PROYECTO DE TP
Expediente 5866-D-2012
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA EDITAR DURANTE EL AÑO 2013 UN SELLO POSTAL CONMEMORATIVO EN ATENCION AL 175 ANIVERSARIO DE LA DESAPARICION FISICA DEL BRIGADIER GENERAL ESTANISLAO LOPEZ, OCURRIDO EL DIA 15 DE JUNIO DE 1838.
Fecha: 23/08/2012
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 108
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Que vería con agrado que el Poder
Ejecutivo, a través de la Comisión Nacional Asesora para la Elaboración de los
Programas de Emisión de Sellos Postales y el Correo Oficial de la República
Argentina S.A., dispongan editar durante el año 2013 un sello postal
conmemorativo en atención al 175° aniversario de la desaparición física del
Brigadier General Estanislao López, suceso acaecido el 15 de junio de
1838.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El 15 de junio del próximo año se
recordará el 175° aniversario del fallecimiento del ilustre santafesino Brigadier
General D. Estanislao López. En efecto, el 15 de junio de 1838 y a los 51 años
de edad, en la misma ciudad donde naciera en 1786 se apagaba la vida de
quien había sido a lo largo de dos intensas décadas el 3er. Gobernador de la
provincia de Santa Fe. En su corta vida, su ciudad natal pasó de ser un puerto
interior del Virreinato del Río de La Plata a capital de un territorio federal
invencible para las apetencias unitarias que pretendían dominar la
Confederación Argentina. Miembro activo de una generación de patriotas, luchó
desde muy joven participando en la Reconquista de Buenos Aires en 1806 y
luego defendiendo las ideas independistas bajo el mando del Gral. Manuel
Belgrano en Corrientes y el Paraguay. Cayó prisionero en la batalla de Tacuarí y
fue trasladado por los realistas hasta Montevideo en un barco, del cuál
consiguió huir a nado. Adhirió entonces al ideario federal propugnado por José
Gervasio de Artigas. Con posterioridad y en el marco de las duras luchas
internas desatadas en nuestro territorio patrio, D. Estanislao López intentó
siempre evitar la disgregación nacional. Eso lo llevó a firmar sucesivamente los
tratados de Pilar y Benegas, el Tratado del Cuadrilátero y el Pacto Federal, que
luego se constituirían en antecedentes fundamentales para la promulgación de
la Constitución Nacional de 1853. Durante su gobierno hizo sancionar la primera
constitución provincial del país. También declaró su fidelidad con el Gral. San
Martín frente a las sospechosas actitudes asumidas en su contra por Rivadavia,
y en reconocimiento por la negativa anterior del padre de la patria a someter
por las armas a los rebeldes santafesinos como pretendía en su momento el
gobierno de Pueyrredón. En 1833 rechazó mediante un documento oficial la
usurpación inglesa de las Islas Malvinas. Su permanente defensa del
federalismo y de los legítimos intereses del pueblo santafesino hicieron que
cuando se produjo el fallecimiento del Brigadier General se decretara luto oficial
durante un mes y la ciudad de Santa Fe fuera el escenario de las mayores
exequias que recuerde su historia.
Dado que la Comisión Nacional
Asesora para la Elaboración de los Programas de Emisión de Sellos Postales,
actualmente integrada por representantes de las Secretarías de Cultura y
Comunicaciones de la Nación, la Academia Nacional de la Historia, el Fondo
Nacional de las Artes, La Federación Argentina de Entidades Filatélicas, la
Sociedad de Comerciantes Filatélicos y la Asociación de Cronistas Filatélicos de
la República Argentina, con la colaboración del Correo Oficial de la República
Argentina S.A. tienen como objetivo fundamental el de propender a la
estructuración temática de un plan de emisiones que preserve primordiales
valores históricos. Siendo una de sus funciones la de estudiar las solicitudes que
en la materia efectúen los organismos oficiales y teniendo en cuenta que en
materia de efemérides se analizarán prioritariamente los aniversarios de los
hechos que cumplan 25, 50, 100 años o sus múltiplos, considero que están
dadas todas las condiciones para que mis pares acompañen el presente
proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
MARTINEZ, OSCAR ARIEL | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CLERI, MARCOS | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
ROSSI, AGUSTIN OSCAR | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
PEROTTI, OMAR ANGEL | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
FORCONI, JUAN CARLOS | SANTA FE | SANTA FE EN MOVIMIENTO |
ARENA, CELIA ISABEL | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
GIACCONE, CLAUDIA ALEJANDRA | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CARRANZA, CARLOS ALBERTO | SANTA FE | FRENTE PERONISTA |
BARCHETTA, OMAR SEGUNDO | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
ZABALZA, JUAN CARLOS | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
FAVARIO, CARLOS ALBERTO | SANTA FE | DEMOCRATA PROGRESISTA |
GERMANO, DANIEL | SANTA FE | FRENTE PERONISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión (Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
20/11/2012 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1740/2012 | CON MODIFICACIONES | 30/11/2012 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 20/12/2012 | APROBADO |