PROYECTO DE TP
Expediente 5757-D-2017
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR LOS EJERCICIOS MILITARES DEL REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE, A REALIZARSE DEL 30 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE DE 2017 EN EL TERRITORIO DE LAS ISLAS MALVINAS.
Fecha: 01/11/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 158
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Repudio y preocupación por la realización por parte del Gobierno británico de ejercicios militares en el área de las Islas Malvinas, entre los días 30 de octubre y 3 de noviembre de 2017, los cuales incluyen el lanzamiento de misiles tierra-aire “Rapier”.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El presente proyecto de declaración tiene como objetivo expresar repudio y la más profunda preocupación por la decisión del gobierno británico de realizar ejercicios militares en las Islas Malvinas entre los días 30 de octubre y 3 de noviembre de 2017. Debemos hacer una específica referencia a que los mismos incluyen el lanzamiento de misiles tierra-aire “Rapier”.
Ante esta decisión del gobierno británico y en el marco de las obligaciones y responsabilidades que nuestro país detenta y ejerce en materia de seguridad de la navegación en el Atlántico Sudoccidental, el Servicio de Hidrografía Naval emitió el 24 de octubre un radioaviso náutico informando sobre el desarrollo del ejercicio.
Es de destacar que el desarrollo de los mismos no posee características novedosas, ya que el mismo Reino Unido de la Gran Bretaña, desarrolla este tipo de ejercicios desde finalizado el conflicto bélico con nuestro país, el 14 de junio de 1982, contando con múltiples y variados antecedentes.
Ante ello, en varias oportunidades, nuestra Nación ha hecho escuchar su voz y reclamo, tanto de manera bilateral con el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte como hacia el sistema internacional de nacionales, el cual en reiteradas oportunidades ha realizado llamamientos hacia el cese de este tipo de ejercicios y pruebas.
Recordemos los apoyos obtenidos en el marco del concierto de naciones, como las cumbres Iberoamericanas donde en varias Comunicaciones Especiales (emitidas en el marco de los encuentros del 4 de diciembre de 2010, 28 y 29 de octubre de 2011, 16 y 17 de noviembre de 2012, 18 y 19 de octubre de 2013, 8 y 9 de diciembre de 2014) se enuncia que la exploración de recursos hidrocarburiferos y la realización de ejercicios y pruebas de misiles en aguas adyacentes a las islas son contrarias a la resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas e incompatibles con la búsqueda de una solución pacífica y definitiva de la disputa.
En múltiples Cumbres del Mercosur, los Cancilleres del mismo han expresado su formal y enérgica protesta por la decisión adoptada por el Gobierno del Reino Unido de llevar a cabo ejercicios militares, incluyendo el lanzamiento de misiles desde las Islas Malvinas.
Ejemplo de esto en ocasión de la XXVI Reunión Ordinaria del Parlamento del MERCOSUR, en Montevideo (Uruguay), en octubre de 2010, ratificaron las declaraciones de la UNASUR y del Grupo de Río, por medio de las cuales se repudio este tipo de acción contraria al sistema internacional y al derecho internacional.
La UNASUR por caso, ya en octubre de 2010, sumo sus voz condenatoria a la decisión unilateral británica de continuar con la realización de ejercicios militares (incluidas el testeo de misiles), totalmente contrario al espíritu de la resolución emanada del seno de las Naciones Unidas, Resolución 31/49.
Ante la toma de conocimiento por parte del gobierno argentino, la Cancillería argentina remitió el día jueves 26 de octubre del corriente, en carácter de urgente, una nota a la Embajada del Reino Unido de la Gran Bretaña en nuestro país, formulando una protesta formal ante los mencionados ejercicios militares, dando a conocer asimismo la decisión de que pondrá en conocimiento de la presente situación al Secretario General de las Naciones Unidas y al Secretario General de la Organización Marítima Internacional, dada su incumbencia.
Es por ello, que ante la próxima realización de estos ejercicios militares británicos en las aguas adyacentes a las Islas Malvinas, nuestro país debe formular todas las acciones para exponer en el sistema internacional esta acción contraria al espíritu de las resoluciones vinculadas con la Cuestión Malvinas, entre ellas específicamente la Resolución 31/49, la cual hace referencia específica a la necesidad de evitar adoptar decisiones a las partes en el marco de la disputa, que entrañen la introducción de modificaciones unilaterales; entre estas modificaciones hallamos la realización de ejercicios militares y el testeo de misiles.
En momentos que ambos países se observan atravesados por un espíritu de acercamiento paulatino, es responsabilidad de este cuerpo legislativo cuestionar y repudiar estas decisiones y accionar unilateral británico en las Islas Malvinas, propias de sistemas imperiales, que detentan estructuras neocoloniales en el globo.
Por los presentes motivos, solicito a nuestros pares que se apruebe el presente proyecto de declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
ECHEGARAY, ALEJANDRO CARLOS AUGUSTO | BUENOS AIRES | UCR |
GUTIERREZ, HECTOR MARIA | BUENOS AIRES | UCR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |