POBLACION Y DESARROLLO HUMANO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 124 
Secretario administrativo SRA. BENITEZ GLADYS EVA
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2125 Internos 2127/2125
cpydhumano@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4785-D-2008
Sumario: DECLARAR DE INTERES CULTURAL LA "FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE", A REALIZARSE DEL 28 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2008 EN LAS BREÑAS, PROVINCIA DEL CHACO.
Fecha: 03/09/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 113
	        Declarar de interés cultural de la 
Honorable Cámara de Diputados, la Fiesta Provincial del Inmigrante, que  se 
realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2008, en la ciudad de Las 
Breñas, provincia del Chaco.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Señor Presidente, el 24 de julio de 
1.974, el Gobernador del Chaco Deolindo Felipe Bittel, firmaba el decreto 1.863, 
por el que declaró a Las Breñas, Capital Provincial del Inmigrante, otorgándole 
la realización de su fiesta en la última semana de noviembre. Esta medida 
cristalizada en el mes de julio significó el reconocimiento y apoyo del Gobierno 
del Chaco a la iniciativa surgida desde Las Breñas, impulsada por la Extensión 
Experimental I.N.T.A. , a través de su Director el ingeniero agrónomo Emilio 
Druzianich como proyección extensionista del Instituto Nacional de Tecnología 
Agropecuaria en el Chaco, cuyo objetivo era rendir homenaje al inmigrante por 
sus aportes a la grandeza de la provincia y del país.
	        
	        
	        Es importante destacar, Señor 
Presidente, que el lugar elegido para la realización de la fiesta, es decir, la 
ciudad de Las Breñas, es la única comunidad que al crearse su Colonia Agrícola 
General Necochea por Decreto de Hipólito Irigoyen en 1.921, contaba con 
inmigrantes de numerosas colectividades y en 1.930, se podía individualizar a 
hombres y mujeres de 27 nacionalidades distintas.
	        
	        
	        Por su parte la incipiente 
Asociación de la Fiesta del Inmigrante incentivada por la medida comenzó a 
trabajar en la elaboración preliminar de su documento básico y estatuto social, 
aprobados públicamente el 25 de agosto de 1974, fecha esta tomada como su 
fundación.
	        
	        
	        La celebración que desde esta 
laboriosa comunidad se proyecta al Chaco y al país, es la expresión del 
reconocimiento que se tributa a los que vinieron desde distintas latitudes a 
volcar en esta tierra generosa todo su esfuerzo espiritual junto al trabajo 
fecundo en una verdadera integración de razas, convirtiéndose en parte activa 
de la historia y el progreso de la Argentina.
	        
	        
	        Así es que Señor Presidente, la 
Fiesta del Inmigrante es un acto de gratitud a los hombres que abrieron las 
picadas del progreso con esfuerzo y esperanza. Es el homenaje de un pueblo 
que ha logrado en la fusión de gringos y criollos un auténtico estilo de 
vida.
	        
	        
	        Señor Presidente, la Fiesta 
Provincial del Inmigrante, que se desarrollará en las ciudad de Las Breñas, los 
días 28, 29 y 30 de noviembre de 2008, tiene como propósito  reunir en un 
encuentro de paz y amistad, las distintas expresiones culturales de las 
corrientes inmigrantes que llegaron a nuestra región, es una manifestación 
cultural que permitirá el intercambio intercultural, propiciando el rescate de los 
valores de cada colectividad, logrando un ideal marco de unión entre los 
pueblos, a la vez que constituirá un importante reconocimiento hacia quienes 
con su aporte tienen un papel preponderante en la formación de nuestra 
sociedad fomentando la inclusión cultural.
	        
	        
	        Es por ello, Señor Presidente, que 
en este escenario se podrá compartir y conocer la danza, la música, las 
tradiciones, las comidas típicas de las distintas expresiones culturales que 
conforman la gran crisol de razas, que es parte fundamental del origen, pasado, 
presente y futuro de la provincia del Chaco.
	        
	        
	        Finalmente, Señor Presidente, 
como todo acontecimiento éstas características, su organización y desarrollo 
implica esfuerzo y dedicación, ha sido interpretado tanto por el gobierno de la 
provincia del Chaco como el de sus organizadores, y quienes participan del 
mismo para que esta fiesta tenga brillo y calidez.
	        
	        
	        Es importante destacar, Señor 
Presidente, el apoyo institucional materializado a través de la Subsecretaría de 
Cultura de la Provincia del Chaco , mencionar como antecedentes las 
resoluciones 877/05 y 846/06 de la Subsecretaria de Cultura de la Provincia del 
Chaco que declara de Interés Cultural la Fiesta Provincial del Inmigrante, y  por 
las razones expuestas, es que solicito a mis pares la aprobación del proyecto de 
resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| DAMILANO GRIVARELLO, VIVIANA MONICA | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| POBLACION Y DESARROLLO HUMANO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 19/11/2008 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1453/2008 | CON MODIFICACIONES | 09/12/2008 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO | 
