DE LAS PERSONAS MAYORES
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 140 
Secretario administrativo DR. PALACIOS JUAN RAMÓN
Jefe SR. CORA JUAN PABLO
Martes 19.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2141 Internos 2141
ctedad@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4840-D-2013
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO AL CELEBRARSE EL 21 DE JUNIO DE 2013 EL "DIA DE LA ANCIANIDAD".
Fecha: 19/06/2013
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 74
	        Expresar su máximo beneplácito y 
solicitar a toda la población en su conjunto la  toma de conciencia  al celebrarse el 
21 de junio "Día de la ancianidad". 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Nuestro País, viene impulsando 
continuamente la toma de Conciencia convencidos, que se deben proteger por todas las 
causas los "Derechos de las Personas Adultas Mayores" para que los mismos sean 
respetados en todos los órdenes de la Vida.
	        
	        
	        Éstos derechos, son favorecer la 
Autonomía, la No Discriminación, la protección Jurídica, Acceso a la Salud, a la 
Participación e Integración, a la Información, al Aprendizaje, a la Identidad e Intimidad, 
a la Seguridad Social, a los Entornos Seguros, al Trabajo, al Buen Trato, a la 
Prosperidad.
	        
	        
	        Los principios de las Naciones Unidas para las 
personas de edad avanzada abarcan cinco temáticas principales: independencia, participación, 
cuidados, autorrealización y dignidad. 
	        
	        
	         
El Art.16 de la Convención Americana de los Derechos del hombre dice:  
"Toda persona tiene derecho a la seguridad social que la proteja contra las consecuencias de la 
desocupación, de la vejez y de la incapacidad que, proveniente de cualquier otra causa ajena a la 
voluntad, la imposibilite física o mentalmente para obtener los medios de subsistencia". 
	        
	        
	         
En particular, el maltrato a los adultos mayores es un grave problema social, más allá del nivel 
económico y educativo de quien lo ejerce o padece. El maltrato es un problema de todos y de la 
sociedad en su conjunto por lo tanto todos debemos comprometernos en esta problemática. Se 
denomina abuso al maltrato de una persona mayor basado en la confianza depositada en quien 
maltrata.
	        
	        
	        El maltrato puede ser un acto único o puede ser una 
situación reiterada. A veces el maltrato es tan sutil que casi es imperceptible por el entorno, pero si es 
perceptible inclusive a través de patologías físicas o siquiátricas. Los adultos mayores que son física o 
psiquiátricamente dependientes son los más vulnerables a ser maltratados. Esto sin distinción de 
sexo, raza, religión, ni estrato social y lo más doloroso es que el maltrato lo ejercen habitualmente, 
aquellas personas que los cuidan. (1)
	        
	        
	        (1) Doctor Pedro Gamarra Mendoza especialista, 
Gerontólogo- INSSJP (PAMI)
	        
	        
	        Todos seremos  ancianos, por lo tanto, el problema y 
compromiso de todos es lograr que los Adultos Mayores, tengan una mejor calidad de vida, mayor 
prevención de accidentes y más atención en sus necesidades psicológicas, sociales y emocionales. 
	        
	        
	         
La ancianidad puede ser la mejor etapa de la vida, porque es la etapa de la sabiduría 
que sólo se logra con los años, de la oportunidad de ser uno mismo, de poder liberarse 
de las cosas materiales, de llegar a la paz interior y a la iluminación. 
	        
	        
	        Hay muchas personas que llegan a 
muy avanzada edad y sin embargo nunca son viejas. En sus miradas todavía permanece 
un brillo de vida juvenil y una actitud fresca que contagia y enseña a los demás que 
envejecer no es perder todo sino que representa la intención de ganarle a la vida.
	        
	        
	         
Las limitaciones físicas nunca fueron obstáculos para el hombre, porque el mundo está 
lleno de discapacitados de todo tipo que han trascendido sus limitaciones y se han 
hecho famosos por eso. Cuando el cerebro comienza a decaer primero ha decaído el 
alma, se ha renunciado a seguir viviendo, a continuar expresándose, a intentar una cosa 
nueva. 
 
Aceptar la ancianidad es trascenderla, y sólo está en condiciones de llegar a anciano con 
dignidad el que ha aceptado el desafío de la vida tal cual es y la ha vivido de buena fe y 
el que está dispuesto a entregarse a la muerte sin miedo ni condiciones. La ancianidad 
no es sinónimo de enfermedad, porque la enfermedad nos ataca cuando seguimos 
pegados a las cosas y todavía nos hieren las pérdidas y eso sólo debería ocurrir cuando 
uno aún es joven. La sabiduría del anciano es ver la realidad tal cual es, y no tratar de 
cambiarla para sus propios fines, es la etapa de la tranquilidad, de la aceptación, de las 
emociones moderadas y sinceras, de lo genuino, de lo verdadero, de la pausa 
contemplativa que es la que permite ver lo real.
	        
	        
	         
Todos los días es un nuevo comienzo, y trae la oportunidad de volver a  seguir 
creciendo aún en la ancianidad, y hasta de despegar como nunca antes se había hecho 
por desconfianza, inseguridad, o miedo al fracaso.
	        
	        
	        Desde los Organismos Nacionales del 
PAMI Y ANSES s e elaboran todos los programas Sociales, Asistenciales de Salud, 
Crediticios, en donde ésta población de Adultos Mayores. Hoy son los protegidos de 
toda nuestra Sociedad y del Estado.
	        
	        
	         
La ancianidad es una etapa avanzada en la existencia de los seres humanos vivos, etapa 
más o menos prolongada de la vida. Los modelos sociales influyen de forma importante 
y determinan el lugar reservado para los considerados ancianos en la sociedad. 
Dependiendo del énfasis que reciban los valores individuales y/o colectivos, así 
quedará posicionada la Ancianidad".
	        
	        
	        Luego de estas reflexiones, la mejor manera de 
adherirse a éste día, será proclamar el encomio al Estado de la Nación, que a través de sus Organismos 
Nacionales en programas y acciones, implementan continuamente los mecanismos para    vivir con 
dignidad mejorando día a día su calidad de vida.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GRANADOS, DULCE | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| DE LAS PERSONAS MAYORES (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 04/09/2013 | DICTAMEN | Aprobados con modificaciones unificados en un solo dictamen | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2471/2013 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 4129-D-2013 y 4840-D-2013 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 28/2013 | 19/09/2013 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 16/10/2013 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 4129-D-2013 y 4840-D-2013 | APROBADO | 
