PROYECTO DE TP
Expediente 8049-D-2012
Sumario: "PUENTE LIBERTAD", QUE UNE LAS PROVINCIAS DEL CHACO Y FORMOSA: SUSTITUCION DEL NOMBRE ACTUAL POR EL DE "HEROES DE MALVINAS" .
Fecha: 14/11/2012
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 166
El Senado y Cámara de Diputados...
Artículo 1º - Sustitúyase con el
nombre "Héroes de Malvinas" al Puente que une las ciudades de General
José de San Martín (Chaco) con la ciudad de El Colorado (Formosa)
actualmente bajo la denominación de Puente Libertad impuesto por la
autoproclamada revolución libertadora en 1958.
Artículo 2º - Encomiéndese al
Ministerio de Planificación Federal que, a través de la Dirección Nacional de
Vialidad, realice la señalización conforme lo prescrito en el artículo anterior,
colocando los carteles respectivos a ambos lados del Puente que une a éstas
dos provincias fronterizas.
Artículo 3º - Comuníquese al
Poder Ejecutivo.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El puente interprovincial que une
las ciudades mencionadas lleva actualmente el nombre de Puente Libertad,
hermoso nombre sin lugar a dudas, pero detrás de ese nombre se esconde
una oscura historia recordada por mis comprovincianos y motivo del presente
proyecto. El puente fue inaugurado el día 08 de febrero de 1958, su nombre
fue un claro homenaje a la autoproclamada "Revolución Libertadora" y fue el
mismísimo Vice-Presidente de facto de la nación quien acudió en persona a
su inauguración, contralmirante Isaac Francisco Rojas.
Sr. Presidente, presento este
proyecto a solicitud de la misma comunidad de General José de San Martín,
quienes a través de sus representantes Sr. Rubén Omar Guillón, Presidente
del Consejo Municipal y del Sr. Aldo Adolfo Leiva, Intendente de la localidad,
vienen trabajando mancomunadamente comprometidos con el sistema
democrático y guiados por la necesidad de la reivindicación de una Patria con
memoria, verdad y justicia, es por ello que ya se han cambiado nombres a
calles y escuelas de la zona que evocaban a dictadores de nuestro trágico
pasado como Nación.
Cabe señalar que el Sr. Intendente
es veterano de Malvinas y es él, justamente, quien sugirió el nuevo nombre
que venimos hoy a proponer en el proyecto, que será un claro homenaje a
nuestros combatientes chaqueños y formoseños, caídos en combate en
defensa de la Soberanía Nacional.
Sr. Presidente, conmociona ver a
personas tan comprometidas con nuestra identidad como Nación libre y
democrática, hechos como éste no cambian la realidad inmediata de nuestros
conciudadanos, pero dejan huella en las generaciones jóvenes por venir,
perpetuar nombres en una calle, una escuela o como éste caso un puente
que tras su hermoso nombre esconde la historia nefasta de nuestro país, es
una afrenta a la democracia y una injuria a la memoria de los fusilados,
torturados, desaparecidos y perseguidos por los asesinos usurpadores del
poder popular.
Sr. Presidente, sin la intención de
entrar para nada en consideraciones políticas el presente proyecto solo tiene
como finalidad empezar a desandar el largo camino impuesto a nuestra
sociedad a fuerza de golpes militares asignándole nombres a lugares de
nuestra Patria que nos avergüenzan como Nación, y que hoy con una plena
democracia funcionando intentamos fortalecer cambiándolos por nombres
elegidos en democracia por los representantes del Pueblo.
Por lo expuesto solicito a mis
pares el acompañamiento y aprobación del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
MONGELO, JOSE RICARDO | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
DIAZ ROIG, JUAN CARLOS | FORMOSA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TRANSPORTES (Primera Competencia) |