LEGISLACION DEL TRABAJO

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 427

Secretario Administrativo DR. PANCELLI ANTONIO NICOLÁS

Miércoles 10.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2420 Internos 2420/21

cltrabajo@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 3068-D-2017

Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR LA CRISIS QUE ATRAVIESAN LOS TRABAJADORES DEL COMERCIO MINORISTA EN LA PROVINCIA DE MENDOZA.

Fecha: 09/06/2017

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 66

Proyecto
Expresar nuestra profunda y comprometida preocupación por la crisis que atraviesa el comercio minorista de la Provincia de Mendoza y sus trabajadores, razón por la cual solicitamos al Poder Ejecutivo Nacional que arbitre los medios necesarios y específicos para resguardar el funcionamiento de la actividad y las fuentes laborales directas e indirectas.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El sector del comercio minorista en la Provincia de Mendoza continúa atravesando una profunda crisis y las empresas de este sector, mayoritariamente pymes, se encuentran sumamente comprometidas, con caídas históricas en sus ventas, fuertes deudas y el temor de muchos empleados a perder sus puestos de trabajo.
La baja de las ventas minoristas ocasiona nefastas consecuencias a la economía de Mendoza. Ni el Gobierno Provincial ni el Gobierno Nacional han dispuestos medidas específicas tendientes a resguardar el funcionamiento de la actividad y las fuentes laborales respectivas.
Obsérvese que según un informe brindado por la Federación Económica de Mendoza (FEM), en el último año cerraron más de 400 tiendas comerciales en la Provincia, mayoritariamente ubicados en el gran Mendoza y en rubros tales como ropa e indumentaria, calzados, librería, papelería, etc. Expresa la citada entidad en su informe que los cierres se deben a la caída de ventas provocada por la competencia con los comercios de la vecina República de Chile. Asimismo, advierte que “si no se compensan de alguna forma las diferencias de precio que existen entre las tiendas locales y las del país vecino, seguirán cerrando comercios”.
Por su parte, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), también ha mostrado preocupación por la situación del sector comercial mendocino. Esta entidad ha expresado que “La recesión económica provocó caídas en las ventas minoristas de todo el país, pero la situación fue mucho más grave en las provincias que son limítrofes de países que tienen precios más bajos”, agregando que si se toma como referencia únicamente el primer bimestre del año se observa que en la región Cuyo las ventas cayeron 6,9% en volumen y en el Noreste Argentino (competencia con Paraguay) bajaron 6,4%, mientras que en otras regiones la retracción fue mucho menor. Es el caso de provincia de Buenos Aires, que mostró una caída, pero solo del 1,7%”, señalaron desde CAME.
En la Provincia de Mendoza, estos índices son aún superiores. La recesión económica que golpea fuertemente a la provincia, sumado a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y la competencia de los comercios chilenos han provocado una verdadera crisis que no encuentra parangón en la historia provincial.
Más aún, y tal como explica la Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Mendoza (Cecitys), la eliminación de las cuotas sin interés le quitó a Mendoza la única ventaja competitiva que mantenía con Chile. Esta fue una medida impuesta por el Gobierno Nacional que perjudicó sustancialmente al sector comercial de Mendoza.
No debe perderse de vista que el comercio es el sector privado que más personas emplea en Mendoza, con un 20% de participación sobre el total de los trabajadores. Ello es lo que motiva que una gran parte de los miles de puestos de trabajo que se vienen perdiendo en Mendoza en el último año y medio provengan del sector comercial y engrosen preocupantemente las estadísticas de desempleo.
Consideramos que la situación es grave y necesita urgentemente la asistencia de políticas concretas por parte del Estado Nacional.
Es por los motivos expuestos que invito a los señores Diputados a que me acompañen en la aprobación de esta propuesta.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MIRANDA, PEDRO RUBEN MENDOZA JUSTICIALISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
LEGISLACION DEL TRABAJO (Primera Competencia)