POBLACION Y DESARROLLO HUMANO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 124 
Secretario administrativo SRA. BENITEZ GLADYS EVA
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2125 Internos 2127/2125
cpydhumano@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4567-D-2014
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA MENOR BRECHA DE INGRESO ENTRE LOS MAS HUMILDES Y LOS MAS PUDIENTES QUE TIENE LA PROVINCIA DE SAN LUIS.
Fecha: 11/06/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 64
	        Expresar su beneplácito a la provincia de San 
Luis por ser la provincia de la Republica Argentina en tener la menor brecha de ingreso 
entre los más humildes y los más pudientes tanto a nivel individual, como familiar.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        En San Luis, en promedio, el ingreso per 
cápita de los que menos ganan es de $1000, mientras que aquellos con mayores ingresos 
individuales perciben $9000. Esta diferencia, comparada con el resto del país, es 9 veces 
más baja. El promedio nacional es el doble: 18,3. Con un ingreso de $600 y un máximo de 
$11 mil, obteniendo así el primer lugar del ranking en base a la Encuesta Permanente de 
Hogares (EPH) y la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU), elaborada por el Área de 
Análisis de la DPEyC de San Luis.
	        
	        
	        Además, el informe expone que la distribución 
del ingreso familiar durante 2013, en San Luis, como monto mínimo fue de $2100 y 
máximo de $18.750. Así, la distancia entre ambos conceptos resultó del 8,9 veces más 
reducida que en el resto de Argentina.
	        
	        
	        También, a nivel individual, con $1000 de 
ingreso en promedio, San Luis ocupa el cuarto lugar de las provincias con ingresos 
mínimos más altos, solamente superada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tierra 
del Fuego y Santa Cruz, según describe el análisis basado en la EAHU, que constituye la 
investigación socioeconómica más importante de Argentina. Asimismo, detrás de las 
provincias patagónicas y la Ciudad Autónoma, San Luis ocupa el sexto puesto en el ranking 
del ingreso familiar con el monto de $2100.
	        
	        
	        Por su parte, el jefe de la Dirección Provincial 
de Estadística y Censo, Adrián Garraza, explicó que la encuesta comprendió al 87,1 % de 
la población de San Luis. "La brecha mide la distancia entre el ingreso del decil (10%) más 
alto con el del decil más bajo, del hogar y de los individuos". El estudio nacional de la 
EAHU toma a localidades de más de 2 mil habitantes, para obtener datos de mercado de 
trabajo, distribución del ingreso, pobreza e indigencia.
	        
	        
	        Por todas las razones precedentemente 
señaladas, invito a mis pares a acompañar el presente proyecto.
	        
	        
	        Fuente: www.agenciadesanluis.com
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BIANCHI, IVANA MARIA | SAN LUIS | COMPROMISO FEDERAL | 
| ARENAS, BERTA HORTENSIA | SAN LUIS | COMPROMISO FEDERAL | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| POBLACION Y DESARROLLO HUMANO (Primera Competencia) |