DE LAS PERSONAS MAYORES
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 140 
Secretario administrativo DR. PALACIOS JUAN RAMÓN
Jefe SR. CORA JUAN PABLO
Martes 19.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2141 Internos 2141
ctedad@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 3518-D-2014
Sumario: FRAGMENTACION PARA LA COMERCIALIZACION DE MEDICAMENTOS DESTINADOS A PATOLOGIAS FRECUENTES EN PERSONAS MAYORES: REGIMEN.
Fecha: 14/05/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 44
	        RÉGIMEN DE FRAGMENTACIÓN PARA 
LA COMERCIALIZACIÓN DE MEDICAMENTOS DESTINADOS A PATOLOGÍAS 
FRECUENTES EN PERSONAS MAYORES. 
	        
	        
	        Art. 1-.La presente Ley tiene por 
objeto que todo medicamento inscripto en el Registro de Especialidades 
Medicinales, que se comercialice en la República Argentina, sean estos de 
fabricación nacional o importados, destinados a la prevención, diagnóstico o 
tratamiento de patologías de mayor frecuencia en las personas mayores deberán 
ser fraccionados, expendidos y comercializados en módulos de 30 (treinta) 
comprimidos como mínimo. 
	        
	        
	        Art.2-. A los efecto del articulo 
precedente será autoridad de aplicación de la presente Ley el Ministerio de Salud, 
quien deberá confeccionar, publicar y controlar, a través del órgano 
correspondiente, la lista de patologías de mayor  frecuencia en personas mayores 
y los medicamentos correspondientes para el tratamiento de estas. 
	        
	        
	        Art. 3-. De forma
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El cuidado y protección de las 
personas mayores es materia de interés del Estado, como se refleja en la 
Seguridad y Respaldo Social que se le brinda en nuestro País a este sector de la 
población. 
	        
	        
	        Sin ignorar que es compromiso de 
toda la sociedad velar por el desarrollo del cuidado de su salud.
	        
	        
	        Como se puede constatar a través de 
experiencias médicas, son muchos los casos en que los pacientes mayores tienen  
indicada una ingesta diaria durante los 30 días del mes debido a una patología 
crónica como ser: dislipidemia, diabetes, hipertensión arterial, etc. Al 
comercializarse las dosis en cantidades inferiores indicadas, se  presenta muchas 
veces la dificultad de no contar con la cantidad de píldoras o comprimidos 
necesarios para cumplir con el tratamiento indicado y no tener  la capacidad 
económica para adquirir una nueva cantidad de dosis. Es entonces cuando los 
problemas empiezan a incrementarse teniendo como ejemplo el caso de la 
hipertensión arterial (que en el 80% de los casos es asintomática) el paciente 
puede no percibir síntomas y sufrir consecuencias mayores (según evidencia la 
experiencia medica) como "Accidentes Cerebrovasculares" que terminan por dejar, 
en la mayoría de los casos, a los pacientes con consecuencias irreversibles como: 
hemiplejia e incapacidades múltiples; afectando e influyendo  claramente a todo su 
entorno familiar debido a que  requerirán de 
	        
	        
	        H. Cámara de Diputados de la Nación 
	        
	        
	        asistencia y cuidado especial para 
dicho paciente. Esto significa también, en la mayoría de los casos, un incremento 
en el gasto del Estado para asistirlos, teniendo en cuenta que estos pacientes 
deberán contar con insumos especiales de alta complejidad: camas ortopédicas, 
pañales, etc. por lo que reste de sus vidas.
	        
	        
	        Este proyecto busca  mejorar  su 
calidad de vida, sosteniendo como necesidad fundamental la prevención,  
facilitándoles la adquisición de medicación que pueda garantizar mínimamente la 
toma correspondiente a un mes en el caso de patologías crónicas. Para contribuir 
así, no solo a la asistencia de nuestros adultos mayores, sino también al cuidado y 
prevención de su salud siguiendo la política y compromiso que muestra nuestro 
país en la materia y siendo congruente con los intereses de mi provincia, que 
sostiene como fundamental la protección de la salud. 
	        
	        
	        Teniendo como valor primordial la 
protección de nuestros  mayores, en símbolo de gratitud por todo lo que han 
hecho para hacer grande nuestra Nación y comprometidos con ocupar el mismo rol 
en las generaciones venideras, es que invito a mis pares a ser parte de quienes 
luchamos por ello y acompañen con su voto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| REDCZUK, OSCAR FELIPE | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| LEVERBERG, STELLA MARIS | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| ZIEGLER, ALEX ROBERTO | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GUCCIONE, JOSE DANIEL | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| RISKO, SILVIA LUCRECIA | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia) | 
| DE LAS PERSONAS MAYORES | 
| COMERCIO | 
Giro a comisiones en Senado
					| Comisión | 
|---|
| SALUD | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 26/08/2014 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia con modificaciones | 
| 08/10/2014 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia con modificaciones | 
| 28/10/2014 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia con modificaciones | 
| 30/10/2014 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1178/2014 | CON MODIFICACIONES | 06/11/2014 | 
| Senado | Orden del Dia 0700/2015 | 18/09/2015 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | CITACION SESION ESPECIAL | ||
| Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | MEDIA SANCION | |
| Senado | PASA A SENADO - | ||
| Senado | MODIFICACION DE LOS ARTICULOS 60 Y 77 DEL REGLAMENTO DEL H SENADO (EXPEDIENTE 0337-S-14, APROBADO EL 10/12/2014), CAMBIO DE GIRO DE LA COMISION DE SALUD Y DEPORTE A LA COMISION DE SALUD | 
