POBLACION Y DESARROLLO HUMANO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 124 
Secretario administrativo SRA. BENITEZ GLADYS EVA
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2125 Internos 2127/2125
cpydhumano@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 5235-D-2008
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA LA "REUNION REGIONAL PREPARATORIA DEL NOA DEL CONSEJO DE COORDINACION DEL INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDIGENAS", A REALIZARSE LOS DIAS 23 Y 24 DE SEPTIEMBRE DE 2008, EN LA PROVINCIA DE SALTA.
Fecha: 19/09/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 126
	                                                  
Declarar de Interés de la Honorable Cámara de Diputados, la 
realización de la "Reunión Regional Preparatoria del NOA del  Consejo 
de Coordinación del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas 
dependiente del Ministerio de Desarrollo Social".  entre los días 23 y 24 
de Septiembre de 2008, en la ciudad de Salta, dada la importancia de 
los temas a desarrollar.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	                                                         
En la primer reunión plenaria del ]Consejo de Coordinación del 
Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) se estableció la 
necesidad de realizar encuentros regionales que permitan trabajar los 
aspectos más relevantes de las comunidades indígenas y los 
representantes provinciales, a fin de que se integre mejor a los 
representantes y a los recursos disponibles, estos encuentros 
regionales tendrían el carácter de preparatorios
	        
	        
	                                                          
Teniendo en cuenta este acuerdo, se ha convocado a los 
representantes de la región Noroeste: a) del Consejo de Participación 
Indígena (CPI), b) del Consejo de Coordinación (CC) y c) del Instituto 
Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) a esta reunión regional 
preparatoria que se desarrollará a lo largo de dos jornadas de 
trabajo.
	        
	        
	                                                            
La metodología a desarrollar comprenderá dos ejes articulados: uno 
centrado en el análisis de la situación de las comunidades indígenas de 
la región, destacando la situación de las mas necesitadas, las 
reuniones se harán por provincia para tratar la situación del Programa 
Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas y se acordaran los 
temas mas importantes sugeridos por Consejo de Coordinación.
	        
	        
	                                                            
El otro eje, estaría relacionado con el análisis de los modos de 
articulación más eficaces para realizar las acciones que están en 
marcha y que vayan surgiendo.
	        
	        
	                                                             
En la segunda jornada se reunirán los representantes del CC, los 
representantes provinciales y los representantes del INAI, estando 
invitados como oyentes los representantes de Indígenas del Consejo 
de Participación Indígena, en esta jornada  se volcaran los resultados 
de las reuniones mantenidas y el INAI expondrá el estado de los 
trabajos realizados en la región y de los recursos económicos, 
humanos y organizativos en la zona, además los representantes 
provinciales expondrán las actividades que las provincias realizan en 
relación a la temática indígena, y se buscaran los modos de 
articulación entre la nación, la provincia y los pueblos indígenas para 
optimizar los recursos disponibles
	        
	        
	                                                     
Vale destacar la apertura de una reunión dedicada a poder lograr el 
mejoramiento de las comunidades aborígenes, como así también 
contribuir de alguna forma, a una recuperación del acervo de ideas, 
referente a la preocupación existente en el gobierno, en relación a las 
mismas, siendo de vital importancia la construcción de respuestas 
institucionales que generen un marco legal con respecto a esa 
problemática.
	        
	        
	                                                      
Por estos conceptos, que estoy seguro serán tratados con eficacia y 
seriedad y que aportaran  ideas valiosas para estas comunidades, en 
ese medio hostil que les ha tocado vivir, es que propongo la 
aprobación de este proyecto, teniendo en cuenta que la ley 21160 ha 
declarado la emergencia en materia de posesión y propiedad de las 
tierras que ocupan,  creando un fondo para la asistencia de las 
mismas, estableciendo que el INAI debe realizar el relevamiento 
técnico jurídico catastral de cada  situación para su adjudicación, 
siendo estas jornadas una oportunidad para que dicho organismo, 
exponga sobre las actuaciones llevadas adelante en la región de 
Salta.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| VILARIÑO, JOSE ANTONIO | SALTA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| POBLACION Y DESARROLLO HUMANO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 19/11/2008 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1456/2008 | CON MODIFICACIONES | 09/12/2008 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO | 
