PROYECTO DE TP
Expediente 5769-D-2017
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL CURSO DE POSGRADO "FORMA Y SIGNIFICADO EN EL DISEÑO DEL ESPACIO PUBLICO CONTEMPORANEO", DE LA "FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO" DE LA "UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE - UNNE -".
Fecha: 01/11/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 158
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Expresar beneplácito por la realización del curso de posgrado “Forma y significado en el diseño del espacio público contemporáneo” de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
TEMA: Expresar beneplácito por la realización del curso de posgrado “Forma y significado en el diseño del espacio público contemporáneo” de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
INICIATIVA: Diputado Carlos Rubín.
El espacio público es el lugar de encuentro y de tránsito en una ciudad. Todas las personas tienen derecho a ingresar y permanecer en él sin ser excluido por cualquier condición personal, social o económica. El espacio público es sitio de expresión individual y colectiva; contribuye a la construcción de la identidad de la ciudad. Un espacio público de calidad tiene la potencialidad de promover el desarrollo y la calidad de vida.
El curso de posgrado “Forma y significado en el diseño del espacio público contemporáneo” es llevado adelante por el Arq. Julio Arroyo, de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), acompañado por los docentes de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) Mgter. Alberto Mahave y Mgter. María José Roibón.
El curso se encuentra destinado a docentes, investigadores y graduados en la carrera de Arquitectura o de carreras universitarias en disciplinas afines y tiene como objetivos: reconocer la potencialidad y las condicionantes del hecho arquitectónico urbano como práctica simbólica de/en/para el espacio, en el contexto de la actualidad; indagar en las relaciones significativas que se producen en el hecho arquitectónico urbano, entendido como campo de tensiones epistemológicas, metodológicas y deontológicas; desarrollar un marco teórico conceptual a partir de textos de autores de distinta procedencia disciplinar; aplicar la teoría a la experimentación práctica.
El diseño y la planificación son fundamentales para la construcción de un espacio público de calidad, que garantice el acceso y la participación en igualdad de todas las personas.
Por estas razones, solicito a mis pares me acompañen en la presente iniciativa.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
RUBIN, CARLOS GUSTAVO | CORRIENTES | JUSTICIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
EDUCACION (Primera Competencia) |