PROYECTO DE TP


Expediente 5424-D-2017
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL "10 FESTIVAL DE CINE LATINOAMERICANO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS", A REALIZARSE LOS DIAS 27 Y 28 DE OCTUBRE DE 2017 EN LA CIUDAD DE RESISTENCIA, PROVINCIA DEL CHACO.
Fecha: 09/10/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 143
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Expresar Beneplácito por la realización de la nueva edición del “10º Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Indígenas”, a llevarse a cabo durante los días del 27 al 28 de octubre en la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Este año se realizará una nueva edición del Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Indígenas y se llevara a cabo durante los días del 27 al 28 de octubre, en la Ciudad de Resistencia, Chaco.
Las proyecciones se realizarán en las localidades con mayor asentamiento de población indígena del interior y en barrios del Gran Resistencia a través de unidades móviles.
El 10º Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Indígenas (será de carácter itinerante y simultaneo) no tiene instancia de competencia, siendo las proyecciones una muestra de películas y cortometrajes.
El Festival tiene como principales objetivos fomentar el valor de las culturas originarias y el respeto hacia las mismas; promover el acceso al uso de medios audiovisuales por parte de las comunidades Qom, Wichi y Mocoit de la provincia del Chaco (y de la región); fortalecer los lazos culturales entre las provincias del norte argentino y aportar a la divulgación de realidades sociales propias de los pueblos indígenas de Latinoamérica.
La incursión de los pueblos originarios en la producción audiovisual juega un papel fundamental en la conformación de estrategias de comunicación para lograr el fortalecimiento de las identidades indígenas, al tiempo que rompe con la mirada colonialista con que dichos pueblos son tradicionalmente representados desde la mirada del otro. Por tal motivo, resulta imprescindible poner en práctica políticas
de inclusión que colaboren al fomento, realización y posterior divulgación de expresiones genuinas de estos pueblos, tales en el ámbito estético como ético.
El Festival de Cine de los Pueblos Indígenas supone una oportunidad para reflejar el derecho de estas comunidades a la libertad y la autodeterminación, como también contribuye a defender el derecho a la comunicación y a la utilización creativa de recursos narrativos reflejados a través de las herramientas audiovisuales.
Señor Presidente, pro todo lo expuesto solicito a mis pares, me acompañen con la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MARTINEZ CAMPOS, GUSTAVO JOSE CHACO JUSTICIALISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CULTURA (Primera Competencia)