POBLACION Y DESARROLLO HUMANO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 124 
Secretario administrativo SRA. BENITEZ GLADYS EVA
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2125 Internos 2127/2125
cpydhumano@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 4589-D-2015
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL 128 ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD DE CHOS MALAL, PROVINCIA DEL NEUQUEN, CELEBRADO EL 4 DE AGOSTO DE 2015.
Fecha: 26/08/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 108
	        Expresar beneplácito por el 128° 
Aniversario de la localidad de Chos Malal, ubicada en la Provincia de Neuquén, 
celebrada el 4 de Agosto del 2015.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Motiva la presente declaración el 
beneplácito por el cumplimiento de los 128 años de la localidad de Chos Malal, 
cabecera del departamento homónimo ubicado al norte de la provincia del 
Neuquén.
	        
	        
	        La localidad cuenta con una población 
estimada de 13.500 habitantes según el último censo realizado. La misma se 
encuentra situada sobre la Ruta Nacional N°40, a 100 km del límite con la 
provincia de Mendoza, a 385 km de la ciudad de Neuquén y a 55 km de 
Andacollo.
	        
	        
	        Chos Malal proviene de la lengua 
mapuche, su significado es "corral amarillo", cuya denominación describe el 
acentuado color de los bosques de radales y maitenes durante los otoños en las 
zonas montañosas que la circundan. La ciudad se presenta como eje geográfico de 
la zona norte y la entrada para visitar las distintas localidades y parajes 
aledaños.
	        
	        
	                                En cuanto a las 
actividades económicas, se pueden encontrar aquellas orientadas al área 
agropecuaria, con la cría del ganado caprino y por otro lado, la producción de 
frutas, hortalizas, verduras y fruta fina. Vale destacar, que la localidad es famosa 
por la calidad de su carne (chivito del norte neuquino), por la cual se realiza la 
"Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción" todos los años.
	        
	        
	        		En cuanto a la población que 
habita Chos Malal, la misma posee un arraigo cultural muy fuerte, practican la 
trashumancia de los campos de veranada a los de invernada y viceversa. Hay gran 
influencia de las costumbres del campo tanto en la alimentación como lo que 
respecta al dominio de la naturaleza.
	        
	        
	        		A raíz del marcado 
crecimiento del turismo en el Norte neuquino, Chos Malal se ha convertido en el 
destino que muchas personas eligen para realizar inversiones en el área turística, 
hotelera, entre otras.
	        
	        
	        		Respecto al Turismo, las 
actividades que plantea la localidad son diversas. Se puede visitar el Museo Manuel 
José Olascoaga, el que cuenta con objetos personales, fotografías de familias y 
litografías pertenecientes al gobernador Olascoaga; utensilios indígenas, minerales, 
fósiles y todo aquellos que representa el pasado histórico de la zona.
	        
	        
	        		Por otro lado, el turismo de 
aventura tiene como principal atractivos a la Cordillera del Viento y el Volcán 
Tromen.
	        
	        
	        		Por lo expuesto, solicito a mis 
pares me acompañen en la aprobación del proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| VILLAR MOLINA, MARIA INES | NEUQUEN | MOV POP NEUQUINO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| POBLACION Y DESARROLLO HUMANO (Primera Competencia) |