PETICIONES, PODERES Y REGLAMENTO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P04  Oficina 441 
Secretario administrativo SR. BOGRAD JULIO CESAR
Martes 18.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2436 Internos 2437/36
cppyreglamento@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 7681-D-2014
Sumario: DISTINCION MENCION DE HONOR LIBERTADOR DE LA PATRIA GRANDE GENERAL JOSE DE SAN MARTIN. SE INSTITUYE EN EL AMBITO DE LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION.
Fecha: 30/09/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 135
	        Instituir, en el ámbito de la Honorable 
Cámara de Diputados de la Nación,  la distinción "Mención de Honor Libertador de 
la Patria Grande General José de San Martín",  la que será otorgada a personas 
físicas o jurídicas, en reconocimiento a su obra, trayectoria y contribución  al 
bienestar general  de la nación y/o a la integración, solidaridad y unidad 
continental como también a personalidades y/o instituciones  cuya proyección 
nacional, regional y/o internacional  sean  consideradas merecedoras de tan alta 
consideración.
	        
	        
	        La distinción "Mención de Honor  
Libertador de la Patria Grande General  José de San Martín", será otorgada a 
propuesta de los Señores Diputados, seleccionados  por mayoría simple de la 
Comisión de Labor Parlamentaria de la H. Cámara de Diputados de la Nación.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El General San Martín asumió el 
mando del Ejército del Norte el 29 de enero de 1814. El 10 de agosto de ese año 
es nombrado Gobernador Intendente de Cuyo, cargo del que toma posesión el 12 
de septiembre de 1814, con jurisdicción sobre las provincias de San Juan, San Luis 
y Mendoza. Logró transformar la región de Cuyo en el núcleo estratégico, político y 
militar desde donde se planificó y organizó la emancipación de América del Sur. 
	        
	        
	        Ocupó ese cargo hasta octubre de 
1816, cuando renunció a esa embestidura para terminar de ordenar sus tropas del 
Ejército de los Andes. En enero de 1817 partió junto a su ejército desde Mendoza 
hacia Chile, a través de la Cordillera de los Andes, y luego tomó rumbo hacia el 
Perú por las aguas del Océano Pacífico, cumpliendo así con éxito su Plan 
Continental de liberación de Argentina, Chile y Perú. 
	        
	        
	        El General San Martín es un ejemplo 
de líder político y militar en todo el mundo. Guía y modelo a seguir en las ideas, las 
palabras y las acciones que benefician el interés general. Honrado y reconocido 
por consagrar su vida a una causa en beneficio de sus semejantes y de 
generaciones futuras: la independencia, unidad y libertad de América.   
	        
	        
	        Considero necesario y  oportuno  
proponer, al cumplirse el Bicentenario del inicio de la gesta por la independencia 
de América del Sur encabezada por el General José Francisco de San Martín,  se  
instituya una distinción legislativa honorífica en  reconocimiento a aquellas  
personas físicas o jurídicas que, en mérito a su obra y trayectoria, se hagan 
acreedores al honor y alto reconocimiento de esta Honorable Cámara de Diputados 
de la Nación.
	        
	        
	        La necesidad de premiar hechos,  
acciones, contribuciones y trayectorias  de aquellos hombres y organizaciones que 
con su obra, esfuerzo y sacrificio propenden al bienestar general  de la nación y a 
la integración, solidaridad y unidad continental, apoyados en virtudes patrióticas y  
altruistas ,  ayudan no solo a divulgar tales aportes, sino a generar paradigmas 
sociales y humanos dignos de ser imitados. 
	        
	        
	        Es por ello que se propone establecer, 
en el ámbito de la H. Cámara de Diputados de la Nación la condecoración  
"Mención de Honor Libertador de la Patria Grande General José de San Martín", la 
que se otorgará a personalidades o instituciones  cuya proyección nacional, 
regional y/o internacional  sean  consideradas a juicio de las autoridades de la H. 
Cámara de Diputados de la Nación, destinatario de tan alta distinción. 
	        
	        
	        Por lo expuesto, solicito a mis pares, 
me acompañen en la aprobación del presente Proyecto de Resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| CARMONA, GUILLERMO RAMON | MENDOZA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| UÑAC, JOSE RUBEN | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CULTURA (Primera Competencia) | 
| PETICIONES, PODERES Y REGLAMENTO | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 11/12/2014 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia sin modificaciones | 
