PROYECTO DE TP


Expediente 6374-D-2017
Sumario: SE ESTABLECE UN 10 % DE REINTEGRO ADICIONAL A LA EXPORTACION EXTRAZONA - RE - ASIGNADO A LAS POSICIONES ARANCELARIAS DE LA NOMENCLATURA COMUN DEL MERCOSUR - NCM, EN UVAS FRESCAS Y PASAS DE UVA.
Fecha: 30/11/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 177
Proyecto
El Senado y Cámara de Diputados...


Artículo l º - Se establece un 10% de reintegro adicional a la Exportación Extrazona (R.E.) asignado a las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.) que a continuación se detallan y que embarquen por puertos del Océano Pacifico.
Nomenclador. Letra. Descripción del Producto
0806.10.00 UVAS FRESCAS
0806.20.00 PASAS DE UVAS
Artículo 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El presente Proyecto de Ley establece un 10% de reintegro adicional a la exportación extrazona de uvas frescas y pasas de uvas que embarquen por puertos del Océano Pacifico hacia terceros países.
Busca por un lado promocionar este cultivo y por el otro fomentar el la exportación por puertos del pacifico.
La Provincia de San Juan es el principal productor de uva de mesa de nuestro país con el 90% del total de ventas al mundo. En los últimos las ventas externas de pasa de uva viene cayendo. Esto se debe además de las condiciones de la economía a la falta de stock, que se produjo en mi provincia, San Juan, debido a problemas climáticos tales como heladas tardías. Sin embargo no existen en este sector problemas de mercado, porque el mundo sigue consumiendo uva de mesa, la segunda fruta de consumo mundial.
Señor presidente, no deben tratarse de la misma manera, la agricultura extensiva de se da en la zonas de llanura de nuestro país con las explotaciones intensivas que se dan en provincias como la mía.
Debe ser conveniente y atractivo para los productores de mi provincia y de todas las provincias cordillerana tener acceso y exportar por puertos del pacifico. La ciudad de San Juan dista a aproximadamente 1200 km del puerto de Buenos Aires y a solo 500 de Coquimbo, chile, en una coyuntura donde los costos de trasporte cada vez son más alto hay que buscar alternativas para paliar esta problemática.
Con esta iniciativa se pretende potenciar la utilización de nuestro paso fronterizos hacia el pacifico y sus puertos, con la consecuente ventaja para llevar nuestros productos al continente asiático. Es importante mencionar que además de las mejoras que se realizan en los paso fronterizos existentes, en el caso de la provincia de San Juan esta próximo el inicio de obras del Túnel Binacional de Agua Negra que generara además de alternancia una vía directas de salida de nuestros productos a uno de los principales puertos de aguas profundas, a tan solo 500km de la capital provincial.
Por lo expuesto solicito la aprobación del presente Proyecto de Ley.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
CASELLES, GRACIELA MARIA SAN JUAN PARTIDO BLOQUISTA DE SAN JUAN
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia)
PRESUPUESTO Y HACIENDA