PETICIONES, PODERES Y REGLAMENTO
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 441
Secretario administrativo SR. BOGRAD JULIO CESAR
Martes 18.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2436 Internos 2437/36
cppyreglamento@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3992-D-2006
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS GESTIONES NECESARIAS ANTE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES PARA DISPONER EL CESE DEL FUEGO EN MEDIO ORIENTE.
Fecha: 19/07/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 95
Ante el recrudecimiento de la intolerancia en Medio Oriente, la reimplantación del terror y la muerte en los pueblos de esa región y habiendo fracasado, toda instancia diplomática y pacificadora que evite el resurgimiento de las acciones bélicas.
La Cámara Diputados de la Nación resuelve:
1) Pedir al poder Ejecutivo, solicite a los Organismos Internacionales, una urgente intervención, para un inmediato cese del fuego y la búsqueda de un acuerdo de paz duradera, en esa región.
2) La conformación de una sub-comisión, dentro de la Comisión de Relaciones Exteriores de esta Honorable Cámara, para el seguimiento de la problemática de Oriente-Medio.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El mundo asiste una vez mas, al horror y la destrucción, productos de las actitudes irracionales de sectores, que llevan nuevamente la intolerancia a los límites, en donde ya no importan el dolor y la muerte de niños o de ancianos, o el despojo y exilio de quienes todo lo pierden, trabajo y esfuerzo, para comenzar el camino incierto y doloroso, de los refugiados.
Imágenes de horror de una nueva guerra en Medio Oriente, nos hacen comprobar una vez mas a toda la Comunidad Internacional, que no alcanzan o ya no son suficientes las buenas intenciones que se desprenden de los Organismos Internacionales.
Es necesario que todos expresemos nuestro rechazo a esta forma irracional de solución de conflictos, exponiendo la vida de tantos inocentes y obligando a muchos a escapar despavoridos ante la irracional furia de las bombas.
Pero también es necesario, que la comunidad internacional en su conjunto reclame a los gobiernos u organizaciones armadas, que tienen la responsabilidad de decidir el cese de fuego, una actitud de humanidad responsable, que evite que tanto dolor y muerte continúen expandiéndose en ésta región.
La era de la globalización económica, también significa la globalización de los demás fenómenos: políticos-socio-culturales y obligan a todos sin exclusión a asumir una actitud de búsqueda de consensos y solución pacifica de las controversias.
No es fácil, para quienes estamos tan lejos de aquellos conflictos intentar entender la dimensión y profundidad de la problemática de esa región y sobre todo tomar la distancia suficiente como para poder colaborar, al menos con una palabra oportuna, tratando de calmar los ánimos y de no agravar aun más esta situación.
Pero lo que no podemos, lo que el resto del mundo no puede hacer, es permanecer indiferentes, ante la magnitud que ya ha tomado y que lejos de alcanzarse una solución, día a día parece agravarse y hasta amenaza con extenderse a otros países de la región.
Todas las formulas parecen no alcanzar o no ser adecuadas ante tanta violencia desatada, en donde, una parece ser la lógica de los pueblos, que luchan por sus convicciones, creencias o su dignidad y otra parece ser la lógica de los que son los responsables del poder, tanto de los que gobiernan los países involucrados en el conflicto, como en los países poderosos del planeta.
Lo cierto es que hasta el momento todos los esfuerzos de los organismos internacionales no parecen tener éxito y todas las formulas de paz parecen haber fracasado.
Nuestro país no debe permanecer indiferente y es por eso que solicito a mis colegas me acompañen con la aprobación de este proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
ROJKES DE ALPEROVICH, BEATRIZ LILIANA | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
VARGAS AIGNASSE, GERONIMO | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |
PETICIONES, PODERES Y REGLAMENTO |