POBLACION Y DESARROLLO HUMANO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 124 
Secretario administrativo SRA. BENITEZ GLADYS EVA
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2125 Internos 2127/2125
cpydhumano@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3639-D-2011
Sumario: EXPRESAR ADHESION AL "DIA MUNDIAL DE LA POBLACION", A CELEBRARSE EL 11 DE JULIO DE CADA AÑO.
Fecha: 12/07/2011
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 88
	        Expresar adhesión al "DÍA MUNDIAL 
DE LA POBLACIÓN", a celebrarse el 11 de julio  de cada año.-   
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	                                     En 1989, el Consejo 
de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo 
(PNUD), en su decisión 89/46, recomendó que el 11 de julio se conmemorase el 
Día Mundial de la Población. 
	        
	        
	        La disminución de la mortalidad, que 
comenzó a acelerarse en las regiones más desarrolladas del planeta en el siglo 
XIX y se extendió al mundo entero en el siglo XX, constituye uno de los mayores 
logros de la humanidad. Según una estimación, la esperanza de vida al nacer 
aumentó de 30 a 67 años entre 1800 y 2005, lo que dio lugar a un veloz 
crecimiento de la población, que pasó  de 1.000 millones en 1810 a casi 7.000 
millones en 2010
	        
	        
	        El Fondo de Población de las Naciones 
Unidas (UNFPA) es un organismo internacional de desarrollo, cuyo accionar tiene 
su basamento en Principio del formulario
	        
	        
	        .queel Programa de Acción aprobado 
por 179 Gobiernos durante la Conferencia Internacional sobre la Población y el 
Desarrollo (CIPD), realizada en El Cairo en 1994.
	        
	        
	        Los principales objetivos de dicho 
Programa de Acción son:
	        
	        
	        • Acceso universal a los servicios de 
salud reproductiva, antes de 2015; 
• Educación primaria universal y eliminación de la discrepancia de género en la 
educación antes de 2015; 
• Reducción en un 75% de la tasa de mortalidad derivada de la maternidad, antes 
de 2015; 
• Reducción de la mortalidad de niños y niñas con menos de un año; 
• Aumento de la esperanza de vida; 
• Reducción del 25% de la tasa de infección por VIH.-
	        
	        
	        Los objetivos de la Conferencia 
Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD) son compatibles con los 
objetivos de Desarrollo del Milenio, metas establecidas en el año 2000 por líderes 
de todo el mundo con el fin de reducir la pobreza extrema a la mitad, antes de 
2015.-
	        
	        
	                Coincidentemente con los 
objetivos antes mencionados, en nuestro país, a los largo de los últimos años, se 
han implementado diversas políticas públicas que van en la misma dirección.- Así, 
entre las más importantes podemos señalar  la implementación de la Asignación 
Universal por Hijo que cubre a más de tres millones y medio de niños y niñas, 
permitiendo alcanzar un histórico piso de protección social, y un importante 
incremento de la matrícula escolar y de los controles de salud y de vacunación en 
los niños; y su reciente ampliación que  incorpora a mujeres embarazadas a partir 
de la semana doce de gestación, con la finalidad de disminuir la mortalidad 
materno-infantil.- También es de destacar, la sanción de la ley 25673, que 
implementa  el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, 
con el objetivo de -entre otros- contribuir a la prevención y detección precoz de 
enfermedades de transmisión sexual, como el vih/sida, y garantizar a toda la 
población el acceso a la información, orientación, métodos y prestaciones de 
servicios referidos a la salud sexual y procreación responsable.-
	        
	        
	                Por su parte, es importante 
señalar, que en 2010, Naciones Unidas, en ocasión de conmemorarse el Día 
Mundial de la Población - bajo el lema "Todos Contamos" - destacó los beneficios 
de los censos en la formulación de las políticas públicas.- Al respecto, es 
importante recordar, que el pasado 27 de octubre, se realizó el décimo Censo 
Nacional de Población, Hogares  y Viviendas en el país, el Censo del 
Bicentenario.- El objetivo es conocer las principales características habitacionales 
de los hogares, datos demográficos, económicos y sociales de todos los 
habitantes en un momento determinado, y obtener así, valiosa información que 
permita la adopción de políticas públicas eficaces.-
	        
	        
	                Finalmente, el Día Mundial de la 
Población  es una oportunidad para reflexionar, y concientizarnos más 
hondamente, acerca de la importancia de las cuestiones de población, y de la 
necesidad  de impulsar acciones que promuevan programas y planes generales 
de desarrollo.-
	        
	        
	                Por las razones expuestas, solicito 
de los miembros integrantes de esta Honorable Cámara de Diputados de la 
Nación, la aprobación del presente proyecto.-
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| DIAZ, SUSANA ELADIA | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| POBLACION Y DESARROLLO HUMANO (Primera Competencia) | 
