	        
	        
	        En abril de 2000, la 
Comisión de Derechos Humanos adoptó una resolución que 
establecía el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, la cual 
fue aprobada en la Resolución 2000/22 del 28 de julio de 2000 por 
el Consejo Económico y Social. El mandato del Foro Permanente es 
examinar las cuestiones relativas al desarrollo económico y social, la 
cultura, el medio ambiente, la educación, la salud y los derechos 
humanos.
	        
	        
	        Cabe poner de 
manifiesto que según datos del Foro Permanente para Cuestiones 
Indígenas de las Naciones Unidas, hay más de 5.000 pueblos 
indígenas, que suman 370 millones de personas en el conjunto de la 
población mundial. De ellos, en torno a 50 millones viven en 
América, por lo que constituyen, aproximadamente, el 12% de los 
habitantes de la Región, alcanzando en ciertos países entre el 60 y 
el 80% del total nacional.
	        
	        
	        El reconocimiento de 
su importancia para el conjunto de la humanidad, como depositarios 
de la diversidad cultural y principales conservadores de la diversidad 
biológica del planeta, no ha impedido que hayan sido 
tradicionalmente discriminados por la sociedad dominante. La 
experiencia muestra que gran parte de los pueblos indígenas del 
mundo comparten una problemática común, en cuanto se refiere a 
la violación, falta de reconocimiento y aplicación efectiva de sus 
derechos, que les convierte en grupos altamente vulnerables. 
Aunque apenas representan el 5% de la población mundial, 
constituyen el 10% de la población más pobre. 
	        
	        
	        Los pueblos indígenas 
son, generalmente, poblaciones afectadas por la extrema pobreza y 
sus condiciones de vida suelen ser peores que las de las poblaciones 
no indígenas. Presentan una esperanza de vida más baja, mayor 
índice de mortalidad infantil, falta de asistencia sanitaria o bajo nivel 
de instrucción. También tienen menos oportunidades laborales y 
sufren de desarraigo por la expulsión de las tierras en las que han 
habitado durante siglos.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, le 
solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación del 
presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BIANCHI, IVANA MARIA | SAN LUIS | PERONISMO FEDERAL | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| POBLACION Y DESARROLLO HUMANO (Primera Competencia) |