PROYECTO DE TP


Expediente 6488-D-2017
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR LA SITUACION QUE ATRAVIESAN LOS TRABAJADORES TERCERIZADOS DE LA EMPRESA AERONAUTICA "LATAM".
Fecha: 05/12/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 180
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Expresar su preocupación y su rechazo por la situación que atraviesan los trabajadores tercerizados de la empresa aeronáutica LATAM, quienes se encuentran en estado de alerta y movilización ante el injusto despido de su compañero Luis Magadan y el juicio de desafuero contra la delegada de base Elizabeth Ybañez, iniciado el 25 de agosto del 2016.
Manifestar también su preocupación por la clara expresión de persecución política y sindical que significan ambos sucesos, que tienen por objeto a referentes de la organización democrática de los trabajadores del sector y ex candidatos del Frente de Izquierda en la provincia de Buenos Aires en las últimas elecciones.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Traemos a consideración un proyecto que propone expresar la preocupación y el rechazo de esta Cámara ante la situación que atraviesan los trabajadores tercerizados de LATAM, que se encuentran en estado de alerta y movilización ante el injusto despido de su compañero Luis Magadan, referente de los trabajadores y ex candidato del Frente de Izquierda en la provincia de Buenos Aires durante las últimas elecciones.
Este gravísimo hecho es denunciado por los trabajadores, que advierten que se trata de un nuevo caso de persecución sindical y política, que tiene el objetivo de fondo de imponer el plan de cambio de convenio con el que la empresa pretende socavar las conquistas que lograron, luego de una intensa lucha que incluyó entre otras cosas acciones callejeras como las que impulsaron en la Richieri, de más de 11 horas, hace ya dos años.
Cabe destacar que, como también señalan los trabajadores, un antecedente inmediato de este injusto despido es el juicio de desafuero que la aerolínea LATAM y la empresa Redguard S.A. iniciaron desde el 25 de agosto del 2016 contra la delegada de base Elizabeth Ybañez, quien cumple su segundo mandato consecutivo en representación de sus compañeros y obtuvo el respaldado de más del 80% de los trabajadores en las últimas elecciones gremiales, realizadas este año. También Elizabeth Ybañez es ex candidata por el Frente de Izquierda en la provincia de Buenos Aires.
Los empleados de estas firmas también denuncian que la aerolínea LATAM y la empresa Redguard S.A. buscan imponer un convenio que no se corresponde con su actividad, al tiempo que sistemáticamente incumplen las resoluciones dictadas al respecto por el Ministerio de Trabajo de la Nación. Es en este sentido que también advierten que el despido de su compañero Luis Magadan, el pasado 13 de noviembre, por parte de la empresa Redguard (tercerizada de LATAM), resulta completamente ilegal y discriminatorio. Como detallan, en la carta documento enviada por la empresa a dicho trabajador, ésta alega que “Ratificamos en todos sus términos las misivas anteriores. En virtud de la expresa negativa a prestar tareas en el nuevo objetivo asignado. Notificamos que queda usted despedido por negativa de trabajo”. Sin embargo, en las referidas misivas la empresa justifica su traslado por “razones operativas”, a partir del día 30 de septiembre del 2017 “en el objetivo Radio Victoria-La Tradición 6500 Esteban Echeverría a las 06:00 hs”. Algo completamente alejado de los argumentos que ahora sostiene, claramente para justificar la arbitrariedad de este nuevo despido discriminatorio.
Los trabajadores también denuncian que el traslado y el posterior despido de su compañero está en abierta contraposición a lo firmado en la cesión de contrato de trabajo. Tanto es así que la empresa Redguard SA, la empresa MSA Seguridad SRL y el empleado Luis Madagan suscriben allì que “las partes acuerdan ceder los contratos de trabajo a favor de Redguard SA a partir del día 1 de septiembre del 2015 declarándose que el trabajador mantiene los mismos derechos, antigüedad y categoría laboral, lugar de trabajo y las condiciones de trabajo actuales, ello como condición esencial por parte de los trabajadores para aceptar la presente cesión. Las condiciones laborales en Redguard SA resultan las mismas que las anteriores y permite mantener el puesto de trabajo, lo cual es reconocido expresamente por cada uno de los trabajadores, que aceptan expresamente la cesión firmando al pie para constancia no pudiendo Redguard SA variar las condiciones laborales que tenía el trabajador en MSA Seguridad SRL como así tampoco cambiarlo de lugar de trabajo, condición esencial para la contratación original”.
Cabe destacar asimismo que durante este intercambio telegráfico, los trabajadores de Redguard se encontraban en abierto proceso de negociación en el Ministerio de Trabajo, con sede en Banfield. Allí, desde el 15 de septiembre hasta 21 de noviembre, se realizaron diversas audiencias donde fue convocada la empresa Redguard, LATAM (por su responsabilidad solidaria), el sindicato UPSRA y el cuerpo de delegados. En ninguna de las audiencias la aerolínea LATAM se hizo presente, deslindándose de toda responsabilidad.
Subrayamos que en las actas de dichos encuentros quedan también notificadas las denuncias de los trabajadores,: como la diversidad de convenios y pagos entre compañeros, las pésimas condiciones laborales, los maltratos y amenazas de despidos y la persecución por parte de personal jerárquico de la empresa. El hecho más grave -que oportunamente denunciaron los empleados de la empresa el día 8 de marzo de 2016, ante esta autoridad laboral- fue el mal pago de haberes en violación del artículo 14 bis de la Constitución Nacional, que establece “igual remuneración por igual tarea”, ya que hay tres tipos de liquidaciones.
Los trabajadores también señalan que en la audiencia del 6 de octubre la cartera laboral fue anoticiada de la situación de traslado ilegal y discriminatorio de su compañero Luis Magadan, y advierten que durante la misma se llegó a un acuerdo que sostiene que “a efectos de encauzar una solución al conflicto, el señor Magadan será asignado por 10 días en el área administrativa que Redguard SA posee en el servicio”. En la audiencia del 30 de octubre se acuerda que Magadan seguirá cumpliendo funciones normalmente en el sector administrativo hasta la próxima audiencia, fechada el día 21 de noviembre. Como se mencionara anteriormente, el 13 de noviembre, mediante carta documento, la empresa Redguard SA rompe el acuerdo sellado en el Ministerio de Trabajo procediendo en el despido ilegal y discriminatorio.
Desde el 17 de noviembre hasta el 21 del mismo mes (fecha de la última audiencia) llegan cartas documentos a los trabajadores Damian Pratti, Rodrigo Huryk y Lucas Piris notificandoles el traslado de objetivo, violando nuevamente el contrato de cesión de trabajo.
En esta última audiencia, el Ministerio de Trabajo propone a las partes una conciliación voluntaria, la cual es rechazada por la empresa, que ofrece mantener la fuente de trabajo para Magadan pero en un objetivo distinto, así como retrotraer los traslados y las suspensiones de otros trabajadores hasta tanto se solucione el conflicto en cuestión. La parte gremial ratificó los reclamos en todos sus términos y ante el fracaso de la negociación y conciliación, y la negativa de la empresa de resolver todos estos reclamos, esta parte se declara posteriormente en estado de alerta y movilización.
Con alarmante preocupación, concluimos que estos sucesos tienen un carácter evidentemente persecutorio, sindical y político, puesto que se trata de trabajadores que se han destacado públicamente en actividades gremiales como en actividades políticas tanto dentro y como fuera del ámbito laboral. Considerando que, además, estos repudiables acontecimientos pueden sentar un peligroso precedente para el conjunto de los trabajadores, en momentos en que el gobierno laboral busca imponer una brutal reforma laboral y previsional, en favor de los empresarios, solicitamos la inmediata aprobación del presente proyecto de resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GONZALEZ SELIGRA, NATHALIA INES BUENOS AIRES PTS - FRENTE DE IZQUIERDA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
LEGISLACION DEL TRABAJO (Primera Competencia)