PROYECTO DE TP
Expediente 6375-D-2017
Sumario: SE ESTABLECE UN 10 % DE REINTEGRO ADICIONAL A LA EXPORTACION EXTRAZONA - RE - ASIGNADO A LAS POSICIONES ARANCELARIAS DE LA NOMENCLATURA COMUN DEL MERCOSUR - NCM, EN "CIRUELAS EN FRESCO" Y "CIRUELAS SECAS".
Fecha: 30/11/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 177
El Senado y Cámara de Diputados...
Artículo l º - Se establece un 10% de reintegro adicional a la Exportación Extrazona (R.E.) asignado a las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.) que a continuación se detallan y que embarquen por puertos del Océano Pacifico.
N.C.M. Descripción del Producto R.E. %
0809.40.00 CIRUELAS EN FRESCO En envase inferior o = a 2,5 kg.
0809.40.00 CIRUELAS EN FRESCO En envase superior .a 2,5 kg y
hasta 20 kg.
0813.20.10 CIRUELAS SECAS En envase inferior o = a 1 kg. 12
0813.20.10 CIRUELAS SECAS En envase superior a 1 kg. 10
Artículo 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El cultivo de ciruelas supera las 15.500 has plantadas, además en el caso de las cultivadas para deshidratar el nuestro es el tercer país en importancia en el mundo.
La gran mayoría de esta superficie cultivable se encuentra en las provincias cuyanas, además de Neuquén y La Rioja.
Existen en el país cerca de 3800 productores con superficies promedio menores a las 2 has cultivadas, siendo comunes las explotaciones mixtas con duraznos o viñedos.
Debe tenerse en cuenta que estos cultivos son parte de la amplia diversificación productiva lograda en los últimos años.
El presente Proyecto de Ley busca beneficiar a los los productores y exportadores sanjuaninos de estos Sectores Agrícolas y Agroindustriales. Para ello propone establecer un 10% de reintegro adicional a la exportación extrazona de uvas frescas y pasas de uvas que embarquen por puertos del Océano Pacifico hacia terceros países.
Busca por un lado promocionar este cultivo y por el otro fomentar el la exportación por puertos del pacifico.
Con esta iniciativa se pretende potenciar la utilización de nuestro paso fronterizos hacia el pacifico y sus puertos, con la consecuente ventaja para llevar nuestros productos al continente asiático. Es importante mencionar que además de las mejoras que se realizan en los paso fronterizos existentes, en el caso de la provincia de San Juan esta próximo el inicio de obras del Túnel Binacional de Agua Negra que generara además de alternancia una vía directas de salida de nuestros productos a uno de los principales puertos de aguas profundas, a tan solo 500km de la capital provincial.
Por lo expuesto solicito la aprobación del presente Proyecto de Ley.
.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
CASELLES, GRACIELA MARIA | SAN JUAN | PARTIDO BLOQUISTA DE SAN JUAN |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) |
PRESUPUESTO Y HACIENDA |