POBLACION Y DESARROLLO HUMANO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 124 
Secretario administrativo SRA. BENITEZ GLADYS EVA
Miércoles 9.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2125 Internos 2127/2125
cpydhumano@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 1676-D-2016
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL "DIA DEL ABORIGEN AMERICANO", A CELEBRARSE EL 19 DE ABRIL DE 2016.
Fecha: 14/04/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 31
	        Expresar Beneplácito y Adhesión al Día del 
Aborigen Americano a celebrarse el día 19 de Abril del corriente año,  en conmemoración 
del Congreso Indigenista Interamericano reunido en México con el objeto de salvaguardar y 
perpetuar las culturas aborígenes de todo el Continente Americano. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El 19 de abril de 1940 se celebró en Patzcuaro 
(México) el Primer Congreso Indigenista Interamericano para una Conferencia 
Interamericana Indigenista, con el objetivo de salvaguardar y perpetuar las culturas 
aborígenes de todo el continente. Participaron indígenas representantes de poblaciones 
autóctonas de diversas regiones de América. Se habló de la situación social y económica de 
estos pueblos, de sus problemas y sus necesidades. Esta conferencia produjo un documento 
que creó el Instituto Indigenista Interamericano, con sede en esta ciudad de México y 
dependiente de la OEA. Así se instituyó el Día Americano del Indio, en conmemoración a 
este acontecimiento.
	        
	        
	        Desde entonces, el continente americano 
celebra esta fecha en recuerdo de quienes habitaron originariamente este territorio, 
imprimiendo allí las primeras esencias culturales.
	        
	        
	        Empobrecidos y relegados, los aborígenes 
americanos de hoy ya no pretenden privilegios por su condición de primeros habitantes del 
continente, sólo aspiran a que se los trate como iguales, que se les reconozca el derecho a la 
tierra donde habitan, igualdad de oportunidades laborales y de estudio y el respeto a los 
valores de sus culturas.
	        
	        
	        Argentina adhirió al documento de Patzcuaro 
e instituyó el 19 de abril en el año 1945, mediante el decreto del Poder Ejecutivo Nacional 
Nº 7550. Desde entonces, Argentina es miembro permanente y adhiere a esta fecha 
reivindicatoria de los derechos de los aborígenes.
	        
	        
	        Señor Presidente, por todo lo expuesto 
solicito a mis pares,  me acompañen con la aprobación del presente Proyecto de 
Declaración.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| MARTINEZ CAMPOS, GUSTAVO JOSE | CHACO | JUSTICIALISTA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| POBLACION Y DESARROLLO HUMANO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 14/06/2016 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 0242/2016 | ARTICULO 108 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION | 22/06/2016 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 12/07/2016 | APROBADO |