OBRAS PUBLICAS
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 136 
Secretario administrativo DR. GALLEGOS EMILIO
Jefe DR. DEL CASTILLO FRANCISCO R.
Martes 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2143 Internos 2143/2137
copublicas@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5809-D-2007
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA "CONTRATACION DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA LA REALIZACION Y/O REVISION Y/O ADECUACION DE PROYECTOS EJECUTIVOS PARA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDRICA" PARA EL DESARROLLO DE LAS PROVINCIAS DEL NORTE GRANDE.
Fecha: 06/02/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 170
	        Expresar beneplácito por la 
convocatoria realizada por el Poder Ejecutivo que tiene como objeto la "Contratación 
de Servicios de Consultoría para la  realización y/o revisión y/o adecuación de  
proyectos ejecutivos para obras de infraestructura hídrica" como parte del  Programa 
de infraestructura hídrica para el desarrollo de las Provincias del Norte Grande.-
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La República Argentina, a través de la Unidad 
Ejecutora del Programa (U.E.P.) de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos 
con Financiamiento Externo (U.C.P.yP.F.E.) del Ministerio de Planificación Federal, 
Inversión Pública y Servicios, ha recibido un préstamo del Banco Interamericano de 
Desarrollo (BID), cuyo objetivo principal es el de contribuir al desarrollo económico 
sostenible y a elevar el nivel de vida de la población del Norte Grande, propiciando una 
mayor actividad productiva y bienestar social, mediante el aprovechamiento 
ambientalmente sostenible de los recursos hídricos. 
	        
	        
	        La República Argentina ha recibido un 
préstamo de Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto equivalente a US$ 
240.000.000 y se propone utilizar los fondos para efectuar los pagos correspondientes a la 
adquisición de bienes y la contratación de obras, los servicios conexos y los servicios de 
consultoría en el marco de este Programa.
	        
	        
	        Para ello, se propone utilizar una parte de los 
fondos para los contratos de servicios de consultoría, dando inicio así a la implementación 
efectiva del Programa.  Los servicios de consultoría a realizar por las firmas que resulten 
adjudicadas consisten en la realización y/o revisión y/o adecuación de proyectos ejecutivos 
para infraestructura hidráulica para riego, obras de aprovechamiento hidráulico y diques 
derivadores, obras de protección y/o recuperación de áreas vulnerables por ocurrencia de 
inundaciones y ampliación de los servicios de agua potable y saneamiento básico.
	        
	        
	        Los estudios abarcarán los siguientes 
aspectos: Estudios de Ingeniería, Evaluación Económica y Estudios de Impacto ambiental y 
el Programa abarca tres Componentes.
	        
	        
	        Infraestructura Hïdrica: dirigido a dotar de 
infraestructura hídrica para riego a  las Provincias de Santiago del Estero y Catamarca y 
destinado a mejorar la productividad agropecuaria y a proteger áreas vulnerables por 
ocurrencia de inundaciones. Lo proyectos a financiar son: (i) Dique Derivador Tuhama de 
Santiago del Estero; (ii) Aprovechamiento El Sinchal en Catamarca; (iii) Canal Los Puestos 
en Tucumán; (iv) Dique Potrero Las Tablas en Tucumán (v) Dique Los Molinos en Jujuy y 
(vi) Canal Intervalles en Jujuy.
	        
	        
	        Servicio de Agua Potable: para mejorar la 
oferta de agua potable en cantidad y calidad, se financiarán obras de pozos para extracción 
de agua subterránea, canales, redes de distribución y plantas potabilizadoras en los 
siguientes: (i) Acueducto de Planta Potabilizadora a Quebrada de Moreira en Catamarca; 
(ii) Ampliación Planta Potabilizadora Barranqueras; (iii) Acueducto Resistencia-Colonia 
Benítez-Margarita Belén; (iv) Cañería de Impulsión de Agua Cruda Río Paraguay-La 
Leonesa-Las Palmas; (v) Planta Potabilizadora y Cañería de Impulsión Agua Cruda Río 
Bermejo-Pampa del Indio-Presidencia Roca y (vi) Ampliación de Agua Potable en el Gran 
Resistencia. El primer proyecto corresponde a Catamarca y los siguientes a Chaco.
	        
	        
	        Saneamiento básico. Para 
mejorar las condiciones sanitarias y el aumento de cobertura del servicio se 
financiarán obras para ampliación de las redes cloacales y de plantas de 
tratamiento de aguas servidas en los proyectos: (i) Red cloacal y planta de 
tratamiento departamentos Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo en Catamarca; (ii) 
Desagües Cloacales de Las Breñas en Chaco; (iii) Desagües Cloacales de Tres 
Isletas en Chaco.
	        
	        
	        Para ello se seleccionarán firmas 
elegibles que cuenten con antecedentes en los últimos 10 años en la elaboración 
de proyectos de infraestructura hidráulica para riego, obras de aprovechamiento 
hidráulico y diques derivadores, obras de protección y/o recuperación de áreas 
vulnerables por ocurrencia de inundaciones y ampliación de los servicios de agua 
potable y saneamiento básico, a expresar su interés en prestar los servicios 
solicitados. 
	        
	        
	        Es por los motivos expuestos, y la 
importancia que reviste este hecho para el bienestar de la población en estos sectores tan 
postergados de nuestro país, que solicito a mis pares la aprobación del presente 
proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| COLLANTES, GENARO AURELIO | CATAMARCA | FRENTE CIVICO Y SOCIAL DE CATAMARCA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| OBRAS PUBLICAS (Primera Competencia) |