POBLACION Y DESARROLLO HUMANO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 124 
Secretario administrativo SRA. BENITEZ GLADYS EVA
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2125 Internos 2127/2125
cpydhumano@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 1814-D-2012
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA EL LIBRO "EL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS" DEL DOCTOR EULOGIO FRITES, EDITADO EN EL BUENOS AIRES EN EL 2011 POR EL PNUD Y EL INADI.
Fecha: 30/03/2012
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 21
	        Declarar de interés 
legislativo el libro "El derecho de los pueblos indígenas" del Dr Eulogio 
Frites, editado en el Buenos Aires en el 2011 por el PNUD y el 
INADI
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	                              Decir el 
Derecho de los Pueblos Indígenas hoy es una interpelación 
permanente a nuestros más encumbrados y utópicos deseos de 
transformación profunda de una patria que deseamos justa, libre y 
soberana. Derecho de los Pueblos Indígenas es la concepción de 
justicia que nosotros, los que sostenemos ideológica y culturalmente a 
la sociedad nacional, debemos construir para los antiguos pobladores 
de estas tierras, para los antiguos dueños de las flechas. 
	        
	        
	                                Ese derecho 
que tantos conflictos de intereses desnuda hoy en día solo puede ser 
entendido en el marco de una visión intercultural, y una práctica 
ideológica y militante absolutamente coherente con los más elevados 
sueños de San Martín, Castelli, Moreno, Belgrano.
	        
	        
	                                 Para dar 
matriz y cauce a esa concepción intercultural es que precisamos de 
las concepciones y de las historias de lucha de los sujetos que 
reclaman la constitución de acuerdo basado en el Derecho de los 
Pueblos Indígenas como nueva forma de relación en esta etapa de 
profundización del modelo nacional y popular.
	        
	        
	                                  Por eso la 
importancia del libro para el que solicito este reconocimiento de los 
diputado. En este caso en particular, el autor, Don Eulogio Frites no 
solo reúne los más encumbrados antecedentes de ser uno de los 
primeros formadores y del concepto, sino también que su propio 
historial de lucha merecen - al decir de Jaime Torres-  un reconocido 
homenaje
	        
	        
	                           Eulogio Frites 
acompaño a su padre en el Malón de la Paz, cuando solo era un niño, 
vivió desde entonces el reclamo y la necesidad de contar con 
herramientas legales en el mundo de la sociedad nacional, diferentes 
a las que los intereses de la oligarquía había solidificado en el 
andamiaje legal del Estado Nacional. Creador de las primeras 
instituciones y círculos de juristas indígenas, ha sido formador e 
inspirador de numerosos profesionales que hoy están en sus 
comunidades acompañando el proceso de restauración de derechos 
ancestrales. Defensor de los artículos de derecho indígena en la 
Reforma Constitucional, y alerta guardián en la vigilia de la misma. 
Luchador incansable por la constitución de precedentes jurídicos de 
esta lucha que sin ninguna duda decimos tiene ya más 5 siglos. 
Eulogio es considerado -como dijo Alvaro Garcìa Lineras- "el padre 
del derecho de los pueblos indígenas"
	        
	        
	                             Aporta más 
realidad a esta extraordinaria edición un fotoreportaje del artista visual 
Guillermo Rusconi, joven que cuenta con numerosos premios y 
reconocimientos, y acompañó a Eulogio en su periplo verdadero por 
los tribunales, desde que sale de su casa y toma un colectivo, hasta 
que se encuentra en el bar con los hermanos a compartir los avatares 
de la lucha por los derechos ancestrales.
	        
	        
	                             Sr Presidente, 
El Derecho de los Pueblos Indígenas es un material imprescindible 
para la construcción de una Argentina que en un futuro próximo sea 
profundamente justa y enriquecedoramente intercultural. Por estas 
razones pido a mis pares que acompañen este proyecto con su 
firma.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| CHIENO, MARIA ELENA PETRONA | CORRIENTES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| POBLACION Y DESARROLLO HUMANO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 06/06/2012 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 0434/2012 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 15/2012 | 13/06/2012 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 08/08/2012 | APROBADO | |
| Diputados | CONTESTACION DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL - JEFE DE GABINETE DE MINISTROS - GIRADO A LA COMISION RESPECTIVA |