Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 8857-D-2014
Sumario: EDUCACION SUPERIOR - LEY 24521 -. INCORPORACION DE LOS ARTICULOS 39 TER Y 39 QUATER, SOBRE PROMOCION DEL PATENTAMIENTO Y PROTECCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.
Fecha: 07/11/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 162
Proyecto
El Senado y Cámara de Diputados...


Promoción del patentamiento y protección del conocimiento científico
Artículo 1.- Incorpórase a la ley 24521 el siguiente texto
"Artículo 39 ter: Las instituciones universitarias estarán obligadas a patentar y proteger la totalidad del conocimiento científico que se produzca en sus claustros y centros de investigación, como asimismo la integridad de las publicaciones de sus alumnos, profesores e investigadores.
La cantidad y calidad del patentamiento del conocimiento científico universitario será evaluado por la CONEAU y el CONICET y servirá de indicador para el otorgamiento de becas, subsidios y asignaciones presupuestarias extras destinadas a la promoción de la investigación y a proyectos de promoción tecnológica.
Todas las instituciones reguladas por esta ley deberán, sin excepción, establecer una dependencia de transferencia de tecnología y de los resultados de la investigación, conforme a los recaudos establecidos en la ley 22.426.
Los gastos que demande el cumplimiento de lo dispuesto precedentemente serán a cargo del Tesoro nacional.
Las instituciones universitarias, en el ámbito de sus respectivas competencias, fomentarán la valorización, la protección y la transferencia del conocimiento con objeto de que los resultados de la investigación sean transferidos a la sociedad. En este mismo contexto se fomentará la transferencia inversa de conocimiento en proyectos liderados por el sector empresarial en colaboración con las entidades de investigación para el desarrollo de objetivos de mercado basados en los resultados de la investigación.
La valorización, entendida como la puesta en valor del conocimiento obtenido mediante el proceso de investigación, alcanzará a todos los procesos que permitan acercar los resultados de la investigación financiada con fondos públicos a todos los sectores, y tendrá como objetivos:
a) Detectar los grupos de investigación que realicen desarrollos científicos y tecnológicos con potenciales aplicaciones en los diferentes sectores.
b) Facilitar una adecuada protección del conocimiento y de los resultados de la investigación, con el fin de facilitar su transferencia.
c) Establecer mecanismos de transferencia de conocimientos, capacidades y tecnología, con especial interés en la creación y apoyo a empresas de base tecnológica.
d) Fomentar las relaciones entre centros públicos de investigación, centros tecnológicos y empresas, en especial pequeñas y medianas, con el objeto de facilitar la incorporación de innovaciones tecnológicas, de diseño o de gestión, que impulsen el aumento de la productividad y la competitividad.
e) Fomentar las relaciones entre centros de investigación, personal de investigación y empresas.
f) Crear entornos que estimulen la demanda de conocimientos, capacidades y tecnologías generados por las actividades de investigación, desarrollo e innovación.
g) Estimular la iniciativa pública y privada que intermedie en la transferencia del conocimiento generado por la actividad de investigación, desarrollo e innovación.
Se reconoce el papel de los parques científicos y tecnológicos como lugares estratégicos para la transferencia de resultados de investigación a los sectores productivos."
Artículo 2.- Incorpórase a la ley 24521 el siguiente texto:
"Artículo 39 quater: Las instituciones reguladas por la presente ley podrán celebrar estos convenios los propios agentes públicos entre sí, o con agentes privados que realicen actividades de investigación científica y técnica, nacionales, supranacionales o extranjeros, para la realización conjunta de las siguientes actividades:
a) Proyectos y actuaciones de investigación científica, desarrollo e innovación.
b) Creación o financiación de centros, institutos y unidades de investigación
c) Financiación de proyectos científico-técnicos singulares.
d) Formación de personal científico y técnico.
e) Divulgación científica y tecnológica.
f) Uso compartido de inmuebles, de instalaciones y de medios materiales para el desarrollo de actividades de investigación científica, desarrollo e innovación.
En estos convenios se incluirán las aportaciones realizadas por los intervinientes, así como el régimen de distribución y protección de los derechos y resultados de la investigación, el desarrollo y la innovación. La transmisión de los derechos sobre estos resultados se deberá realizar con una contraprestación que corresponda a su valor de mercado.
El objeto de estos convenios no podrá coincidir con el de ninguno de los contratos regulados en la legislación sobre contratos del sector público.
La creación de centros, institutos y unidades de investigación a través de convenios de colaboración tendrá en consideración en cada caso las normas propias de constitución que fueran de aplicación.
Podrán celebrarse asimismo convenios con instituciones y empresas extranjeras como forma de promoción de la internacionalización del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación productiva".
El Poder Ejecutivo Nacional, el Sistema Universitario Nacional, las universidades privadas y provinciales impulsarán el desarrollo de repositorios, propios o compartidos, de acceso abierto a las publicaciones de su personal de investigación, y establecerán sistemas que permitan conectarlos con iniciativas similares de ámbito nacional e internacional.
El personal de investigación cuya actividad investigadora esté financiada mayoritariamente con fondos del Presupuestos Nacional hará pública una versión digital de la versión final de los contenidos que le hayan sido aceptados para publicación en publicaciones de investigación seriadas o periódicas, tan pronto como resulte posible, pero no más tarde de seis meses después de la fecha oficial de publicación.
La versión electrónica se hará pública en repositorios de acceso abierto reconocidos en el campo de conocimiento en el que se ha desarrollado la investigación, o en repositorios institucionales de acceso abierto.
La versión electrónica pública podrá ser empleada por el Estado Nacional en sus procesos de evaluación.
El Ministerio de Educación y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva facilitarán el acceso centralizado a los repositorios, y su conexión con iniciativas similares nacionales e internacionales.
El Poder Ejecutivo Nacional, las provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Sistema Universitario Nacional, las universidades privadas y el provinciales el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CONICET) fomentarán, en colaboración y coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, la cooperación internacional al desarrollo en los ámbitos científicos, tecnológicos y de innovación en los países prioritarios para la cooperación argentina y en los programas de los organismos internacionales en los que Argentina participa, para favorecer los procesos de generación, uso por el propio país y utilización del conocimiento científico y tecnológico para mejorar las condiciones de vida, el crecimiento económico y la equidad social.
Lo anterior se entiende sin perjuicio de los acuerdos en virtud de los cuales se hayan podido atribuir o transferir a terceros los derechos sobre las publicaciones, y no será de aplicación cuando los derechos sobre los resultados de la actividad de investigación, desarrollo e innovación sean susceptibles de protección.
Artículo 3°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


¿Por qué los científicos se sienten obligados a publicar, muchas veces apresuradamente, sus trabajos de investigación? Puesto que una norma básica de la ciencia académica, admitida tácitamente y recogida en el comunalismo mertoniano (Merton, 1973), es que deben hacerse públicos los resultados de las investigaciones para favorecer la comunicación entre los miembros de una comunidad científica, la respuesta obvia e inmediata podría ser que lo hacen para dar cuenta formalmente de sus hallazgos a su comunidad, cumpliendo así con la norma al uso.
Sin embargo, la comunicación entre los científicos no se limita a los artículos en las revistas especializadas de investigación científica que contienen información avanzada de dominio público. En efecto, las relaciones más o menos informales entre los investigadores hacen que hoy en día la información científica novedosa fluya continuamente, siendo conocida a menudo antes de ser publicada formalmente, al menos por aquellos científicos que están en el frente de una línea de investigación (Acevedo, 1998). Los canales informales pueden ser conversaciones, llamadas telefónicas, cartas privadas y envíos de las redacciones previas de los artículos, favorecidos en los últimos años por la existencia de modernos y rápidos medios de comunicación como el fax, las redes de comunicación informática y, sobre todo, el correo electrónico. Aunque no estén sistematizados, se facilitan gracias a encuentros científicos más formales como seminarios, simposios, congresos y otras reuniones, que a su vez pueden dar lugar a publicaciones en forma de actas o libros de coautoría. Estos cauces aceleran la transferencia de información significativa entre los científicos y son, sin duda, la forma de comunicación más habitual, ya que resulta muy difícil estar al día de lo que se investiga sin mantener contactos personales con otros colegas de la especialidad (Ziman, 1984).
Si en la actualidad los artículos ya no tienen como principal finalidad la de informar rápidamente a los demás miembros de una comunidad científica y, pese a todo, se continúa publicando a muy buen ritmo, entonces ¿para qué sirven? La hipótesis de Merton (1973) es que hay una relación directa entre la prioridad en el descubrimiento, avalada formalmente por su publicación, y el reconocimiento institucional. Además, los sistemas empleados para la promoción personal y la concesión de subvenciones a la investigación, dentro de la organización universitaria adoptada en muchos países, obligan todavía a la inmensa mayoría de los científicos académicos a publicar de manera imperiosa, siguiendo la conocida máxima de "publica o perece".
Teniendo en cuenta que los artículos dan una medida aproximada, aunque imperfecta, de la labor realizada como investigador y las recompensas que se derivan de ellos, resulta comprensible el interés de los científicos académicos por publicar, a ser posible en revistas especializadas de prestigio por el reconocimiento que esto supone. Además, no conviene olvidar tampoco que un artículo adquiere cierta relevancia institucional cuando es citado en las publicaciones de otros científicos. Como advierte Ziman (1984), aunque no todas las citas sean favorables al trabajo publicado, éstas indican que la investigación del autor merece alguna consideración. Guggenheim (1982) resume todo esto con gran precisión:
"Los científicos publican para reivindicar el derecho al reconocimiento profesional de su contribución a la construcción colectiva del conocimiento científico. Este reconocimiento se ve reflejado en las citas que hacen otros autores en sus artículos, proceso que conduce a considerar el artículo científico como un bien de consumo y a determinar su valor conforme al mercado de citas." (p. 1224. Las cursivas son nuestras).
El reconocimiento institucional de lo que realizan los científicos es, ante todo, consecuencia de las pautas marcadas por la propia comunidad científica. A menudo se destaca que la urgencia de muchos investigadores por conseguir la prioridad de los resultados es una característica de la ciencia absolutamente profesionalizada de la segunda mitad del siglo XX. No obstante, el interés y el esfuerzo por la prioridad es tan antiguo como la propia ciencia:
"La institución de la ciencia ha actuado desde hace tiempo recompensando a los científicos haciendo que colegas expertos les otorguen su reconocimiento por las contribuciones distintivas. En correspondencia con esto, los científicos han desarrollado una pasión por la eponimia y no por el anonimato." (Merton, 1973, p. 431 de la traducción española).
También se subraya que, debido al aumento de científicos profesionales, la ciencia está demasiado acelerada en su ritmo, habiéndose hecho tan grande la competencia entre los diversos equipos de investigación que unos tratan de aventajar a los otros que trabajan en el mismo campo para intentar conseguir así la prioridad y el reconocimiento por sus realizaciones. El exceso de científicos puede conducir, en efecto, a una fuerte rivalidad entre los diferentes grupos que están abordando un mismo problema de investigación, pero lo cierto es que, desde su nacimiento en el siglo XVII, hay bastantes ejemplos históricos de controversias y agrias disputas por la prioridad y el reconocimiento en todas las épocas de la ciencia moderna.
Una consecuencia de esta exagerada competencia es que los científicos se sienten obligados, por un lado, a comunicar parte de los resultados para garantizar su prioridad en el tema y, por otro, temen revelarlos demasiado pronto para no dar pistas a los rivales; situación poco deseable que está originando que sus comunicaciones sean a veces demasiado crípticas e incompletas. Feinberg (1985) lo deja bien claro:
"Además, si los científicos creen que disponen de menos tiempo para acabar su labor, darán a conocer resultados parciales y no un cuadro completo de los problemas, y quizá se pierdan aspectos importantes de los fenómenos que se estudian. Una señal de ello es la proliferación en diversos campos científicos de 'revistas epistolares', en las que se publican con carácter periódico comunicaciones breves con gran rapidez. En ciertos campos donde la competencia es intensa, la práctica común consiste en enviar a tales revistas [letters] una serie de informes breves sobre el avance de una investigación, como forma de mantenerse en cabeza de dicha rivalidad. Se supone que el grupo acabará por enviar una descripción completa del trabajo a una revista, pero no siempre sucede tal cosa [...]" (p. 254 de la traducción española. El añadido en cursivas es nuestro).
Merton (1973) añade también que la mayor preocupación por estas cuestiones en la ciencia actual no se debe tanto a un cambio de conducta en los científicos de ahora como al incremento de lo que se publica y a la tendencia al anonimato debido a que los equipos están formados por un elevado número de científicos y técnicos, una característica de la investigación contemporánea, especialmente en la denominada big science.
En 1894, durante el Congreso anual de la British Association for the Advancement of Science celebrado en Oxford, Lodge presentó sus dispositivos transmisores de ondas hercianas, enviando con ellos señales electromagnéticas de hasta cincuenta metros de alcance. Este físico británico pensaba que el conocimiento científico debía ser de dominio público; estaba muy preocupado por las restricciones que suponía el uso de patentes y era contrario a ellas. Posteriormente, en 1897, Lodge, en contra de sus propias convicciones, acabó por patentar sus investigaciones sobre el tema, llegando incluso a establecer un acuerdo comercial con una empresa para fabricar un equipo de radio que había diseñado (Basalla 1988). Sin embargo, un año antes, el joven Marconi había tomado la iniciativa en este terreno obteniendo la primera patente en todo el mundo para la radiotelegrafía: Un método de transmitir señales por medio de impulsos eléctricos. En 1909 Marconi, inventor y empresario, compartió el premio Nobel con el físico alemán K.F. Braun por sus contribuciones a las comunicaciones por radio. Lodge, precursor de esta técnica, no pudo conseguirlo.
Además de los científicos académicos hay muchos más que trabajan en el campo industrial o de la investigación tecnológica. Ellis (1972) mostró hace treinta años, en un trabajo clásico sobre el tema, que muy pocos de éstos se oponen a las restricciones que suelen darse en las empresas para publicar artículos y que la mayoría comprenden y justifican esta situación. Señaló también que los científicos industriales tampoco parecen estar demasiado preocupados por obtener su reputación mediante el sistema de publicaciones aún vigente fuera de la organización empresarial, ya que sus intereses y motivaciones son otros. En el caso de la tecnología la tradición no es la misma que en la ciencia académica. El principal deseo de la mayoría de los ingenieros y científicos industriales es contribuir a patentar en vez de publicar. Así mismo, hay que considerar que en las revistas técnicas los artículos no tienen generalmente la misma función que en el caso de las revistas científicas; sirven más bien para actualizar la información tecnológica y, especialmente, para justificar el contenido más importante de tales revistas, como son los catálogos de productos y anuncios publicitarios que muestran la situación de la técnica en cada tecnología (Acevedo, 1998).
Aunque en ocasiones se han levantado críticas muy duras contra los científicos que patentan, muchos investigadores actuales no ven mal unir sus descubrimientos científicos a las patentes. Hay quienes opinan que éstos deben publicarse para su conocimiento público; otros, en cambio, consideran que deben patentarse para obtener beneficios económicos que contribuyan a paliar los enormes gastos que ocasiona la investigación contemporánea. Los científicos están aprendiendo a buscar alternativas en una época en la que cada vez es más difícil obtener subvenciones económicas públicas. Incluso en algunos casos, animados por políticos y promotores industriales, ciertos grupos de científicos han constituido sus propias empresas (Mustar, 1988), en las que se realiza al mismo tiempo la investigación y la comercialización de sus productos tecnológicos en áreas generalmente ligadas a la high technology, que están creando nuevos mercados tales como biotecnología, telecomunicaciones, nuevos materiales, robótica, inteligencia artificial, hardware y software científico, etc. Así nació, por ejemplo, la ingeniería genética comercial en 1979, cuando una pequeña empresa de investigación en genética llamada Genetech sacó sus acciones al mercado con una expectativa tan grande que doblaron su valor a las pocas horas.
Por otro lado, la propiedad de los descubrimientos científicos es una cuestión muy polémica en la actualidad, dando lugar a largas discusiones y opiniones controvertidas. Primo (1994) ha reflexionado sobre si la obtención de un hallazgo científico da algún derecho sobre los resultados tecnológicos, comerciales y rentables que obtienen posteriormente otros investigadores basándose en el conocimiento aportado por tal descubrimiento. Respecto a esta cuestión, conviene recordar que en los años noventa se estableció sentencia a favor de este derecho por parte de un tribunal norteamericano.
En todo caso, lo cierto es que durante buena parte del siglo XX las patentes han jugado su papel en la investigación científica, habiéndose intensificado su influencia en el último cuarto del mismo. Así ha ocurrido, desde la década de los ochenta, en el desarrollo de los superconductores de alta temperatura y en el de la biotecnología, por citar dos campos paradigmáticos. No obstante, las patentes de especies obtenidas por ingeniería genética originan fuertes controversias. También fue muy
cuestionada la demanda de patente para secuencias de segmentos del genoma humano que solicitaron los National Institutes of Health (NIH) de los Estados Unidos. Como para poder patentar se exige el requisito de novedad (innovación), lo que implica que no se haya publicado o comunicado previamente, los NIH pidieron al Senado de los Estados Unidos la preparación de una legislación especial reconociendo que la publicación científica de una secuencia determinada no fuera ningún impedimento para patentar con posterioridad alguna posible aplicación (Primo, 1994).
Sin duda, uno de los motivos de la introducción de las patentes en la ciencia es su valoración comercial, un aspecto a considerar cada vez más. En muchos países se están tomando medidas para impedir publicaciones prematuras, las cuales se hacen solamente después de haber evaluado todas las implicaciones económicas de los resultados de las investigaciones. Además, en los últimos años las patentes se han introducido también en la ciencia académica, reconociéndose como mérito para la promoción universitaria en el mismo plano que las publicaciones. Pero, sobre todo, el interés por las patentes es consecuencia de la enorme competencia existente entre los diferentes equipos científicos que investigan simultáneamente en un tema. Lewenstein (1994) destaca que los derechos de propiedad industrial sobre un hallazgo científico están influyendo mucho en la forma en que los investigadores dan cuenta de sus propios experimentos. De esta forma, la retención parcial de información se está convirtiendo en algo habitual, tal y como destaca Ferné (1989):
"Así pues, una parte de la información científica y tecnológica ya no circula libremente por la comunidad investigadora, sino que está cada vez controlada más explícitamente por coaliciones de intereses científicos, económicos y estratégicos." (p. 568).
¿Son actualmente los criterios de racionalidad tecnológica una condición sine qua non para posibilitar la propia ciencia?
Un cambio de rumbo en la institución científica. Tradicionalmente se ha considerado que la investigación científica debe estar abierta al debate y la confrontación pública. Desde sus primeros pasos, la ciencia moderna ha propugnado la libre comunicación de ideas, teorías y resultados de los trabajos realizados para permitir el ejercicio de la crítica y compartir el conocimiento. Pero no hay que engañarse, la relación con el estado, el ejército, los empresarios y el mercado también ha existido siempre en mayor o menor medida (Stewart, 1992). En los siglos XVII y XVIII era ya notorio el interés por la dimensión tecnológica y el sentido utilitario de la ciencia, muy especialmente en ciudades como Londres (Stewart, 1997); las implicaciones sociales, industriales y comerciales de afamados científicos de la época como Boyle, Newton y Hooke, entre otros muchos, son bien conocidas. Los ejemplos se extienden por todas las épocas; en el siglo XIX
nombres de ilustres físicos teóricos como Maxwell y Kelvin aparecen ligados también a la tecnología y a la ciencia industrial, por ejemplo, en relación con el cableado de la telegrafía transatlántica (Pestre, 2000; Smith y Wise, 1989). En el siglo XX, la insigne Mme. Curie, pese a que nunca aceptó solicitar patentes por sus descubrimientos, concibió y contribuyó a poner en marcha los procesos industriales para fabricar y purificar numerosas sustancias radiactivas así como la instrumentación necesaria al efecto; además, bajo su dirección, el Instituto del Radio jugó un decisivo papel en el desarrollo metrológico de la radiactividad para usos industriales y en la medicina (Boudia, 1997), constituyéndose un servicio de medidas y control de los instrumentos al que acudían industriales y médicos de todas partes, lo que convirtió oficiosamente al laboratorio de Curie en el centro nacional de medidas que no existía en Francia.
Ahora bien, por su interés como fuente de poder (science is power), es durante la segunda mitad del siglo XX cuando la ciencia ha tenido que doblegarse con más frecuencia que antaño a los imperativos económico y militar, lo que queda históricamente ilustrado por el proyecto Manhattan desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial (Ferné, 1989), la cual marca la línea divisoria entre la antigua y la nueva forma de entender el apoyo a la ciencia. Las restricciones que imponen desde entonces los secretos comerciales y militares chocan frontalmente con la norma mertoniana del comunalismo científico, considerado idealmente un valor propio de la ciencia. La mayoría de los científicos académicos que investigan subvencionados por las empresas o el gobierno tienen que pedir autorización para publicar sus trabajos. Aunque generalmente se les permite publicarlos, el hecho mismo de que tenga que ser con un permiso expreso, externo a la propia ciencia, está indicando que estos científicos ya no pueden seguir cumpliendo libremente con dicha norma. Estas limitaciones, características del modelo I+D, se han ido extendiendo a toda la investigación científica, porque muchos laboratorios industriales y de defensa nacional llevan a cabo, o encargan a las universidades, no sólo investigación aplicada, sino básica y estratégica o básica dirigida:
"En años recientes la validez de estas normas [mertonianas] ha sido seriamente discutida por muchos sociólogos de la ciencia, que señalan la incidencia de secretismo, autoridad excesiva, interés material y conformidad que se da en la vida científica de hoy. ¿Fue la ciencia siempre así o, como yo arguyo aquí, ha sufrido una transformación considerable en los últimos decenios? Se mire como se mire, el moderno sistema colectivizado de investigación y desarrollo no se ajusta mucho al ethos de la ciencia académica y su estructura interna no fomenta dicho ethos." (Ziman, 1984, p. 179 de la traducción española. El añadido es nuestro).
Algunos valores contextuales - utilitarismo, beneficios económicos, prestigio nacional, poderes político y militar, etc.- están condicionando en
exceso la práctica de otros valores considerados desde siempre como constitutivos o propios de la ciencia académica.
¿Se ha convertido entonces la ciencia en una propiedad de gobernantes e industriales? Así parece ser, en efecto. Los intereses políticos y económicos están estableciendo un nuevo marco, dentro del cual la investigación científica está siendo sometida a normas de funcionamiento muy distintas a las correspondientes al ethos definido por el esquema normativo mertoniano de la ciencia; marco que se caracteriza por la aparición de redes internacionales, con nuevas formas organizativas, que controlan buena parte del conocimiento esencial, así como la difusión de ideas y resultados en los campos estratégicos de investigación punta. Esta tendencia pone de manifiesto la aparición de nuevas relaciones entre la investigación básica y la investigación tecnológica.
Desde los comienzos de la década de los ochenta, la valoración comercial de los resultados de las investigaciones se ha constituido en la preocupación más importante de la política científica y tecnológica. En estos tiempos, el interés por las aplicaciones comerciales de tales resultados se está imponiendo sobre sus propias implicaciones científicas. En coherencia con esta posición, los países más avanzados hacen considerables esfuerzos para animar a los científicos a proseguir su tarea más allá de sus proyectos de investigación básica e, incluso, a que participen en la aplicación de sus resultados. Al mismo tiempo los gobiernos y las grandes empresas promueven programas nacionales e internacionales destinados a desarrollar investigaciones que obligan a la colaboración entre equipos de universidades y empresas. Como señala Ferné (1989): "[...] los [investigadores] universitarios tienen como compañeros de viaje a políticos y a industriales." (p. 567).
Pero, ¿es posible estimar la calidad de la investigación básica por su rendimiento económico y social? Gobernantes y empresarios así lo creen y antes de apoyar una investigación quieren tener cierta seguridad de que conducirá a desarrollos tecnológicos que puedan ser explotados a fondo. En consecuencia, uno de los elementos básicos de la política científica y tecnológica de una nación es la toma de decisiones sobre la asignación de recursos a los proyectos de I+D. Sin embargo, los análisis de este tipo, por muy exhaustivos que sean, resultan demasiado complejos y dejan un amplio margen de incertidumbre, por lo que no permiten predecir cambios tecnológicos a largo plazo.
Aunque no puedan hacerse vaticinios precisos en este sentido, sí es posible identificar áreas de futuro crecimiento tecnológico a las que la investigación básica contribuya con aportaciones relevantes, bien mediante conocimientos y técnicas esenciales, bien formando investigadores de alta cualificación que se incorporarán al mundo industrial. Por tanto, para determinar los fondos que se concederán a la
investigación científica, los gobiernos y las empresas procuran conocer previamente qué aportaciones son necesarias en aquellos campos tecnológicos considerados estratégicos e intentan establecer de qué manera la investigación básica puede llevarlas a cabo. Apoyando determinadas líneas de investigación y marginando otras, gobiernos, empresarios, militares y diversos grupos sociales de presión influyen en la configuración de la ciencia y la tecnología que se hace en un país en una determinada época (Acevedo, 1998; Manassero, Vázquez y Acevedo, 2001).
Ahora bien, no todos están de acuerdo con este modelo de investigación básica dirigida a lograr metas tecnológicas específicas, habiéndose formulado duras críticas contra el mismo. La necesidad social de planificar y gestionar los recursos destinados a financiar la investigación científica y el desarrollo tecnológico no debería conducir a los políticos y gestores a caer en un excesivo dirigismo, exclusivamente orientado hacia objetivos tecnológicos concretos a lograr a corto plazo, porque la investigación básica, que genera conocimientos y prepara científicos -muchos de los cuales trabajarán en la ciencia industrial-, es también fundamental para la innovación tecnológica. Ésta es la opinión de Feinberg (1985), uno de los críticos del modelo señalado, el cual afirma que:
"Sería muy imprudente que la sociedad intentase dirigir la mayor parte de la investigación hacia objetivos tecnológicos específicos, porque no podemos predecir con exactitud y con gran antelación cuál será el enfoque de los problemas científicos no resueltos que nos conducirá a los resultados tecnológicos deseados. [...] Por desgracia, los científicos mismos a menudo prometen que de su investigación básica surgirán tecnologías específicas, quizá como manera de estimular la recepción de ayudas económicas. Tales promesas [...] muestran cortedad de miras." (p. 274 de la traducción española).
Y, también, cuando manifiesta con rotundidad que: "Cuando se necesitan nuevos descubrimientos científicos para lograr determinada tecnología en particular, el mejor método para efectuar tales descubrimientos es la investigación corriente no dirigida. A veces dichos descubrimientos aparecen en áreas claramente relacionadas con la tecnología deseada y, a veces, en áreas aparentemente no relacionadas con ella." (p. 275 de la traducción española).
En el mundo actual la ciencia académica cada vez está siendo más dirigida por las finalidades y metas tecnológicas.
No obstante, lo que se percibe en el mundo contemporáneo es que a la investigación científica se le exige cada vez más el requisito de interés tecnológico y su compatibilidad con la tecnología. Para la inmensa mayoría de los ciudadanos la ciencia es uno de los componentes del complejo sistema denominado tecnociencia (Acevedo, 1997, 2001) y se valora por su
utilidad. Para bien o para mal, en los albores del siglo XXI emerge un paradigma de Desarrollo e Investigación (D+I), en ese orden, que está sustituyendo al de Investigación y Desarrollo (I+D), el cual ha venido dominando la política científica y tecnológica desde la década de los setenta (José Antonio Acevedo Díaz ¿Publicar o Patentar? Hacia una Ciencia cada vez más ligada a la Tecnología. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
En nuestro país, el impulsor de la presente ley es el Dr. Arturo Prins, quien sostiene con Price (1972) las actitudes de los científicos y los tecnólogos ante las publicaciones marcan una diferencia importante entre ciencia y tecnología. ¿Sigue siendo esto así más de cuarenta años después?
Esta norma podría denominarse Ley Prins, sin lugar a dudas, baste analizar siquiera algunas de las publicaciones del director ejecutivo de la Fundación Sales y secretario de la Fundación Criterio.
El 16 de julio de 2007 en el diario La Nación bajo el título: "La Argentina desperdicia su conocimiento" Prins sostuvo:
"Vivimos la mayor bonanza económica de los últimos cien años. Esta situación puede resultar efímera -así ocurrió otras veces- si no atendemos a un aspecto siempre relegado: el fortalecimiento de nuestra debilitada industria, que aún no produce mayor valor agregado.
Cuatro nuevos indicadores muestran si la industria está tecnológicamente avanzada: las patentes, la tasa de dependencia, la de autosuficiencia y el coeficiente de invención. Esta novedosa estadística, que habría que incorporar al análisis económico, la desarrollan la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (www.ricyt.org) y el Conicet (www.caicyt.gov.ar ).
Tales indicadores nos muestran rezagados por no haber incorporado el conocimiento a la economía.
Los países que lo hicieron crecen sostenidamente, con industrias avanzadas, y hasta subsidian al sector agropecuario cuando factores externos lo amenazan. En la Argentina, en cambio, el campo subsidia el transporte, la electricidad, la energía y otras industrias y servicios para frenar la inflación.
En 2006 se gastaron $ 4418 millones con ese fin. Criticamos los subsidios, pero los aplicamos de manera inversa.
Siendo el conocimiento el mayor valor económico, protegerlo parecería una verdad de Perogrullo. Sin embargo, nuestras empresas siempre patentaron, poco y el sistema científico, menos aún. En el último decenio medido (1995-2004), el promedio anual de patentes solicitadas en el país
por residentes (empresas, instituciones y personas argentinas) fue de sólo 841, y las otorgadas, 191. Brasil, máximo exponente de la región, solicitó 8648 y obtuvo 2936 (10 y 15 veces más, respectivamente); Estados Unidos, el mayor exponente del mundo, solicitó 154.163 y logró 77.456.
Las patentes marcan la dimensión de la economía y su relación con la ciencia.
La Universidad de Buenos Aires (UBA), creada hace 186 años (en 1821), es la que mayor presupuesto, aunque siga resultando exiguo, destina a la investigación. Sus científicos publican más de mil trabajos por año. A pesar de que la ley 111, de patentes, (reformada en 1995) tiene casi un siglo y medio (1864), en ese lapso la UBA no registra patentes vigentes, salvo ocho otorgadas en el país y siete en el exterior, en la última década.
Sin política de propiedad intelectual, la universidad regala conocimiento cuando publica y no protege su producción inventiva. Invertir en educación, universidad y ciencia y no apropiarse del conocimiento es un contrasentido. Aunque no todo debe patentarse, la protección retroalimenta al sistema científico y a la economía de un país por los beneficios de las regalías.
Patentar localmente tiene un costo menor, y hacerlo en otros países no constituye el mayor gasto científico. Se presume que las patentes en el extranjero son las de mayor potencialidad, pero nosotros registramos muy pocas: en la plaza más fuerte (Estados Unidos), nuestra curva fue de 15 patentes otorgadas en 1990 a 49 en 2000, para descender a 17 en 2005. Corea del Sur, con políticas serias, elevó su curva de 213 (1990) a 3285 (2000) y a 4416 patentes en 2005.
Otros dos indicadores miden la dependencia o autosuficiencia económica, con relación al conocimiento patentado. La tasa de dependencia muestra el coeficiente entre las patentes solicitadas por residentes y no residentes (filiales extranjeras en el país, con residencia en el exterior). Un valor mayor a uno señala dependencia, por la preeminencia de patentes solicitadas desde el exterior; un valor entre cero y uno indica autosuficiencia, por la preeminencia local.
La Argentina tiene una alta dependencia: 5,5 puntos, ya que los no residentes solicitaron, en el decenio 1995- 2004, un promedio de 4604 patentes por año, frente a las 841 de los residentes.
Brasil se acercó a la tasa deseable: 1,5 puntos, pues las patentes de no residentes promediaron 13.126 por año y las de residentes, 8648. En los EE.UU., la tasa es de 0,8 puntos, con 125.070 patentes solicitadas por no residentes y 154.163 por residentes.
La tasa de autosuficiencia, contracara de la anterior, muestra el coeficiente entre las patentes solicitadas por residentes y el total de las solicitadas.
Crece en la medida en que la participación local es mayor. En la Argentina, esta tasa siempre fue chata: en el mencionado decenio, el promedio anual fue de 0,15 puntos. En Brasil, llegó a 0,40 y en los EE.UU., a 0,55.
Aplaudir la inversión sin atender de dónde proviene y a quién y cómo beneficia es un error. La industria argentina se extranjerizó y debilitó por la transferencia de activos al exterior y la consecuente pérdida de espacios creadores de conocimiento y tecnologías. La inversión extranjera no se vuelca al logro de mayor valor agregado nacional y la argentina crece fuera del país y del sistema: en 1992 sumaba US$ 44.258 millones y hoy, US$ 109.932 millones. Se ha dicho que esto ocurre por nuestra baja calidad institucional.
Un reciente análisis de Rosendo Fraga -sin desconocer este dato- indica que la inversión "se ha hecho más cínica": China es el mayor receptor de inversión extranjera; Vietnam del Norte, Rusia, Cuba y Venezuela reciben inversiones y crecen a tasas elevadas. Faltaría analizar por qué los argentinos no invierten en su país.
Finalmente está el coeficiente de invención: cuanto mayor sea, mayor será la capacidad innovadora de una nación. El indicador mide la relación entre el número de patentes solicitadas por residentes, cada 100 mil habitantes. Nuevamente estamos rezagados: en el decenio analizado, nuestro coeficiente promedio fue de 2,36 por año. Brasil lo duplicó, con 5,05, y los EE.UU. estuvieron al tope, con un impresionante 55,16. La capacidad de invención del sector científico puede ser alta, como en nuestro caso, pero desaprovechada. Las universidades y centros científicos favorecen el crecimiento humano y cultural, pero para crecer económica y socialmente la ciencia y la industria no deben estar de espaldas.
Hay iniciativas en la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y en algunas universidades, pero no tenemos una cultura y estrategias de apropiación del conocimiento, ni presupuestos y equipos para evaluar los trabajos y negociar su transferencia a la industria. Por eso hay centenares de patentes fuera del sistema, solicitadas por investigadores o, lo que es más grave, financiadas por empresas y universidades del exterior, que se benefician. Ante esto se hace la vista gorda, pues al dejar libre un espacio no se puede exigir que nadie lo ocupe.
Si agregamos la emigración de científicos, concluimos que la Argentina es donante de conocimientos. Así podemos importar lo que ayudamos a producir y perdemos la oportunidad de exportarlo. Así la actual bonanza seguirá siendo un espejismo que esconde la fragilidad de nuestra economía. Prescindir del conocimiento en la industria y no tener una política de protección de la propiedad intelectual es un desatino. Creer que el campo puede y debe sostenerlo todo es injusto y riesgoso.
Recientemente (23/10/2014) en el diario fundado por el general Mitre, Prins volvió a la carga con su planteo y expuso bajo la consigna: "La otra fuga de cerebros" que: "debido a su dificultad para aplicar o proteger el conocimiento generado en el país, el Estado "regala" sus avances científicos a empresas e instituciones extranjeras que lo aprovechan para su propio desarrollo.
Tres profesores de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Alberto Díaz, Darío Gabriel Codner y Paulina Becerra, se preguntaron si investigaciones biomédicas de esa universidad pública podrían ser apropiadas en el extranjero. Para confirmar la sospecha seleccionaron una muestra de 14 científicos calificados de la UNQ. Luego accedieron a más de 54 millones de registros de patentes, de la plataforma más completa del mundo (Delphion), para identificar las que hicieran referencia a artículos de esos científicos. Cuando una patente refiere a una publicación científica, es porque en ésta hay un potencial valor tecnológico.
Tras un vasto análisis, identificaron finalmente 52 familias de patentes (conjunto de patentes de origen común) otorgadas gracias a los avances publicados por varios de los 14 científicos seleccionados, entre 1999 y 2010. En algunos casos las patentes se solicitaron dentro de los dos años siguientes a la publicación, lo que indica que tenían un potencial tecnológico no advertido por la UNQ.
Alrededor del 53% de las patentes fue apropiado para la posible producción de nuevos fármacos, por Bayer Schering Pharma (Alemania), Isis Pharmaceuticals, Trubion Pharmaceuticals, Tracie Martyn International Ltd. y Dionex Corp. (Estados Unidos); Tranzyme Pharma Inc. (Canadá); IPSAT Therapies Oy (Finlandia); St. Jude Medical Systems AB (Suecia), y Aktiengesellschaft (Austria). Aproximadamente un 30% lo apropiaron instituciones científicas de los Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Japón, Israel y España para enriquecer sus investigaciones con los consiguientes beneficios, si se transfieren a la industria. El 13% de las patentes fue solicitado por inventores individuales, que podrían comercializarlas o hacer emprendimientos de joint venture.
La alarmante investigación no tiene antecedentes y se publicó en Journal of Technology Management & Innovation. Sus autores definen el hecho como una "fuga ciega de conocimiento" o "transferencia ciega de tecnología", pues no fue percibida por la propia universidad. La califican como "drenaje de cerebros" por el desperdicio de conocimientos que el país no supo utilizar, y como "inteligencia regalada" por el subsidio indirecto del sector público a empresas e instituciones extranjeras. Concluyen que si esto sucedió en una universidad que no es de las mayores ocurriría lo mismo en las demás instituciones de ciencia y tecnología.
Efectivamente, en un artículo que escribí en 2007 contaba que la UBA, la mayor universidad y la que más fondos destina a investigación, con más de mil trabajos por año publicados por sus científicos, tenía sólo 15 patentes obtenidas en los últimos años. La ley Mitre 111 de patentes cumplía entonces casi un siglo y medio (1864) y la UBA, 186 años (1821), un largo período sin protección del conocimiento.
La Argentina tiene muy pocas patentes: en una década (2002-11) registra un promedio de sólo 260 otorgadas por año, mientras Estados Unidos supera las 90.000, muchas originadas en conocimientos regalados. Varios estudios nos califican como país pobremente industrializado, que no incorporó el rol de la propiedad intelectual a sus políticas públicas. Agregan que conocimientos científicos de argentinos en los últimos 70 años, algunos originados en trabajos de los premios Nobel Houssay y Leloir, sirvieron de base para que empresas internacionales desarrollaran nuevos medicamentos.
El conocimiento es factor principal del crecimiento económico, pero nos caracterizamos por no alentarlo ni protegerlo. Más aún, expulsamos inteligencia. Lo decía nuestro premio Nobel Bernardo Houssay (1962): "Ahora exportamos científicos, lo que nos empobrece". Un trabajo de Mario Albornoz, estudioso y analista de indicadores de ciencia y tecnología iberoamericanos e interamericanos, mostraba que en 30 años (1972-2002) emigraron del país 50.000 universitarios, de los cuales 20.000 eran científicos. Estimó el costo de formación de cada uno en 25.000 dólares, por lo que la suma invertida en el exterior fue altísima, sin beneficio local.
Mientras las naciones receptoras de inteligencia calificada tienen políticas para captarla, las que la expulsan carecen de ellas. Esto responde a la ignorancia sobre la importancia del conocimiento y su protección legal, y a tener una industria desconectada del sistema científico- tecnológico.
Habrá que distinguir, de ahora en más, la clásica "fuga de cerebros" de esta "otra fuga" que se detectó en la UNQ. En la primera, el país expulsor dona el costo de la formación de quien emigra, pero el país receptor paga su salario, gastos de investigación e infraestructura. En la "otra fuga" el país receptor está subsidiado totalmente, pues recibe el conocimiento de otro país sin incurrir en gastos científicos. Aquí la pérdida es muy grande: a nuestros costos de formación e investigación hay que sumarles los miles de millones de dólares que perdemos y que reciben las empresas y universidades cuando comercializan los conocimientos que les regalamos.
Tal pérdida se extiende a América latina. Un estudioso, Manuel Krauskopf, tras ver el impacto de investigaciones de Chile en tecnologías patentadas en los Estados Unidos, entre 1984 y 2003, concluía: la investigación local no es utilizada por la industria chilena sino que empresas estadounidenses se la apropian. Chile tenía entonces un promedio de sólo 20 patentes otorgadas por año. Coincidentemente, América latina y el Caribe era la región del mundo con mayor crecimiento de emigrantes calificados.
¿Qué hacer ante esta realidad? Dado que publicar y proteger no se contraponen, los autores de la investigación en la UNQ sugieren una toma de conciencia por parte de los científicos cuando priorizan publicar para ser reconocidos y obtener subsidios. Subrayan también el rol de las oficinas de transferencia tecnológica en universidades y centros científicos.
Los países más desarrollados lo son por el conocimiento que obtienen y protegen para transferir a sus industrias. Es urgente que nuestro Parlamento y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva implementen políticas y apliquen medidas para que las universidades públicas y el Conicet protejan la inteligencia científica y promuevan con los ministerios de Economía y de Industria una economía del conocimiento para crecer.
Einstein lo vaticinó: "Los imperios del futuro se construirán sobre el conocimiento". Y Houssay decía: "América latina está atrasada en este terreno". Lo expresaba en 1934... y seguimos igual o peor".
Para la creación de tecnología y propiedad intelectual se necesita invertir tiempo, empeño, creatividad y dinero; si ya invirtió todo lo anterior y más, no deje de lado hacer la última pequeña inversión que le permite evitar riesgos y problemas innecesarios.
Poca importancia sigue imperando en la mente creativa de los argentinos por cuanto hace a los cuidados necesarios en el tema de transferencia de tecnología, la repercusión de esto sale a la luz cuando un tercero hace uso no autorizado de la misma y por falta de protección, merman las posibilidades del éxito en el reclamo por los daños causados.
Diversos estudios se han publicado respecto a la mucha o poca capacidad creativa del argentino; sin embargo, realmente todos los días nos sorprende la creatividad de muchos de nosotros, esto se debe a diversos factores como lo son la alimentación, la región en donde nacen, crecen y desarrollan, incluso la sociedad, porque no es la misma en el sur que en el norte.
Empero, el punto medular de este artículo, transferencia de tecnología, no se relaciona con el grado de desarrollo intelectual, sino con la importancia que debe poner el creador en proteger su creación y luego el cuidado en la licencia o transmisión de derechos que obtenga derivado de éstos.
Toda creación que se pretende proteger lleva de manera intrínseca un esfuerzo de por medio, mental y económico cuando menos, y en más de las ocasiones la finalidad de la protección es que a corto, mediano o largo plazo produzca beneficios económicos para el creador y, en caso de haber un inversionista, también para éste.
Existen diversas acepciones para los términos "tecnología" y "transferencia". Según la Real Academia Española, para el primero
usaremos el que la define como "conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico" y, para el segundo concepto "Operación por la que se transfiere una cantidad de dinero de una cuenta bancaria a otra"; el uso de ambos conceptos será por analogía para este artículo, y entenderemos la transferencia de tecnología como la "transmisión de propiedad intelectual, de la que una persona física o moral es creadora o poseedora de los derechos correspondientes, a otra para su uso o explotación científica o comercial".
Para la creación de tecnología y propiedad intelectual, sin detenernos en definiciones, se necesita invertir tiempo, empeño, creatividad, dinero y en ocasiones grandes montos, por lo que si ya se invirtió todo lo anterior y más, no podemos dejar de lado hacer la última pequeña inversión que le permita a nuestros científicos protegerse frente a terceros y transferir con tranquilidad el uso o explotación de su creación, evitando riesgos y problemas innecesarios.
Por todo lo expuesto, solicito el acompañamiento de mis pares a fin de aprobar este proyecto de ley.
Referencias bibliográficas
ACEVEDO, J.A. (1997). Cómo puede contribuir la Historia de la Técnica y la Tecnología a la educación CTS. En R. Jiménez y A. Wamba (Eds.): Avances en la Didáctica de las Ciencias Experimentales. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, Huelva, 287-292.
ACEVEDO, J.A. (1998). Análisis de algunos criterios para diferenciar entre ciencia y tecnología. Enseñanza de las ciencias, 16(3), 409-420.
ACEVEDO, J.A. (2001). ¿Qué puede aportar la Historia de la Tecnología a la educación CTS? Sala de Lecturas CTS+I de la OEI. http://www.campus-oei.org/salactsi/acevedo3.htm. Versión corregida y aumentada de la publicada en R. Jiménez y A. Wamba, Eds. (1997): Avances en la Didáctica de las Ciencias Experimentales, pp. 287-292, Huelva: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva.
BASALLA, G. (1988). The evolution of technology. Cambridge: Cambridge University Press. Traducción de J. Vigil (1991): La evolución de la tecnología. Barcelona: Crítica.
BOUDIA, S. (1997). El laboratorio Curie. En el corazón de una red de competencias. Mundo científico, 183, 845- 849.
ELLIS, N. D. (1972). The occupation of science. En R. Barnes (Ed.): Sociology of science, pp. 188-205. Harmondsworth: Penguin Books. Traducción de N.A.
Mugues (1980): Estudios sobre sociología de la ciencia, pp. 185-202. Madrid: Alianza.
FEINBERG, G. (1985). Solid clues. New York: Simon & Schuster. Traducción de J. Iglesias (1986): Claves ciertas. Barcelona: Salvat.
FERNÉ, G. (1989). La ciencia una nueva mercancía. Mundo científico, 91, 564-571.
GUGGENHEIM, A. (1982). Cuando los sociólogos estudian la literatura científica. Mundo científico, 20, 1224-1226.
LEWENSTEIN, B.V. (1994). La saga de la fusión fría. Mundo científico, 149, 718-723.
MANASSERO, M.A., VÁZQUEZ, A. y ACEVEDO, J.A. (2001). Avaluació dels temes de ciencia, tecnologia i societat. Palma de Mallorca: Conselleria d'Educació i Cultura del Govern de les Illes Ballears.
MERTON, R.K. (1973). The sociology of science. Theoretical and empirical investigations. Chicago, IL: University of Chicago Press. Traducción de N.A. Míguez (1977): La sociología de la ciencia. Investigaciones teóricas y empíricas. Madrid: Alianza.
MUSTAR, P. (1988). ¿Pueden los científicos convertirse en empresarios? Mundo Científico, 84, 980-983.
PESTRE, D. (2000). Entre torre de marfil y Silicon Valley. Mundo científico, 209, 57-60.
PRICE, D.J.S. (1972). Science and technology: Distinctions and interrelationships. En R. Barnes (Ed.): Sociology of science, pp. 166-180. Harmondsworth: Penguin Books. Traducción de N.A. Míguez (1980): Estudios sobre sociología de la ciencia, pp. 163-177. Madrid: Alianza.
PRIMO, E. (1994). Introducción a la investigación científica y tecnológica. Madrid: Alianza.
SMITH, C. y WISE, N. (1989). Energy and Empire, William Thomson, Lord Kelvin, 1824-1907. Cambridge: Cambridge University Press.
STEWART, L. (1992). The Rise of Public Science. Cambridge: Cambridge University Press.
STEWART, L. (1997). La ciudad de Londres. El encuentro de la ciencia y el mercado. Mundo científico, 183, 810- 815.
ZIMAN, J. (1984). An introduction to science studies. The philosophical and social aspects of science and technology. Cambridge: Cambridge University Press. Traducción de J. Beltrán Ferrer (1986): Introducción al estudio de las ciencias. Los aspectos filosóficos y sociales de la ciencia y la tecnología. Barcelona: Ariel
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
ASSEFF, ALBERTO BUENOS AIRES UNIR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
EDUCACION (Primera Competencia)
INDUSTRIA
PRESUPUESTO Y HACIENDA