PROYECTO DE TP


Expediente 5417-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL 8° ENCUENTRO "RED PATAS PARA ARRIBA", A REALIZARSE EL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017, EN DISTINTOS LUGARES DEL PAIS, DESTINADO A LA LUCHA A FAVOR DE LA GENTE CON TRASTORNOS DE SALUD MENTAL.
Fecha: 09/10/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 143
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Declarar de Interés de la Honorable Cámara el 8º Encuentro “Red Patas Para Arriba” que se realizará el día 11 de Noviembre de 2017, en distintos espacios del país.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La “Red Patas Para Arriba” son eventos que se realizarán a nivel nacional, el día 11 de noviembre 2017 entre las 10 y 17 horas, con el mismo objetivo y en conjunto con Italia a través de “ANPIS” ( Asociación Nacional por la Integración a través del Deporte Amateur”) además de varias organizaciones italianas y otros países de la comunidad Económica Europea en el marco de la lucha contra la “Estigmatización sobre las personas con Trastornos de Salud Mental”.
Cada equipo organizador arma un programa“ Patas Para Arribas” según sus posibilidades siempre respetando el objetivo fundamental en contra del estigma y las representaciones sociales que asocian al padecimiento mental con la peligrosidad y la necesidad de reclusión .La modalidad de realizar el encuentro es en el espacio público( plazas, estaciones de trenes etc.) a fin de dar a conocer a la sociedad civil la propuesta de “Patas Arriba”, con actividades artísticas, deportivas, musicales, plásticas, radios abiertas, torneo de fútbol, danza, y teatro, etc.
Los protagonistas son las personas internadas y externadas de hospitales neuropsiquiátricos ejerciendo públicamente junto a los trabajadores de la Salud y el Derecho, familiares y amigos, sus derecho a ser miembros activos de la comunidad y la defensa del cumplimiento de la “Ley de Salud mental y Adicciones” 26.657, siendo el momento culminante una asamblea donde todos los participantes del acontecimiento puedan expresarse.
ANTECEDENTES:
En el año 2000 se conforma en Italia ANPIS que se propone asociar a personas con padecimiento mental grave, asistidas en Centros de Salud Mental, brindando la opción de participar en campeonatos de Fútbol, Vóley y Basquet de cada ciudad llevando adelante el Encuentro “Sotto Sopra” por la integración a través del deporte.
En el año 2001, miembros de ANPIS, viajaron a Argentina para tratar de establecer contacto con equipos de fútbol locales integrados por personas aún internadas en hospitales neuropsiquiátricos y durante su estadía conocieron a trabajadores del PREA del Hospital Esteves de Temperley.
En el año 2005 se conforma la “Asociación por los Derechos de la Salud Mental” como asociación civil: ADESAM.
En 2007, durante el 8° Encuentro Sotto Sopra en Palinuro, Región de Cilento, provincia de Campania, Italia, entre miembros de ANPIS y compañeros de ADESAM que habían viajado como invitados nació la idea de hacer un Sotto Sopra en Buenos Aires y llegar a Plaza de Mayo, lugar de las grandes manifestaciones cívicas. A los 6 meses una comitiva italiana viaja a Buenos Aires y ya formalmente miembros de ADESAM, ANPIS y UNASAM inician las entrevistas con autoridades de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires y de la Embajada Italiana para buscar apoyo y autorizaciones para concretar ese sueño que se tradujo en Argentina como Encuentro “Patas Arriba” y se viene realizando anualmente desde 2008. Fueron 5 días de actividades en distintos lugares de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dedicados a la música popular, el deporte, y fundamentalmente al
contacto entre todos los participantes, de los cuales 250 provenían de Italia, Inglaterra y Francia, y eran en su mayoría usuarios de servicios de salud mental. Ya estábamos trabajando a favor de la Ley de Salud Mental que Argentina necesitaba, en tanto que los compañeros italianos celebraban los 30 años de la ley que llevó a cerrar las instituciones psiquiátricas en ese país.
En 2009 fue una jornada artística, deportiva y de feria de empresas sociales en el Polideportivo Municipal Gorki Grana de Morón. En la organización de este evento, participaron otros colectivos, dando nacimiento a la Red Patas Arriba.
En 2010 y 2011 el Patas Arriba se configuró como “Tren por los Derechos” con actividades de difusión de derechos en el viaje mismo, en las estaciones y en lugares clave del recorrido –Universidad de Lanús, Centro Comunitario Libremente del PREA, plazas de Luján, Moreno y Morón, las estaciones Once y Constitución.
En 2012 la actividad se centró en la difusión de las empresas sociales y cooperativas donde participan usuarios de servicios de salud mental. Tuvo lugar en los bosques de Palermo. Muchos de los participantes fueron reuniéndose en los recorridos de trenes que llegaron desde La Plata, Temperley y Moreno.
En 2013, la temática fue el Encuentro Nacional de Prácticas Comunitarias en Salud.
En 2014 el punto de encuentro fue Once donde la radio abierta se dejó escuchar, el teatro nos hizo pensar, el viaje en tren -este año más corto, pero
también intenso. La marcha por las calles de Floresta desde la Estación hasta el Parque Avellaneda, Almuerzo comunitario.
En 2016, el día 7 de octubre ser realizó una movilización simultánea en varios puntos del país.
Los participantes del evento fueron: ADESAM, APUSSAM, Equipo de Salud Mental del Municipio de Moreno, Centro de Día “Espejos Cruzados” Agora Asociación de acompañantes terapéuticos-P.R.E.A., Centro Comunitario Libremente Hospital J. Esteves, C.R.E.A.R. Hospital Esteves Temperley. FM Fribuay. Una Movida de Locos-Encuentro Nacional de Prácticas Comunitarias en Salud-Radio Espacio Abierto–Hospital Piñero- Movimiento por la salud de los pueblos-Città Solidale – Italia Frente de Artistas del Borda-Centro Comunitario Espejos Cruzados. Municipio de Moreno.-Café Basaglia-Revista Mente Libre-Made in Libremente-Feria Americana Bellísimas- El ropero de Franco-Feria El Encuentro.
Colaboraron y/o fueron auspiciados por distintas entidades como: Secretaría de DDHH-Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación-OPS-UNLA-Universidad Maimónides-CELS-Red Fuv.-DNSM-INADI.- Municipios de Morón-Luján-Moreno-Gobierno de CABA- Secretaría de DDHH- Dirección del Parque Tres de Febrero- Secretaría de Cultura-ATE Nacional-ATE Provincia de Buenos Aires-Dirección de la Colonia Montes de Oca-Centro Comunitario Libremente- PREA- Htal Esteves-Centro Franco Basaglia de La Plata- Empresa UGOFE de ferrocarriles-Empresa Ferrocarril Mitre-CONABIP-Proyecto Suma- Honorable Cámara de Diputados de la Nación-Secretaría de Cultura de la Nación- -. ANPIS-UNASAM-Citta Solidale.
Fuente: https://www.facebook.com/notes/red-patas-arriba-2017/1379088595492997/https:vimeo.com1886721037.
Consideramos que encuentros de este tipo deben ser respaldados y promovidos por esta honorable Cámara ya que favorecerá la visibilización de la problemática de las personas con trastornos de la salud mental, buscando sensibilizar a la población en general en relación a la problemática del encierro crónico que sufren las personas con padecimientos psíquicos en hospitales psiquiátricos y la importancia de restituir los derechos ciudadanos a través de distintas prácticas orientadas a la salud.
Por todo lo anterior, es que les solicito a mis pares que el encuentro sea declarado de interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
TUNDIS, MIRTA BUENOS AIRES FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia)