PROYECTO DE TP


Expediente 5754-D-2017
Sumario: EXPRESAR APOYO AL GOBIERNO DE ESPAÑA EN LA BUSQUEDA DE UNION Y ESTABILIDAD INSTITUCIONAL QUE PROMUEVE EL ESTADO MONARQUICO PARLAMENTARIO ESPAÑOL, ANTE LAS MANIFESTACIONES INDEPENDENTISTAS DE CATALUÑA..
Fecha: 01/11/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 158
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Expresar el más contundente apoyo al Gobierno de España y a su Majestad, el Rey Felipe VI, en la búsqueda de unión y estabilidad institucional que promueven en el Estado Monárquico Parlamentario Español y manifestar el más enérgico rechazo y repudio a las manifestaciones independentistas realizadas el 27 de octubre de 2017 por la Generalidad de Cataluña de conformidad con la votación ilegal realizada en el Parlamento.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El 27 de octubre de 2017 la Generalidad de Cataluña, en un acto despojado de armonía con las normas vigentes en España y la Unión Europea, declaró unilateralmente la independencia después de una votación anónima en el Parlamento por 70 votos a favor, 2 en blanco y 10 en contra, con la ausencia de los grupos parlamentarios Socialista, Popular y de Ciudadanos y teñida de ilegalidad.
En virtud de la ruptura del orden jurídico establecido, El Pleno del Tribunal Constitucional Español (en adelante “TC”), acordó el martes 31 de octubre por unanimidad suspender cautelarmente la declaración de independencia aprobada por el Parlamento Catalán. La decisión se adoptó como consecuencia de la presentación realizada por el Gobierno Español, que estimó con pertinencia, que esa votación incumplía la nulidad que el TC estableció sobre la Ley del Referéndum, además de la suspensión cautelar de la Ley de Transitoriedad. Las resoluciones afectadas por la suspensión son las denominadas Declaración de los representantes de Cataluña y Proceso constituyente.
Las experiencias nacionalistas en el mundo entero han tenido consecuencias lamentables para los pueblos que sólo produjeron violencia, incomunicación, exclusión y racismo. Asimismo, y teniendo presente el desarrollo de la globalización universal que está deshaciendo poco a poco las fronteras, en donde una comunidad internacional de colaboración mutua en búsqueda de la paz se afianza, querer romper de esta forma e irrumpir fuertemente en este proceso que involucra a toda la humanidad sin construir canales pacíficos de diálogo, altera el fortalecimiento de las instituciones y perturba el desarrollo de la democracia, que ha traído a los países, prosperidad, participación ciudadana y libertad.
Creemos fervientemente que la solución para cualquier conflicto que pudiera desarrollarse es el diálogo y la construcción de puentes en el marco del ordenamiento jurídico vigente. Apoyamos el debate y los intercambios, en un marco de paz y respeto por las normas pero ninguna construcción es posible si el orden establecido ha sido quebrado.
Es nuestro deber, como Poder integrante de una República Democrática Federal que forma parte de manera activa de la comunidad de organismos de derecho internacional que velan por el consenso y la fortaleza de las instituciones democráticas, repudiar este tipo de actos que irrumpen en el orden de los organismos internacionales y alteran el desarrollo de los países. La construcción de democracias sólidas ha trascendido las fronteras, y es nuestro deber expresar nuestro más determinante apoyo a las naciones que luchan incansablemente por fortalecer la transparencia, la participación y por sobre todo, la paz.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MARTINEZ VILLADA, LEONOR MARIA CORDOBA COALICION CIVICA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)