POBLACION Y DESARROLLO HUMANO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 124 
Secretario administrativo SRA. BENITEZ GLADYS EVA
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2125 Internos 2127/2125
cpydhumano@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4315-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA REALIZACION DEL "XVII CONGRESO INTERPROVINCIAL, IX INTERNACIONAL Y V DEL MERCOSUR, DE ENTIDADES VECINALISTAS", A REALIZARSE DEL 13 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2009 EN LA CIUDAD DE VIEDMA, PROVINCIA DE RIO NEGRO.
Fecha: 08/09/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 111
	        Declarar de Interés de esta H. 
Cámara, la realización del "17º Congreso Interprovincial, 9º Internacional y 5º 
del Mercosur, de Entidades Vecinalistas", a desarrollarse en la ciudad de 
Viedma, provincia de Río Negro, entre los días 13 y 15 de noviembre del año 
2009.  
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Durante los días 13, 14 y 15 de noviembre 
del corriente año, la ciudad de Viedma nuevamente será sede del vecinalismo nacional 
y de los países limítrofes, con la realización del 17º Congreso Interprovincial, 9º 
Internacional y 5º del Mercosur, de Entidades Vecinalistas.
	        
	        
	        A dicho encuentro, podrán asistir todas las 
entidades vecinalistas de primer grado, comprendiendo en las mismas a asociaciones 
vecinales, juntas vecinales, unión vecinal o cualquier otra forma jurídica, (de acuerdo a 
la legislación vigente en cada zona, provincia o país). Podrán asistir también, con voz 
pero sin voto, las entidades vecinalistas de 2º y 3º grado.
	        
	        
	        Promover y acompañar al vecinalismo en 
su accionar y en sus permanentes intenciones de capacitarse mediante este tipo de 
eventos a nivel nacional e internacional, debe ser una premisa que desde esta Cámara 
debemos acompañar por la trascendencia que reviste para este sector que constituye 
la trama primaria de la gestión social por participación comunitaria en las 
ciudades.
	        
	        
	        El movimiento vecinalista ha crecido 
sustancialmente y los consecuentes Congresos que año tras año se organizan en 
distintos puntos del país, son el claro reflejo de las intenciones que sus integrantes 
pretenden para acompañar, en el quehacer cotidiano, la función municipal como 
apéndices directos y complementarios de la misma.
	        
	        
	        La realización del mencionado Congreso 
permitirá compartir un espacio de intercambio y discusión de propuestas de quienes, 
con vocación de servicio y en contacto directo y permanente con sus vecinos, como 
representantes directos de las unidades menores que integran la geografía de cada 
ciudad, han acumulado una valiosa experiencia en el conocimiento de los problemas 
urbanos y de los mecanismos generados para lograr su solución, no sólo por las vías 
de la gestión administrativa, sino también a través de la participación y cogestión con 
las estructuras públicas.
	        
	        
	        Ello fortalecerá la interrelación con quienes 
tienen la responsabilidad de gobernar y administrar políticamente las ciudades, 
estableciendo canales de comunicación más productivos y adecuando las 
herramientas de gestión para responder a las necesidades reales de las 
comunidades.
	        
	        
	        El crecimiento de las ciudades impone la 
necesidad de que todos los actores se involucren cada vez más en el conocimiento, 
tratamiento y búsqueda de soluciones en los temas que resultan impostergables para 
asegurar al conjunto social la mejor calidad de vida, y las Juntas Vecinales constituyen 
el ámbito ciudadano por excelencia para todos aquellos que sientan necesidad de 
aportar para el progreso del espacio urbano y social en que viven.
	        
	        
	        El análisis, debate e intercambio de 
experiencias sobre temas tales como seguridad pública, salud y medio ambiente, 
administración de recursos presupuestarios, cogestión vecinalista, atención de 
servicios y ejecución directa de obras públicas barriales y la implementación de 
mecanismos alternativos para la resolución de conflictos como la mediación 
comunitaria para el mejoramiento de las relaciones intervecinales, experiencia ya 
desarrollada en Viedma a través de la constitución del Centro de Mediación Vecinal, 
constituye fuente de aprendizaje y fortalecimiento para el quehacer cotidiano y 
permanente de estas instituciones de la sociedad civil que, en nuestra provincia tienen 
rango constitucional.	
	        
	        
	        La Constitución de Río Negro establece en 
su artículo 240º que "Los municipios y comunas reconocen la existencia de las juntas 
vecinales electivas. Se integran para promover el progreso y desarrollo de las 
condiciones de vida de los habitantes y sus vecindarios. Las autoridades de las juntas 
vecinales tienen derecho a participar con voz en las sesiones de los cuerpos 
deliberativos únicamente en los problemas que les incumben en forma directa. Pueden 
administrar y controlar toda obra o actividad municipal que se realiza en la esfera de 
sus delimitaciones vecinales, en colaboración y dependencia con los gobiernos 
municipales y comunales, de acuerdo a las reglamentaciones."
	        
	        
	        La preparación de este nuevo Congreso del 
Vecinalismo provincial, nacional y de otros países integrantes del MERCOSUR ya ha 
comenzado, y sus organizadores apuran los tiempos para armar los temas a 
considerar y debatir, resaltando como prioritarios e ineludibles, reforzar todo lo 
relacionado con el cuidado, atención, protección y asistencia e integración a los 
sectores más desprotegidos por razones etáreas, de salud, de situación económica o 
por emergencias sociales, o de cualquier otra naturaleza. Son todos temas que 
posibilitan presuponer que el intercambio y las diferentes visiones que se expresen en 
el Congreso, lograrán que su resultado sea altamente positivo.
	        
	        
	        Desde estas premisas es que se debe 
considerar la necesidad de alentar a estas organizaciones básicas, sustento natural de 
la trama social de todo conglomerado urbano. Durante estos encuentros, los 
participantes conocen e intercambian vivencias y experiencias que luego aplican en 
cada una de sus localidades de origen. 
	        
	        
	        Este Congreso del Vecinalismo Organizado 
de la Argentina y de países vecinos del MERCOSUR, por la importancia que desde lo 
institucional representan las Juntas vecinales como organizaciones básicas de nuestra 
sociedad, amerita no sólo el reconocimiento de las Legislaturas Provinciales, sino 
también del mayor ámbito nacional de la representación ciudadana. 
	        
	        
	        Por tal motivo, es que hago propios los 
fundamentos del proyecto de comunicación Nº 660/09, presentado en la Legislatura de 
Río Negro por la legisladora Inés Soledad Lazzarini, y solicito a la Cámara el 
acompañamiento para la sanción del presente proyecto de resolución. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| CEJAS, JORGE ALBERTO | RIO NEGRO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| POBLACION Y DESARROLLO HUMANO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 28/10/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 35/2009 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS | APROBADO | 
