POBLACION Y DESARROLLO HUMANO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 124 
Secretario administrativo SRA. BENITEZ GLADYS EVA
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2125 Internos 2127/2125
cpydhumano@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 3071-D-2014
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA CREACION EN LA PROVINCIA DE MISIONES DE LA PRIMERA ESCUELA DE GESTION DEL PUEBLO ORIGINARIO YRYAPU, ESCUELA DE "SELVA CLEMENCIA GONZALEZ JACHUKA", QUE DICTA CLASES DE PRIMARIA A ADULTOS.
Fecha: 30/04/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 36
	        Su 
beneplácito por la creación en la Provincia de Misiones de la primera 
escuela de gestión del pueblo originario Yryapú, escuela de selva 
'Clemencia González Jachuka', que dicta clases de primaria a adultos, 
reafirmando el respeto a las identidades y fortaleciendo la igualdad de 
oportunidades.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Con profundo orgullo traigo 
al plenario de esta cámara este proyecto que tuvo su génesis en mi 
provincia, Misiones, y que consiste en una escuela de la comunidad 
Yryapú, en la Selva misionera, que ya comenzó a dictar clases de 
primaria para adultos en el mes de marzo del presente año y está a la 
espera de la aprobación formal de la iniciativa de la autogestión, 
cuando ello ocurra será la primera escuela de gestión indígena del 
país, contando con el apoyo explícito de las autoridades 
respectivas.
	        
	        
	        El centro educativo abrió 
sus puertas en el año 2007, para dar capacitaciones sobre turismo a 
través del proyecto Yryapu Turismo Guaraní, que es un 
emprendimiento comunitario autogestionado por integrantes de la 
etnia Mbya guaraní que ofrece recorridos guiados por la selva 
contando la historia de ellos y su resistencia, sus costumbres y 
derechos, artesanías, mapas y dibujos, explicaciones sobre el poder 
medicinal de la flora nativa y una actuación del coro Mbya infantil 
como broche de la propuesta.
	        
	        
	        Habiendo cumplido el 
objetivo inicial, el centro educativo transitó un nuevo desafío al 
comenzar este año a dictar clases de primaria para adultos, 
atendiendo a las necesidades de unas ochenta y dos familias, es decir 
más de quinientas cincuenta personas, que habitan la comunidad 
Yryapú en la selva misionera, el hogar de los ancestros Mbya 
guaraníes.
	        
	        
	        Es de destacar que la 
escuela, que fue construída por manos de la comunidad, cuenta con la 
infraestructura necesaria y las clases las dictan parejas pedagógicas, 
una maestra pedagógica y uno tradicional de la comunidad, por lo que 
se habla en castellano y en guaraní mbya.  Asimismo, es la comunidad 
quien elige a los maestros tradicionales.
	        
	        
	        Respecto a 
los contenidos, se basan en contenidos clásicos de la educación 
actual, así es que se dictan materias como lengua, sociales, naturales, 
matemática y otras, con la modalidad de aprender haciendo, es decir 
se prioriza la práctica en un trabajo intercultural, a diferencia de la 
educación tradicional.  Por ello, crearon un lema: 'todos somos 
maestros y todos somos alumnos, porque tenemos siempre algo para 
aprender del otro´, seguramente emulando al gran Paulo Freire.
	        
	        
	        Señor Presidente, 
convencida de la importancia de tal logro, que viene a dar efectivo 
cumplimiento a la manda constitucional de conformidad a lo que 
prescribe el Artículo 75 Inciso 17 Constitución Nacional Argentina, 
cuando refiere: "Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a 
una educación bilingüe e intercultural", así como su proyección a otras 
comunidades originarias de diferentes zonas de la patria; por ello 
entiendo que debe ser destacada esta realización y por lo tanto solicito 
a mis pares su acompañamiento para la aprobación de la presente 
iniciativa.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| LEVERBERG, STELLA MARIS | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| POBLACION Y DESARROLLO HUMANO (Primera Competencia) | 
