PETICIONES, PODERES Y REGLAMENTO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P04  Oficina 441 
Secretario administrativo SR. BOGRAD JULIO CESAR
Martes 18.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2436 Internos 2437/36
cppyreglamento@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0999-D-2010
Sumario: ADHERIR AL DECRETO 512/09 (BOLETIN OFICIAL 12/05/09), DE CREACION DEL GRUPO DE TRABAJO MULTISECTORIAL RELATIVO A LA "ESTRATEGIA DE AGENDA DIGITAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA"; DELEGAR LA SELECCION Y DESIGNACION DE LOS REPRESENTANTES AL SEÑOR PRESIDENTE DE ESTA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS PARA FORMAR PARTE DEL PRESENTE GRUPO MULTISECTORIAL.
Fecha: 16/03/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 15
	        1.- Adherir al decreto 512/09 - Boletín 
Oficial del 12/05/09 -  de creación del Grupo de Trabajo Multisectorial relativo a la 
"Estrategia de Agenda Digital de la República Argentina".
	        
	        
	        2.- Delegar en el Señor Presidente de 
la H. Cámara la designación del representante del cuerpo, conforme las 
disposiciones del decreto 512/09.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El decreto 512/09 crea el Grupo de 
Trabajo Multisectorial, en el marco de la Estrategia de Agenda Digital de la 
República Argentina. Este instrumento es el puntapié de una política  cuyo objetivo 
es fijar las metas y las vías de acción para la incorporación y apropiación de las 
Tecnologías de la Información y la Comunicación - TIC`s- por parte del gobierno, 
las instituciones y los individuos, fomentando el ingreso equitativo de todos los 
sectores a la Sociedad del Conocimiento y la Información. 
	        
	        
	        	En este marco, el decreto 512/09 
crea el Grupo de Trabajo Multisectorial en el ámbito de la Jefatura de Gabinete de 
Ministros, que es el organismo que impulsa la mencionada estrategia.
	        
	        
	        	Conforme el 
artículo 4º del decreto 512 el grupo se integra con los siguientes representantes: 
"El GRUPO DE TRABAJO MULTISECTORIAL será presidido por el JEFE DE 
GABINETE DE MINISTROS, su dirección ejecutiva estará a cargo del SECRETARIO 
DE GABINETE Y GESTION PUBLICA, y estará integrado por dos representantes 
designados al efecto, uno titular y otro alterno, de los Ministerios de CIENCIA, 
TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA, de EDUCACION, de PLANIFICACION 
FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, de PRODUCCION, de RELACIONES 
EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, de JUSTICIA, SEGURIDAD Y 
DERECHOS HUMANOS, de SALUD, de TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, 
del INTERIOR, de DESARROLLO SOCIAL y de la SECRETARIA DE GABINETE Y 
GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, e igual número 
de representantes por las entidades del sector privado, de la sociedad civil y del 
sector científico académico, cuya incorporación resolverá el JEFE DE GABINETE DE 
MINISTROS."
	        
	        
	        	Sin embargo, la 
estructura creada no es excluye a representantes de otros poderes, tal como se 
establece en el artículo 7º del propio decreto, a saber: "Invítase a los Poderes 
Legislativo y Judicial de la Nación, a las provincias, a la Ciudad Autónoma de 
Buenos Aires y a los municipios a adherir al presente decreto y a proponer a sus 
respectivos representantes para integrar el GRUPO DE TRABAJO MULTISECTORIAL 
que se crea por el artículo 1º del presente."
	        
	        
	        	La adhesión al decreto implica la 
voluntad de ésta H. Cámara a formalizarla por una resolución,  lo que habilita a la 
designación de sus representantes en el Grupo de Trabajo Multisectorial.
	        
	        
	        	La designación de sus 
representantes la delegamos en el Presidente de la H. Cámara, al que se 
encomienda su elección conforme a las pautas establecidas en el decreto de 
referencia
	        
	        
	        	La incorporación de representación 
parlamentaria en el Grupo Multisectorial es  fundamental,  toda vez que en este 
ámbito, el trabajo debe ser sistematizado y coordinado. La representación de ésta 
H. Cámara significará un paso muy importante en la participación de las políticas 
que se estén delineando en el ámbito Ejecutivo y las leyes que nosotros estemos 
planteando en el parlamento.
	        
	        
	        Por lo expuesto, solicito a mis pares 
me acompañen en el presente proyecto. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BELOUS, NELIDA | TIERRA DEL FUEGO | PROYECTO PROGRESISTA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia) | 
| PETICIONES, PODERES Y REGLAMENTO | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 20/04/2010 | INICIACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría | 
| 01/06/2010 | CONTINUACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE REPRODUCCION DEL PROYECTO PARA EL PERIODO 129 (2011), SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 7 DE LA RESOLUCION DE LA HCD DEL 05/06/1996 | 
