ASUNTOS COOPERATIVOS, MUTUALES Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P03  Oficina 309 
Jefe SR. BAREIRO HECTOR LUIS
Miércoles 9.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2308/2309 Internos 2308/09/11
cacym@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0473-D-2016
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA CONMEMORACION DEL 100 ANIVERSARIO DE LA CAMARA DE INDUSTRIA Y COMERCIO ARGENTINO - ALEMANA, A CELEBRARSE EL DIA 17 DE JUNIO DE 2016.
Fecha: 08/03/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 6
	        Expresar beneplácito por la 
Conmemoración del 100 Aniversario de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-
Alemana, que se celebra el 17 de junio del corriente año.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La Cámara de Industria y Comercio 
Argentino-Alemana es una asociación sin fines de lucro que nuclea a empresas y 
miembros de la comunidad alemana radicados en la Argentina y en su país de 
origen.
	        
	        
	        El 17 de junio de 1916, 122 empresarios 
de origen argentino-alemán decidieron fundar esta entidad destinada a fomentar y 
profundizar los vínculos económicos entre sus dos países de referencia.
	        
	        
	        Desde sus comienzos, el objetivo de la 
institución fue promover y facilitar los intercambios comerciales y financieros entre 
agentes económicos privados de todos los sectores, bajo la premisa de que una trama 
fluida de relaciones siempre contribuye a maximizar los beneficios de todos los 
participantes. Así mismo, el objetivo incluía a las actividades científicas, tecnológicas, 
educativas e inclusive culturales. 
	        
	        
	        Cotidianamente se desarrollan iniciativas 
orientadas a ampliar el marco de la cooperación y de la colaboración bilateral entre 
todo tipo de sujetos individuales o colectivos con intereses y actuación en múltiples 
campos de la actividad humana, tanto en Alemania como en la Argentina.
	        
	        
	        Su Misión es que sus socios, las Cámaras 
Binacionales de Comercio e Industria de Alemania en el Mercosur promuevan el 
intercambio de las inversiones, del comercio y de los servicios, así como la transferencia 
de tecnología, entre Alemania y los países del Mercosur según la economía del mercado 
la cooperación regional y global entre los bloques económicos, en tanto su Visión es ser  
la puerta de entrada a los mercados internacionales utilizando el potencial de la red 
mundial de cámaras y acortando distancias para responder a los desafíos globales.
	        
	        
	        En la actualidad, la Cámara agrupa a más 
de 800 socios. Entre ellos se incluyen empresas de capital alemán radicadas en la 
Argentina, empresas representantes de compañías alemanas, así como también 
empresas de capitales argentinos usuarias de servicios y técnicas alemanes, y aquellas 
fuertemente orientadas hacia los mercados alemanes.
	        
	        
	        La historia centenaria entre la Argentina y 
Alemania se ha profundizado en diversos ámbitos, y más aún con los proyectos 
actualmente en gestación y desarrollo, y que dan cuenta de un futuro enriquecedor 
para ambas naciones; y  bajo el lema "100 años generando oportunidades" la Cámara 
llevará a cabo una amplia gama de actividades en el transcurso del año 2016, contando 
con la participación de figuras  destacadas y ofreciendo actividades, tales como la 
Cumbre de Formación Profesional, el Foro de Empresa Familiar y el Rountable de CEOs. 
Como proyecto estrella  pretende traer a la Argentina la nueva versión de la muestra 
Science Tunnel del Max Planck Institute. Esta exposición trasporta al visitante al año 
2030 demostrándole en forma única soluciones sorprendentes a los desafíos de la 
humanidad en temas de energía, salud, sociedad y digitalización, entre otros.
	        
	        
	        Sin lugar a dudas su valor predominante 
está en el esfuerzo del fortalecimiento de las relaciones bilaterales, y nos solo en 
materia comercial, sino también en al afianzamiento de la relación de ambas 
poblaciones y culturas. 
	        
	        
	        El compromiso de la Cámara con sus 
socios y con el desarrollo de las relaciones entre los dos países se expresa a través de 
múltiples actividades, reuniones, simposios, trabajos de investigación, publicaciones y 
generación de ámbitos que posibiliten la circulación de las ideas, siempre basadas en el 
respeto por las diferencias y en los valores democráticos compartidos. En este sentido, 
ha cobrado importancia últimamente el activo trabajo que se desarrolla en el área de 
Responsabilidad Social Corporativa de la Cámara.
	        
	        
	        Una mención especial merece la ciencia y 
la tecnología, dos ejes de un intenso trabajo conjunto para lograr que la innovación, la 
tecnología de punta y las mejores prácticas sean accesibles a empresas e instituciones 
de ambas naciones. 
	        
	        
	        En el plano educativo, la Cámara de 
Industria y Comercio Argentino-Alemana lleva más de 30 años impulsando el Sistema 
de Formación Dual. Gracias a este sistema, basado en el modelo alemán, más de 1.000 
estudiantes ya han tenido la oportunidad de graduarse en distintas especialidades 
contando no sólo con una formación académica sino también con práctica en diversas 
empresas.
	        
	        
	        Dentro de esta misma área, existe el 
proyecto de implementar una universidad en red, en la que estudiantes de Argentina 
podrán estudiar en Alemania y viceversa con la posibilidad de iniciar proyectos de 
investigación conjuntos. 
	        
	        
	        Esta Cámara se destaca por su versatilidad 
y estar en permanente evolución, lo que ha permitido que perdure y progrese. Sin lugar 
a dudas se ha convertido en un actor muy valioso en el desarrollo de nuestro país.
	        
	        
	        Por ello solicito a mis pares que me 
acompañen.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| SCHMIDT LIERMANN, CORNELIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| SCAGLIA, GISELA | SANTA FE | UNION PRO | 
| LOSPENNATO, SILVIA GABRIELA | BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| WECHSLER, MARCELO GERMAN | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| ACERENZA, SAMANTA MARIA CELESTE | BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| AMADEO, EDUARDO PABLO | BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| SORGENTE, MARCELO ADOLFO | CIUDAD de BUENOS AIRES | PODER EJECUTIVO | 
| WOLFF, WALDO EZEQUIEL | BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| ROMA, CARLOS GASTON | TIERRA DEL FUEGO | UNION PRO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ASUNTOS COOPERATIVOS, MUTUALES Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 23/08/2016 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 0405/2016 | CON MODIFICACIONES | 26/08/2016 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 12/09/2016 | APROBADO |