DE LAS PERSONAS MAYORES
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 140 
Secretario administrativo DR. PALACIOS JUAN RAMÓN
Jefe SR. CORA JUAN PABLO
Martes 19.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2141 Internos 2141
ctedad@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3656-D-2018
Sumario: EXPRESAR ADHESION AL "DIA MUNDIAL DE TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO Y MALTRATO EN LA VEJEZ", A CELEBRARSE EL 15 DE JUNIO DE 2018.
Fecha: 13/06/2018
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 68
	        Adherir a la conmemoración del “Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez”, establecido el 15 de Junio, con el objetivo de advertir, prevenir y afrontar esta problemática social y de salud pública que afecta a los adultos mayores. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El maltrato es un problema social mundial que afecta la salud y los derechos humanos de muchos adultos mayores. 
	        
	        
	        La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 66/127, designa el 15 de junio como “Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez”.
	        
	        
	        El objetivo de este día en la comunidad internacional es hacer visible a esta problemática y manifestar oposición a los abusos y los sufrimientos infligidos a las generaciones mayores.
	        
	        
	        Es por este motivo, que resulta fundamental adherir a esta conmemoración para así concientizar a la sociedad argentina, visibilizando esta problemática muchas veces oculta y silenciosa.
	        
	        
	        A este tipo particular de maltrato se lo puede definir como un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza. Puede adoptar diversas formas, como el maltrato físico, psíquico, emocional o sexual, y el abuso de confianza en cuestiones económicas. También puede ser el resultado de la negligencia, sea esta intencional o no.
	        
	        
	        Según la Oficina de Violencia Domestica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, durante el primer trimestre de 2018 la violencia en vínculo filial vuelve a tomar importancia a mayores edades de las personas afectadas, mayoritariamente bajo la forma de violencia de hijas/os hacia padres/madres llegando al 53% en el grupo de adultos mayores, según estadísticas oficiales.
	        
	        
	        Asimismo, desde el estado argentino se debe trabajar mancomunadamente en la atención de este grupo etario, en cuanto a contención, protección, cuidado y fortalecimiento del sistema de salud en prioridad.  
	        
	        
	        Señor Presidente, es momento de concientizar a nuestra sociedad y fortalecer políticas que ayuden a prevenir y combatir el maltrato en la vejez para que nuestros adultos mayores puedan ejercer libremente sus derechos, en condiciones de igualdad e integridad.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, solicito el apoyo de mis pares.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| AVILA, BEATRIZ LUISA | TUCUMAN | PARTIDO POR LA JUSTICIA SOCIAL | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| DE LAS PERSONAS MAYORES (Primera Competencia) | 
