PETICIONES, PODERES Y REGLAMENTO
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 441
Secretario administrativo SR. BOGRAD JULIO CESAR
Martes 18.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2436 Internos 2437/36
cppyreglamento@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4323-D-2006
Sumario: ORGANIZACION EN FORMA ANUAL Y PERMANENTE DE LA "SEMANA DE LA CULTURA" EN LA H CAMARA DE DIPUTADOS, A PARTIR DEL 11 DE SEPTIEMBRE DEL CORRIENTE AÑO EN HOMENAJE A LOS DOCENTES.
Fecha: 04/08/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 103
1. Organizar en forma anual y permanente la Semana de la Cultura, que tendría por escenario el Salón de Pasos Perdidos y el salón Auditórium de esta Honorable Cámara de Diputados.
2. La organización y programación de la Semana de la Cultura estarán a cargo de la Comisión de Cultura de esta Honorable Cámara de Diputados, siendo el presidente de ésta, presidente honorario de este evento.
3. La Semana de la Cultura se llevará a cabo a partir del día 11 de septiembre del corriente año, como reconocimiento a los docentes argentinos. La fecha podrá tener las modificaciones que determinen los organizadores, debiéndose tomar en cuenta las actividades ya programadas para esa fecha.
4. Los actos programados deberán incluir exposiciones, paneles con temas de interés nacional, recitales de música nacional y clásica, y todo aquello que se considere de interés.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El presente proyecto de Resolución ha sido presentado oportunamente, bajo el expediente Nº 1001-D-05 por el Diputado Nacional (MC) Nelson De Lajonquiere y acompañado por quien suscribe.
El transcurso del tiempo hace que la cultura tome características diversas, a veces modificando o perdiendo la esencia misma del acervo nacional. Si bien cultura es toda manifestación del hombre, las características de éste y su pertenencia pueden alterarse, ya sea por motivaciones foráneas o no, haciendo que se justifique la reafirmación permanente de nuestras raíces.
El espíritu de este proyecto de resolución es que nosotros, los representantes de cada una de las regiones del país, mostremos en este ámbito las distintas características del quehacer cultural y popular, ya sea a través de la música, las artesanías y toda otra manifestación que demuestre que aún está viva nuestra cultura regional.
Debiéndose considerar a los docentes argentinos firmes pilares de nuestra cultura y como homenaje a ellos, proponemos la semana que comprenda el 11 de septiembre de cada año, para que a través de sus respectivas provincias se envíen delegaciones de docentes, alumnos, artesanos y artistas para que en común unión participemos de los actos programados.
Realizar actos culturales en el seno del Congreso Nacional será sin dudas un aliciente importante para sus protagonistas, como lo ha sido sin duda la innumerable cantidad de actos que en el área han tenido por escenario el Salón Auditórium.
Además será útil para reafirmar los valores de nuestra identidad cultural y pondrá otra vez en evidencia la preocupación de la Comisión de Cultura en el área.
Dará posibilidad a todas las regiones del país de exhibir sus valores, y por ser de carácter permanente le dará a nuestra Cámara un sitio relevante en el escenario cultural del país.
Hay antecedentes sobre análogos aportes a nuestra cultura por parte de sectores legislativos de nuestro país. Tal es el caso del Concejo Municipal de Rosario, que en 1998 consideró y aprobó por unanimidad un proyecto similar. Además es sabido que en varias Legislaturas provinciales y concejos municipales se realizan actos culturales.
Asimismo, deberá invitarse a la orquesta estable de esta Honorable Cámara de Diputados a los fines de incluir a este grupo dentro de las actividades a programar.
Por todo lo antedicho solicito la aprobación del proyecto expuesto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
STORERO, HUGO GUILLERMO | SANTA FE | UCR |
TATE, ALICIA ESTER | SANTA FE | UCR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
PETICIONES, PODERES Y REGLAMENTO |