LEGISLACION DEL TRABAJO

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 427

Secretario Administrativo DR. PANCELLI ANTONIO NICOLÁS

Miércoles 10.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2420 Internos 2420/21

cltrabajo@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE DECLARACION

Expediente: 3544-D-2017

Sumario: EXPRESAR ADHESION A LA CONMEMORACION DEL "DIA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL", A CELEBRARSE EL 12 DE JUNIO DE CADA AÑO.

Fecha: 29/06/2017

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 79

Proyecto
Expresar su más profundo reconocimiento y adhesión a la Conmemoración del “Día Mundial contra el trabajo Infantil”, que se celebra cada 12 de junio.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Se establece su conmemoración en el por la Organización Internacional del Trabajo, para visibilizar la situación por la que padecen miles y miles de niñas y niños en todo el mundo, generar conciencia e impulsar cambios para que ningún niño o niña se vea privado de la posibilidad de acceder a la educación, la salud, la recreación y las libertades elementales.
Es trabajo infantil a "toda actividad económica y/o estrategia de supervivencia, remunerada o no, realizada por niñas y niños, por debajo de la edad mínima de admisión al empleo o trabajo, o que no han finalizado la escolaridad obligatoria o que no han cumplido los 18 años si se trata de trabajo peligroso".
Según estadísticas 215 millones de niños trabajan en el mundo, ellos no van a la escuela y no tienen tiempo para jugar, y además sin alimentación ni cuidados apropiados. Desempeñan sus labores en ambientes peligrosos, bajo esclavitud, y otras formas de trabajo forzoso, actividades ilícitas incluyendo el tráfico de drogas y prostitución, así como su participación involuntaria en los conflictos armados.
El Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC), según el Convenio N° 138 sobre la edad mínima y el Convenio N° 182 sobre las peores formas de trabajo infantil de la OIT, trabaja para alcanzar la abolición efectiva del trabajo infantil.
Todas estas formas ponen en riesgo su bienestar físico y emocional, ya sea por las características del trabajo que realizan o por las condiciones en que lo desarrollan.
El trabajo infantil:
• Vulnera el derecho a la salud: el envejecimiento prematuro, la desnutrición, la depresión son sólo algunas de sus manifestaciones dado que un niño/a no está preparado ni física ni emocionalmente para el desarrollo de una actividad laboral.
• Vulnera el derecho a la educación ya que un niño/a que trabaja difícilmente estará en condiciones de sostener la escolaridad y en caso de poder hacerlo, su rendimiento académico no le permitirá alcanzar el máximo de sus posibilidades, exponiéndolo a una desigualdad de oportunidades a futuro.
• Vulnera el derecho a la integridad psicofísica, ya que los niños/as que trabajan están más expuestos a diferentes manifestaciones de violencia física, mental y sexual.
• Vulnera el derecho al juego, la recreación y el esparcimiento, ya que los niños y niñas que trabajan pierden esta posibilidad.
Los efectos negativos del trabajo infantil son muchos. Mientras que el mundo se esfuerza por lograr la eliminación del trabajo infantil para 2025, unamos nuestras fuerzas en este Día mundial para acabar con el trabajo infantil en las zonas afectadas por conflictos y catástrofes.
Como estado, tenemos y es necesario adoptar medidas urgentes para combatir el trabajo infantil en las zonas afectadas por los conflictos y los desastres. Ya que la meta 7 del Objetivo 8 del ODS tiene por objeto «asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, a más tardar en 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas», habrá que intensificar y acelerar las medidas para acabar con el trabajo infantil, incluso en las zonas afectadas por los conflictos y los desastres y tenemos que hacerlo juntos.
Señor Presidente, por todo lo expuesto, solicito a mis pares, me acompañen con la aprobación del presente Proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GRANADOS, DULCE BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
LEGISLACION DEL TRABAJO (Primera Competencia)