PROYECTO DE TP
Expediente 5551-D-2013
Sumario: CORREDORES FERROVIARIOS DE PASAJEROS: REGIMEN PARA SU RESTABLECIMIENTO EN LAS PROVINCIAS DEL NEUQUEN Y DE RIO NEGRO.
Fecha: 01/08/2013
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 102
El Senado y Cámara de Diputados...
RESTABLECIMIENTO
DE CORREDORES FERROVIARIOS DE PASAJEROS
ARTÍCULO 1.-
Dispóngase el restablecimiento, recuperación y puesta en marcha del
transporte de pasajeros interurbano, en los corredores de la red
ferroviaria nacional, detallados en el artículo 2 de la presente ley, aún
cuando los mismos se encontraren concesionados exclusivamente
para el servicio de transporte de cargas.
ARTÍCULO 2.-
Corredor Tren Zapalero (Buenos Aires - Zapala); Tren del Valle
(Chichinales - Senillosa); Tren del Dique (Cipolletti - Barda del Medio);
Enlace Rápido (Cipolletti - Neuquén).
ARTÍCULO 3.- El
Poder Ejecutivo Nacional realizará los aportes y tomará los recaudos
necesarios para la implementación efectiva de los servicios citados en
el artículo segundo, en un plazo máximo de un (1) año. Arbitrará toda
medida conducente al cumplimiento de los objetivos de la presente
ley, según los parámetros establecidos en los incisos
subsiguientes:
1. Acordar y atender las
cualidades óptimas de periodicidad, continuidad, seguridad, tarifas y comodidad
adecuada, de los servicios reestablecidos
2. Adaptar, si fuere
menester, las partidas presupuestarias correspondientes.
3. Renegociar en los casos
que corresponda, los contratos de concesión para adecuar los mismos al
cumplimiento de los objetivos de la presente ley.
ARTÍCULO 4.- De
forma.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Por medio del Proyecto de
Resolución con expediente N° 6719-D-012, del cual soy autora, y contando con
el acompañamiento de mis pares del Movimiento Popular Neuquino, solicité al
Poder Ejecutivo Nacional, disponga iniciar la reconstrucción gradual del sistema
ferroviario argentino.
En la misma inteligencia y con
igual convicción vengo a presentar el presente Proyecto de Ley, que comprende
el objetivo de restablecer cuatro corredores ferroviarios de pasajeros de vital
importancia para el desarrollo y el crecimiento de las economías regionales; a
saber:
1. Tren Zapalero (Buenos
Aires - Zapala): enmarcado dentro del "Eje Estratégico 3, Programa 2,
Recuperación de Ramales Ferroviarios" de la Administración de Infraestructuras
Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF S.E.). Recorre el tramo Buenos Aires-
Bahía Blanca, Bahía Blanca-Zapala, habilitado exclusivamente para cargas.
2. Tren del Valle (Chichinales
- Senillosa): incluido dentro de los proyectos de ADIF S.E. - "Eje Estratégico 5,
Programa 3" -, concentra un gran apoyo político y fuerte clamor popular.
Cuenta con el aval de los Municipios y Concejos Deliberantes, el respaldo de los
gobernadores de Neuquén y Río Negro, y sus respectivas Legislaturas.
3. Tren del Dique (Cipolletti -
Barda del Medio): tren interurbano de pasajeros, diseñado para complementar
con un tren turístico.
4. Enlace Rápido (Cipolletti -
Neuquén): con un rol estratégico, basado en el desarrollo regional del valle y el
gran número de personas que requieren movilización de una ciudad a la otra,
principalmente por motivos laborales.
Todos ellos resultan
imprescindibles para el desarrollo de vastas zonas de las provincias de Neuquén
y Río Negro.
Conforme lo estipula la Ley
Nacional N° 26352/08, cuyo objeto se centra en el reordenamiento de la
actividad ferroviaria, creo oportuno elevar al Poder Ejecutivo Nacional la
necesidad de su implementación para el caso específico de los corredores
mencionados, siendo una de sus competencias más importantes la planificación
estratégica del sector, su infraestructura, servicio y desarrollo.
Es dable resaltar que la población
regional, que se verá beneficiada directamente con la articulación del presente
Proyecto, ha aumentado en forma significativa en los últimos años. El
transporte vehicular particular, de pasajeros y cargas, de igual modo, ha
desbordado las capacidades viales instaladas. En la actualidad, el traslado y
movimiento de personas se realiza exclusivamente por las Rutas 22 y 151, lo
que acarrea gastos económicos considerables, demoras prolongadas y
lamentablemente, pérdidas de vidas humanas, debido a la gran cantidad de
accidentes viales que sobre dichas vías ocurren a diario.
En el año 2008, el Gobierno de mi
Provincia, impulsó la creación de la Unidad de Gestión de Transporte Ferroviario
para la puesta en marcha del Tren Del Valle, en base a una demanda
trascendente, y a reuniones de la comisión conformada para tal fin. En ella,
hicieron hincapié en las cualidades y ventajas que implica el transporte
ferroviario de pasajeros en la región. Ante todo, las víctimas fatales en
accidentes de tránsito se reducirían notablemente con la existencia de servicios
de ferrocarril interurbano modernos y seguros, pero también bajarían los costos
de traslado y las emanaciones de monóxido de carbono de los motores de
combustión vehicular. A su vez, se ampliaría totalmente el desarrollo turístico
regional, derivado de la posibilidad de viajar más segura, rápida y
confortablemente.
Va de suyo, entonces, que se
experimentará una considerable mejora en la calidad de vida de los habitantes
de las regiones trazadas por el ferrocarril, y tendrá lugar sin dudas un auge
económico vital para todas las ciudades y poblaciones que posean estaciones
de tren. Vale recordar que las líneas ferroviarias a las que hago referencia,
cuentan en la actualidad con gran parte de su infraestructura operativa
instalada, dato no menor si se contrastan los costos de poner en marcha estas
líneas, con los altos beneficios que conllevaría tal acción.
Por lo expuesto, solicito a mis
pares me acompañen en la aprobación del presente Proyecto de Ley.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GUZMAN, OLGA ELIZABETH | NEUQUEN | MOV POP NEUQUINO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TRANSPORTES (Primera Competencia) |
PRESUPUESTO Y HACIENDA |