COMUNICACIONES E INFORMATICA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 139 
Secretario administrativo CPN RANGUGNI SABRINA
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2144 Internos 2144/42
cceinformatica@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 5346-D-2013
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA LA INSTALACION DEL SERVICIO DE TELEFONIA MOVIL EN DIVERSAS LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE SALTA.
Fecha: 18/07/2013
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 92
	        Que vería con agrado que el Poder 
Ejecutivo Nacional, por medio de los organismos que correspondan, arbitre las 
medidas necesarias para promover la instalación del servicio de telefonía móvil en 
las localidades y parajes de La Puerta, Alumbre, Refugio, La Sala, Condorhuasi, 
Calome, Amaicha, Churcal, Tacuil y Hualfin, del departamento de Molinos, 
provincia de Salta.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El Departamento de Molinos es uno 
de los que tienen más dificultades de acceso, por la altitud a la que se encuentra; 
ese aislamiento genera problemas de falta de comunicación en lo que a telefonía 
móvil se refiere.
	        
	        
	        Por lo tanto promovemos este 
proyecto para instar al Poder Ejecutivo para que se genere la comunicación por 
telefonía celular de las localidades y parajes mencionados. Muchos de estos 
lugares son alejados y la falta de este servicio fundamental no solo genera 
inquietud en sus habitantes, sino también en los que transitan en vehículos por 
esas zonas y ante cualquier eventualidad, carecen de señal.
	        
	        
	        Las inquietudes de los lugareños nos 
llegan por medio de la declaración N° 34/2013 de la Cámara de Senadores de 
Salta, por la que se requiere la iniciativa que esté al alcance de esta H. Cámara de 
Diputados de la Nación. Es por esto que ponemos de manifiesto que la  falta de 
comunicación se solucionaría instalando antenas de radiofrecuencia, algo que 
corresponde a las empresas de telefonía móvil, cuya financiación está prevista en 
la normativa vigente sobre el Servicio Universal y su fondo fiduciario, el que fue 
creado justamente para ser utilizado en estas circunstancias, por las que el servicio 
no resulta rentable para las empresas. 
	        
	        
	        En efecto, el Decreto 764/200 que 
establece el Reglamento del Servicio Universal y a la normativa que lo 
complementa, como la Resolución 80/2007 de la Secretaría de Comunicaciones, 
determina el monto del 1 % de la facturación de las empresas de telefonía móvil 
para la integración de ese fondo y el decreto 558/2008, establece el alcance del 
Servicio Universal como "el conjunto de servicios y programas, variables en el 
tiempo, definidos por el Estado Nacional, destinados a la población en general con 
una determinada calidad y a precios accesibles, a los que se deberá tener acceso, 
con independencia de su localización geográfica y sus condiciones sociales, 
económicas y las referidas a impedimentos físicos". En este sentido se deben 
generar estímulos, como subsidios, los que deben estar dirigidos según estos 
criterios: "a) áreas no cubiertas o con necesidades insatisfechas: áreas excluidas 
de la obligación de servicio a tarifa básica por parte de los prestadores históricos; y 
b) grupos de clientes con necesidades insatisfechas: grupos de clientes que por 
sus necesidades sociales especiales o por características físicas, económicas, o de 
otra índole, tengan limitaciones de acceso a los servicios, independientemente de 
su localización geográfica".
	        
	        
	        Esta regulación habilita la obligación 
de las empresas de telefonía móvil para que instalen las antenas de 
radiofrecuencia en zonas aisladas como las que se requieren y le da la facultad el 
Poder Ejecutivo para exigir su cumplimiento.
	        
	        
	        Por lo expuesto, solicitamos a 
nuestros pares que nos acompañen en este proyecto de declaración.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BIELLA CALVET, BERNARDO JOSE | SALTA | UDESO SALTA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia) | 
