PETICIONES, PODERES Y REGLAMENTO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P04  Oficina 441 
Secretario administrativo SR. BOGRAD JULIO CESAR
Martes 18.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2436 Internos 2437/36
cppyreglamento@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 1622-D-2010
Sumario: EXPRESAR OPOSICION A LA ELECCION DEL DIPUTADO NACIONAL NESTOR KIRCHNER, COMO SECRETARIO GENERAL DE LA "UNION DE NACIONES SURAMERICANAS - UNASUR -".
Fecha: 31/03/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 25
	        Su enérgica oposición a que el 
Diputado Nacional Néstor Kirchner sea elegido secretario general de la Unión 
de Naciones Suramericanas (UNASUR).
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	                                 En agosto de 2008 
el mandatario de Ecuador, el Sr. Rafael Correa, presentó una iniciativa para 
que el ex presidente Néstor Kirchner fuera designado secretario general de la 
Unión de Naciones Suramericana (UNASUR), idea que no consiguió consenso 
por parte de sus colegas: Alan García, Tabaré Vázquez y Álvaro Uribe. Sin 
embargo, en los últimos días luego de la visita oficial de la presidente Cristina 
Fernández de Kirchner a Perú, la propuesta de Correa será analizada 
nuevamente en la próxima sesión del organismo, prevista para el 4 de mayo 
en Buenos Aires.
	        
	        
	        Argentina busca el apoyo de todos 
los miembros del bloque regional: Chile, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, 
Guyana, Paraguay, Surinam, Venezuela, Uruguay y Perú. El cargo debe ser 
ocupado a partir de una decisión unánime -según las normas constitutivas del 
Tratado de la UNASUR- y esta unanimidad era inexistente hasta la fecha.
	        
	        
	        Los motivos por lo que 
impugnamos la candidatura de Néstor Kirchner a la secretaria general de la 
UNASUR, son:
	        
	        
	        1)	En el 2004 siendo 
presidente de la nación rechazó la conformación del bloque, no 
compareciendo a la creación de la Comunidad Suramericana de Naciones -
antecedente de la UNASUR- demostrando así, desinterés por la integración 
regional.
	        
	        
	        2)	Su incapacidad 
diplomática. Jamás se interesó en las relaciones internacionales y durante su 
gobierno mantuvo una actitud aislacionista. Tampoco dialogó con organismos 
multilaterales y es evidente el desinterés que sostiene por los temas de 
política exterior.
	        
	        
	        3)	Su carácter autoritario y 
confrontativo. 
	        
	        
	        4)	Por su incompetencia 
para generar consenso entre las partes, aspecto fundamental para construir 
instituciones y un espacio para la democracia regional.
	        
	        
	        5)	Las fundadas sospechas 
de que no podrá ser imparcial en situaciones de crisis, ni mantener un 
equilibrio necesario entre los países del bloque debido a su estrecha relación 
con el Coronel Chávez.
	        
	        
	        6)	Su dificultad de concertar 
acuerdos durante conflictos, siendo el caso de la empresa finlandesa Botnia 
que derivó en una demanda ante la Corte Penal Internacional de la Haya y no 
ante un tribunal regional.
	        
	        
	        7)	Los demostrables 
episodios de corrupción de su gobierno.
	        
	        
	        Un candidato idóneo para el cargo 
debería ser objetivo en la toma de decisiones, saber dialogar, ser imparcial, 
generar consensos, negociar, mediar, propulsar la paz y la concordia entre las 
partes.
	        
	        
	        Por todo lo anteriormente 
expuesto, creemos necesario expresar nuestro rechazo a la candidatura de 
Néstor Kirchner al cargo de  secretario general de la UNASUR al, en virtud de 
lo cual solicito a mis pares la aprobación de este proyecto. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| IGLESIAS, FERNANDO ADOLFO | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) | 
| PETICIONES, PODERES Y REGLAMENTO | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 12/05/2010 | INICIACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE SER ADHERENTE DEL DIPUTADO COMI (A SUS ANTECEDENTES) | 
