PROYECTO DE TP
Expediente 6528-D-2017
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LA REGLAMENTACION DE LA LEY 27051, DE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA TERAPIA OCUPACIONAL.
Fecha: 07/12/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 182
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, por medio de los organismos que corresponda,
reglamente la Ley 27.051 de Ejercicio profesional de la terapia ocupacional.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Presentamos este proyecto para requerir la reglamentación de la ley 27.051 que establece un marco de regulación para la profesión de terapeutas ocupacionales, terapistas ocupacionales y licenciados en terapia ocupacional, sancionada y promulgada en diciembre de 2014.
El ejercicio profesional de la terapia ocupacional comprende actividades de análisis, evaluación, aplicación, investigación y supervisión de teorías, métodos, técnicas y procedimientos en las que se implementen como recurso de intervención saludable las actividades y ocupaciones que realizan las personas y comunidades en su vida cotidiana.
También se consideran en sus incumbencias las actividades de la vida diaria, actividades instrumentales de la vida diaria, descanso y sueño, educación, trabajo, juego, ocio y participación social.
No cabe duda de la fundamental relevancia de esta profesión en el ámbito de la salud, relevancia que cada día se acrecienta, sobre todo en cuanto a su intervención en equipos interdisciplinarios que trabajan en ámbitos tan disímiles como la salud mental o la rehabilitación motriz de pacientes, desde distintas ópticas que hacen a la atención y los tratamientos adecuados, los que abarcan áreas muy sensibles y esenciales, entre los que destacamos a las personas con discapacidad y a las personas mayores.
Por otra parte, sabemos que las y los profesionales de la terapia ocupacional no han cejado en su acción para colaborar con los organismos de aplicación relacionados con la aplicación de la ley, a fin de proponer la mejor reglamentación posible, sobre todo en aspectos que resultan fundamentales a la hora de considerar la calidad de atención de los pacientes.
Entendemos que estos avances son un buen punto de partida para que mediante la rúbrica de la reglamentación quede completada la aplicación de la ley para que pueda brindar desde su marco, las certezas que los profesionales y los pacientes necesitan en pos de la atención óptima que desde la ley se determina.
Señor Presidente, proponemos este proyecto de declaración para solicitar la reglamentación de esta ley, con el convencimiento de que su operatividad significará un avance en la salud de los argentinos, por lo que por todo lo expuesto, pido a mis pares el acompañamiento en este proyecto de declaración
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
MOLINA, KARINA ALEJANDRA | LA RIOJA | UNION PRO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia) |