POBLACION Y DESARROLLO HUMANO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 124 
Secretario administrativo SRA. BENITEZ GLADYS EVA
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2125 Internos 2127/2125
cpydhumano@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 2598-D-2015
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL 82 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD DE SAN BERNARDO EN LA PROVINCIA DEL CHACO, A CELEBRARSE EL 28 DE JUNIO DE 2015.
Fecha: 11/05/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 46
	        Expresar su Beneplácito y Adhesión 
por la Conmemoración de su 82°  Aniversario de la Ciudad de San Bernardo, 
provincia del Chaco, a realizarse el día 28 de Junio de 2015.-
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La ciudad de San Bernardo, está 
ubicada en el centro de la provincia del Chaco. Es cabecera del Departamento 
O'Higgins. Su principal vía de acceso es la Ruta Provincial 6, que la comunica por 
pavimento al noroeste con Las Breñas, y al este con Villa Berthet. Cerca de San 
Bernardo pasa la Ruta Nacional 95, también asfaltada, que la vincula al norte 
con La Clotilde y la Provincia de Formosa, y al sur con Villa Ángela y la Provincia de 
Santa Fe. Otra ruta importante es la Provincial 22, que por un camino de tierra la 
une al noroeste con Corzuela.
	        
	        
	        Su Historia: Los hermanos Pando, de 
origen español, residentes ambos de la ciudad de Villa Ángela y dedicados a la 
explotación forestal y algodonera, avizoraron en la zona posibilidades de progreso, 
por lo que compraron una parcela, que comprendía cien hectáreas.
	        
	        
	        Allí comenzaron a vislumbrar la 
posibilidad de crear un pueblo. Para ello se debían crear condiciones organizadas, 
por lo que se pensó en la mensura de los terrenos, trabajos que se realizaron 
durante el año 1929, siendo aprobadas judicialmente bajo el gobierno del territorio 
del Chaco, del Dr. Ricardo Andreau.
	        
	        
	        Estos visionarios hermanos sabían 
que por el vértice Noroeste de esa parcela pasarían las vías de un ramal ferroviario 
que, partiendo desde Quimilí, en la provincia de Santiago del Estero, uniría General 
Pinedo con Quitilipi en la Provincia del Chaco y cuyo trazado se encuentra 
amojonado y existen planos que indican dicho proyecto que, por intereses 
reinantes en la época no se concretó, privando a la zona de un elemento de 
progreso.
	        
	        
	        Por eso llama la atención que, una 
población sin ferrocarril haya progresado, al no contar con caminos ni otras vías de 
comunicación esenciales para el desarrollo de la vida de sus pobladores.
	        
	        
	        Comienza su exploración a partir del 
año 1931, en ese entonces era territorio habitado por los indios mocovíes. Estos 
pobladores de la región cazaban ñandúes y comían sus huevos, por eso el lugar se 
conocía como "Pampa del Huevo" en sus comienzos.
	        
	        
	        Bernardo Pando había fallecido el 25 
de Abril de 1929. Hecho que desencadena el reemplazo por el nombre de "San 
Bernardo", en homenaje al recientemente fallecido. Designándose como Patrono 
del naciente pueblo a San Bernardo de Clavaral (Clairvaux).
	        
	        
	        Se toma como fecha de fundación el 
día 28 de junio de 1933, día en que se procede a la firma de la escritura y 
aprobación definitiva de los planos del pueblo.
	        
	        
	        San Bernardo pertenecía hasta ese 
momento al entonces Departamento Río Tapenagá, por lo que podemos afirmar 
que San Bernardo no tuvo fundación, sino que tuvo orígenes. 
El progreso del pueblo fue siempre acompañado, desde lo rural, con el fuerte 
desarrollo de la agricultura que merced al esfuerzo del trabajador y a la generosa 
aptitud de la tierra se lograron excelentes cosechas, y desde el monte, con la 
creciente riqueza forestal que éste ofrecía. Todos estos bienes respondieron 
ampliamente a las necesidades de una comunidad creciente que encontró en San 
Bernardo, el lugar propicio para el bienestar y progreso de su familia. 
 
Este querido pueblo chaqueño que en estos días celebrará un aniversario más 
junto a sus máximas autoridades municipales y provinciales, rendirá como todos 
los años su merecido homenaje a aquellos primeros pobladores, pioneros de la fe y 
la esperanza en el viejo terruño, convertido gracias a sus esfuerzos en el SAN 
BERNARDO de hoy.
	        
	        
	        Señor Presidente, por todo lo 
expuesto y a fin de manifestar nuestro beneplácito y adhesión a la celebración del 
82º Aniversario de la Fundación de San Bernardo, solicito a mis pares la 
aprobación del presente Proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| MARTINEZ CAMPOS, GUSTAVO JOSE | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| POBLACION Y DESARROLLO HUMANO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 09/06/2015 | DICTAMEN | Aprobados con modificaciones unificados en un solo dictamen | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2077/2015 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 1914-D-2015, 1913-D-2015, 1915-D-2015, 2082-D-2015, 2321-D-2015, 2322-D-2015, 2323-D-2015, 2596-D-2015 y 2598-D-2015 | CON MODIFICACIONES | 17/06/2015 | 
| Diputados | Orden del Dia 2077/2015 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 1914-D-2015, 1913-D-2015, 1915-D-2015, 2082-D-2015, 2321-D-2015, 2322-D-2015, 2323-D-2015, 2596-D-2015 y 2598-D-2015 | CON MODIFICACIONES | 17/06/2015 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 21/07/2015 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 1914-D-2015, 1913-D-2015, 1915-D-2015, 2082-D-2015, 2321-D-2015, 2322-D-2015, 2323-D-2015, 2596-D-2015 y 2598-D-2015 | APROBADO | 
